Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Festival Barnasants 2010

por Xavier Pintanel 16/02/2010

Marc Parrot presentó el pasado viernes en el Festival BarnaSants su particular homenaje a la “Nova Cançó”. Previamente ya lo había hecho es el Festival Acústica de Figueres en agosto y en el Mercat de Música Viva de Vic en septiembre. Los tres festivales —con la colaboración del gobierno catalán— han coproducido el espectáculo.

Con la sentencia “Hoy seré 20 años de vuestra Historia. Y de la mía”, empezaba Marc Parrot su homenaje 50 anys de la Nova Cançó, que no en vano lleva el subtítulo de Letra y Música. Y una frase tan presuntuosa a priori, se convirtió —gracias al buen hacer de Parrot, de sus músicos y de Ramon Simó, su director escénico— en una verdadera obra de arte. Y eso suele conseguirse sólo si el todo es mayor a la suma de las partes.

 

Una discreta, sobria y sutil pero cuidada escenografía —una bombilla colgada del techo, unos dados, una peluca, un sombrero, unas serpentinas, unos juegos de magia— que demostraban un respeto por el escenario y sobre todo por el material sensible que Parrot manejaba.


Programa BarnaSants 2010

16/02/2010

Fundada en el año 2004, la banda Caracola ha crecido en una espiral de rumba y de fusión recogiendo influencias que el mar ha traído del Caribe y del Mediterráneo.

Este 2010 presentan su primer disco, Principios (Fundación Autor), grabado en los estudios La Fournier de la Garriga con la colaboración de músicos como Joan Garriga (La Troba Kung-Fú), Mohamed Soulimane (Orquesta Árabe de Barcelona) y Nando Muñoz, del grupo colombiano Lumbalú. Un grupo de espíritu abierto y participativo.

.

Entrevista a Víctor Casaus

por Vivian Núñez 15/02/2010

Como es ya habitual en su quehacer, el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau participará en la 19 edición de la Feria Internacional del Libro uniendo “la belleza y el compromiso, la calidad y la búsqueda artística”, según el decir de su director, Víctor Casaus.

En entrevista con este espacio, Casaus profundiza en las acciones culturales que desarrollará la institución que dirige, con énfasis este año en el homenaje al poeta español Miguel Hernández, en el centenario de su nacimiento.

 

¿Cuál será la participación del Centro Pablo en la 19 Feria Internacional del Libro?

 

“El Centro tendrá una participación múltiple en esta Feria: incluirá presentaciones de libros, lanzamiento de discos de música y de memoria, miniconciertos de trovadores, presentación de DVD con los ganadores audiovisuales de los salones de arte digital.


Aparecerá el 16 de marzo

15/02/2010

Hasta ahora habíamos podido escuchar una canción de su nuevo disco, Bien o mal, ahora la cantante nos enseña la portada y el track-list.

Finalmente se confirmó la fecha de salida de "Otra Cosa", el nuevo disco de Julieta Venegas que será el martes 16 de marzo.

 

Ya sabíamos que el disco se llamará "Otra cosa" y que será muy parecido a su álbum de 2004 titulado "Si". También se ha hecho público que cuenta con dos invitados de excepción como son Miranda en algunas canciones y Cachorro López al cargo de toda la producción.


«El PP en Valencia hace antipolítica cultural»

15/02/2010

El cantautor Raimon, que ofrece el próximo día 23 un concierto antológico en el Teatro Olympia de Valencia como colofón del homenaje que le ha rendido la Universitat de València, ha declarado hoy que este tipo de actos le reafirman en seguir el "camino contracorriente".

EFE - El aula magna del edificio histórico de la Universitat, La Nau, ha servido hoy de escenario para una rueda de prensa en la que un Raimon (Xàtiva, València 1940) "agradecido", porque estos actos son para él "emotivos" por tener lugar en su "tierra", ha explicado lo que ofrecerá en el concierto del próximo martes.

 

Ese concierto, con el que se pondrá fin a una serie de actos organizados por la Universitat que le ha concedido al cantautor de Xàtiva su medalla el pasado mes de diciembre, tendrá canciones del nuevo disco que prepara, otras "inevitables", como "Al vent" y "Diguem no", y otras menos conocidas, de los años 80 y principios de los 90, "cuando -ha lamentado- intentaban casi hacernos desaparecer".



Entrevista con las componentes del grupo Divadams

15/02/2010

“Hemos querido trazar un viaje musical por Nueva York, Cuba y España, lugares que impactaron profundamente a Lorca

Bibiana Ripol/Redacción - Después de un año de rodaje, Divadams integrado por las cantantes Loni Geest, Araceli Aiguaviva y Càrol Brunet, con la producción musical del pianista y compositor Maurici Villavecchia edita García Lorca-Paisajes en jazz que presentarán este martes 16 de febrero a las 20h. en la Sala de Caritat de la Biblioteca de Catalunya en Barcelona.

 

Este nuevo trabajo reúne una selección de poemas musicados del poeta universal español, un viaje musical que nos acerca a su vida y obra reviviendo sus estancias en Nueva York, Cuba y España, a través de la música que le fascinaba: el jazz, los ritmos afrocubanos y el flamenco.


Festival Barnasants 2010

por Miquel Martínez Herrero 15/02/2010

Puede variar el repertorio, la instrumentación, el color de los temas, el escenario… Pero en el fondo, cada concierto de Javier Ruibal constata algo que muchos ya sabemos: que el cantautor gaditano es uno de los grandes.

La Sala Luz de Gas de Barcelona estaba llena a rebosar. Javier Ruibal apareció solo, sin artificios, sin maquillajes pretenciosos, sin adornos superfluos. Simplemente, el artista y su guitarra. La preciosa y delicada Para llevarte a vivir puso el punto de partida a un recital donde convergieron las pinceladas arábigas, los matices rumberos, las reminiscencias flamencas y los toques rockeros.

 

Quizás el ron con Coca-Cola que pidió y nadie le llevó le hubiera calentado el espíritu y, ya puestos, las manos, que acusaron el frío en los primeros temas.


2 Goyas sobre 9 nominaciones para la película argentina

15/02/2010

La argentina Soledad Villamil consiguió el premio Goya —los “Óscars” españoles— a la mejor actriz revelación por su papel en "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, durante la XXIV edición de estos galardones.

Soledad Villamil se impuso a Nausicaa Bonnín, candidata por "Tres días con la familia", Leticia Herrero, por "Gordos" y Blanca Romero, por "After".

 

El papel que le ha valido el Goya es el de Irene, una secretaria de un juzgado que mantiene una bella relación con uno de sus compañeros de trabajo, interpretado por Ricardo Darín.

 

El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, ganó también el Goya a la mejor película hispanoamericana imponiéndose a "La teta asustada", de la peruana Claudia Llosa, "Dawson Isla 10" del chileno Miguel Littín, y "Gigante" del uruguayo Adrián Biniez.


Escucha la primera canción

14/02/2010

Poco a poco se van desvelando más detalles sobre el nuevo disco de Serrat que aparecerá el próximo 23 de febrero, fecha en la que el catalán ha concedido una entrevista en exclusiva a CANCIONEROS.COM

Hijo de la luz y de la sombra, el próximo disco de Joan Manuel Serrat con poemas de Miguel Hernández, ya tiene portada.

 

Y como anticipo ya puede escucharse la canción Hijo de la luz y de la sombra que da nombre al disco y es su décimotercer corte.

 

Joan Manuel Serrat ha concedido una entrevista en exclusiva a CANCIONEROS.COM para el próximo 23 de febrero —coincidiendo con la publicación del disco— en la que intentaremos analizar el disco con más profundidad.


Americanto 2010

14/02/2010

El Chango Spasiuk y Arbolito le pusieron el broche de oro a la tercera y última jornada del Americanto 2010 que en su 26ta. edición que contó también con el protagonismo de Jorge Marziali y con un "Homenaje a Atahualpa Yupanqui".

Télam/Luis Digiano - La noche del sábado también sirvió para presentar a José Quiroga junto a la Cepa Torcida y como invitados al dúo Orozco-Barrientos que sumaron músicas para el regocijo de más de 12.000 personas que poblaron el "Prado Gaucho" del Parque General San Martín en el corazón de la ciudad de Mendoza.

 

El acordeonista y compositor misionero Chango Spasiuk junto a su banda cumplió una muy destacada actuación pasando por los ritmos del litoral como el chamamé y la polca, poniendo especial énfasis en su último disco "Pynandí" (los descalzos) y clásicos de Tránsito Cocomarola e Isaco Abitbol.


1122 1123 1124 11251126 1127 1128 1129 1130 1131

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM