Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Queremos que sea un concierto blanco; el resto es propaganda

19/08/2009

Nuestra intención era dar un concierto por la paz en la plaza de la Revolución de La Habana, un lugar reservado para las grandes ocasiones. Simplemente eso.

Por Miguel Bosé

Hace tiempo que Juanes y otros músicos creamos una plataforma llamada Paz sin Fronteras. Pretendemos que las constituciones democráticas reconozcan el derecho fundamental de los individuos a vivir en paz; el derecho a la cultura de la paz. Parece una nimiedad, pero no lo es. Creemos que si se reconoce ese derecho, cualquier ciudadano del mundo podrá al menos reclamar que se cumpla. Nosotros empleamos el único arma a nuestro alcance; la música. Y actuamos de modo preventivo.


Se calla el cantor

18/08/2009

El folclorista Horacio Guarany le dirá adiós a los grandes escenarios con un show que se llevará a cabo el octubre en el Luna Park después de 60 años en los escenarios.

Redacción/Reporter - Tras 60 años de trayectoria, Horacio Guarany decidió despedirse en uno de los escenarios más famosos de los cientos en los que actuó. La velada se realizará el 24 de octubre a las 21 en el estadio de Corrientes y Bouchard.

 

El concierto del Luna Park será su despedida oficial aunque parece ser que Guarany formará parte del 50º Festival de Folklore de Cosquín.


A los 25 años de «Buscando América»

18/08/2009

El cantante panameño Rubén Blades lanzó hoy su nuevo álbum musical, "Cantares del subdesarrollo", en su sitio oficial de Internet, donde se venderá directamente y sin la intermediación de ningún sello discográfico.

EFE - El disco fue grabado enteramente por Rubén Blades en el garaje de su casa en Los Ángeles (EE.UU.), donde comenzó a trabajarlo en 2003, ejecutando él mismo la mayoría de los instrumentos musicales, además de la parte vocal, dijo hoy a Efe Orosmán de la Guardia, que dirige la página web del artista.

 

Según dice en su página web, Blades dedica "espiritualmente" este proyecto al pueblo de Puerto Rico, especialmente a Ismael Rivera, Tite Curet Alonso y a Ray Barretto, y musicalmente a Cuba "por sus aportes originales al desarrollo de la propuesta musical urbana mundial".


Salió a «estirar las piernas»

16/08/2009

Bob Dylan fue detenido por agentes de la Policía de New Jersey, después de que fuera sorprendido en las inmediaciones del edificio donde Bruce Springsteen compuso material para su álbum "Born to run". Fue confundido con un mendigo.

Una patrulla de la Policía de New Jersey detuvo a Bob Dylan después de que un vecino del edificio donde Bruce Springsteen compuso el material para su álbum "Born to Run", denunció la presencia extraña de un "hombre mayor de aspecto excéntrico, desaliñado y sin afeitar".

 

Dos agentes se acercaron hasta esa zona en Long Branch para encontrarse con Dylan que vestía de negro, con pantalón de chándal, botas de lluvia y dos chubasqueros con capucha.


Sigue el acoso al cantante colombiano

15/08/2009

"Esto es lo que haremos con Juanes: quemarlo por comunista, por traidor, por terrorista y por lamerle las botas a Fidel Castro", resumen de los “ideales democráticos” de algunos grupos del exilio cubano en Miami.

EFE - Un grupo del exilio cubano de Miami destruyó hoy a golpe de martillo copias de discos del cantante colombiano Juanes en protesta por el anuncio de celebración de un polémico concierto del artista en La Habana, el 20 de septiembre.

 

La organización Vigilia Mambisa colocó los CD en una acera de la famosa Calle Ocho, lugar en el que la diáspora cubana suele manifestarse, y procedió a hacerlos añicos, rodeados por pancartas con lemas "Juanes, los guerrilleros sin fronteras", "Juanes, Olga Tañón y Miguel Bosé, traidores" y "Juanes, amigo de los asesinos Castro".



Sigue la absurda polémica

15/08/2009

El vicepresidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú, afirmó hoy que la danza La Diablada "es una tradición cultural inmaterial que no tiene un solo dueño", porque pertenece a "todos los pueblos del altiplano que la practican ancestralmente".

EFE - "Convergemos a través de esta danza tradicional que se baila en distintos lugares del altiplano. Querer apropiarse de La Diablada es querer decir que no pertenecemos a un mismo pueblo, a una misma historia, a una hermandad forjada a través de los años", afirmó Wilbert Bendezú, vicepresidente del Parlamento Andino.

 

Bendezú comentó de esta manera los reclamos que ha hecho Bolivia sobre el origen de La Diablada, después de que la actual Miss Perú, Karen Schwarz, luciera un traje de esa danza en el concurso Miss Universo.


Entrevista a Amaury Pérez

15/08/2009

Se espera que unas 600.000 personas asistan a la Plaza de la Revolución para el concierto "Paz sin fronteras" de Juanes, quien según su colega Amaury Pérez, organizador del espectáculo, no recibió ningún tipo de condicionamiento sobre qué decir o a quién invitar al evento de septiembre próximo.

AP - "Nadie viene a cantarle al sistema cubano. Juanes no es comunista, no es socialista. No tiene coincidencias ideológicas de ningún tipo con nosotros. Juanes es un hombre bueno al que se le ha ocurrido una idea hermosa y nuestro pueblo agradece", dijo Amaury Pérez el jueves en entrevista con AP.

 

Hijo de conocidos artistas y productores de espectáculos y trovador de prestigio internacional, Pérez, nacido en esta capital en 1953, se convirtió por estos días en uno de los ejes de una polémica tras el anuncio del rockero colombiano de que el segundo "Paz sin fronteras" será en la isla.


Entrevista a Isabel Parra

15/08/2009

La cantante y autora chilena presenta Afectos y compromiso, la nueva compilación de canciones de su carrera. Si antes hizo una antología del exilio, ahora la línea es otra. "Me gustó hacer este recuentro de cariños", explica.

Para El Mercurio Online

Una foto fechada en 1962 y otra en el verano recién pasado, en febrero de 2009, delimitan las entradas al nuevo disco de Isabel Parra, por la tapa y la contratapa. En la primera ella mira a lo alto desde una calle de La Habana vieja, en un alto en su visita de este año a la Feria del Libro de la capital cubana y junto al estuche del cuatro, su instrumento de cabecera.


«Concierto por la Paz» en La Habana

14/08/2009

Los invitados de Juanes al concierto de La Habana excusan su participación debido a las presiones y amenazas del exilio cubano en Miami.

Los boricuas Ricky Martin y Luis Fonsi, el argentino-venezolano Ricardo Montaner y el español Enrique Iglesias han declinado ya la invitación del cantante colombiano Juanes para participar en el “Concierto por la Paz” del 20 de septiembre en La Habana.

 

La cantante puertorriqueña Olga Tañón "está pensando si acepta o no la invitación... Es una decisión que no se ha tomado. Por el momento, Olga quiso (dejar) saber que apoya a Juanes", destacó Annietere Bonnet, portavoz de la cantante.


Dio el nombre a la famosa «Les Paul»

14/08/2009

El legendario músico estadounidense Les Paul, conocido como el padre de la guitarra eléctrica y de varias técnicas de grabación que revolucionaron el rock, falleció hoy a los 94 años, informó Gibson Guitar, empresa a la que estuvo ligado desde la década de los 50.

EFE - Lester William Polsfuss, nombre completo del aclamado músico e inventor nacido en Waukesha (Wisconsin, EE.UU.) en 1915, murió en un hospital de la localidad de White Plains (Nueva York) "por complicaciones en una grave neumonía", aseguraron los responsables de la firma de instrumentos en un comunicado de prensa.

 

"Recibió el mejor tratamiento disponible durante su última batalla, cuando mostró una fortaleza, tenacidad y coraje increíbles", añade la nota de prensa sobre el deceso del artista, que, a lo largo de su vida, había sobrevivido a un grave accidente de tráfico y a una delicada cirugía del corazón.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM