Con motivo de su gira europea hemos tenido la oportunidad siempre agradable de charlar con Jorge Coulón, director del Inti-Illimani sobre el pasado, el presente y el futuro del grupo sin eludir el conflicto que los enfrenta con el "otro" Inti-Illimani, el llamado "histórico", dirigido por Horacio Salinas.
Es un hombre de mirada honesta, que más que decir lo que piensa, piensa lo que dice.
Los Inti-Illimani han pasado por España de camino al norte de Europa. Son un grupo de hoy, suma de tantos ayeres. Buen gusto en la música que han demostrado también en el acierto de invitar a la trovadora colombiana Marta Gómez.
Incluso, en un ejercicio que ponía a prueba los límites de nuestra ingenuidad, creíamos que éramos capaces de cambiar el mundo, que una canción podía contra mil fusiles e ignorábamos que el estado natural del pueblo es estar vencido, se una o no.
El grupo Inti-Illimani anuncia nuevo CD, con la cantante quebequesa Francesca Gagnon, clásica voz del Cirque du Soleil, que llevará el título de Meridiano. El pasado mes de enero adelantaron algunos temas en un concierto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
La producción trae 12 temas e incluye siete composiciones del repertorio del Cirque du Soleil, el instrumental Cuadro de Pantomima, la canción de Patricio Manns Cuando me acuerdo de mi país y Canna Austina, tema ya publicado en trabajos anteriores pero reeditado con la actual formación.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos