Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Cantautor, compositor, intérprete y poeta

07/08/2009

El "noi del Poble-sec" asegura que la poesía de Miguel Hernández continúa viva y por eso prepara un nuevo proyecto en torno a su obra: "Hijo de la Luz y de la Sombra".

Por Olga Briasco para Levante-EMV

El espectáculo 100x100 Serrat muestra a un Joan Manuel más cercano.

 

¿Cómo es esa relación entre el piano de Miralles y sus canciones?

 

Es una relación muy cómoda, ágil y cómplice que se ha conseguido a partir del trabajo y de elaborar las canciones pero también es gracias al feeling y al entendimiento que tenemos los dos y que nos permite manejarnos con la soltura de saber que a tu lado tienes un compañero que está apoyando lo que estás haciendo y vigilando lo que va sucediendo.


Un cartel inusual

07/08/2009

Un concierto con Silvio Rodríguez, Enrique Iglesias, Amaury Pérez y Miguel Bosé, más parece una broma que un concierto, pero así se ha anunciado oficialmente en blog de Juanes.

Redacción/EFE - El concierto que el cantante colombiano Juanes ofrecerá en La Habana el próximo 20 de septiembre tendrá lugar en la Plaza de la Revolución y se espera que lo acompañen afamados artistas de Estados Unidos, España, Venezuela, México, Puerto Rico y Argentina, informaron hoy medios oficiales.

 

El director artístico del espectáculo, el cantautor cubano Amaury Pérez, confirmó a la televisión estatal que la emblemática plaza será el escenario del "megaconcierto" con "muchos artistas", que debe durar más de cinco horas.


Amenazan con destruir sus discos

06/08/2009

Isleños en Miami critican duramente que el colombiano se presente en la Plaza de la Revolución, y ya lo tachan de "cómplice" del régimen castrista.

EFE - El exilio cubano repudió hoy el concierto que ofrecerá el cantante colombiano Juanes en La Habana, el 20 de septiembre próximo, y consideran que se convertirá en "cómplice" del régimen castrista, al no denunciar las "violaciones que se cometen" en Cuba.

 

Varias organizaciones anticastristas consultadas calificaron de "inmoral" que el artista desdeñe la situación de los cubanos y algunas amenazaron con boicotear a Juanes cuando visite Miami, mediante protestas y la destrucción de sus discos.


Absurdo contencioso entre los dos países

06/08/2009

La Federación Regional de Folclor y Cultura de Puno (Perú) proyecta realizar el 22 de agosto un gran pacasalle de diabladas, con el fin de defender la autenticidad de esta danza y dar a conocer al mundo que dicha expresión cultural se practica y se cultiva desde hace muchos años en el departamento altiplánico.

ANDINA - Esta iniciativa surgió tras la acusación que hiciera el gobierno de Bolivia a la Miss Perú Universo, Karen Schwarz, de “apropiación de patrimonio cultural”, porque se presentará en el próximo concurso de Miss Universo con un traje inspirado en la danza de la diablada.

 

“Queremos dar a conocer al mundo entero y a nuestros hermanos bolivianos, principalmente, que la diablada es una danza que se practica y se cultiva desde hace muchos años en Puno, y también en Bolivia, es decir, es una danza emblemática de ambas naciones; no le pertenece a ellos”, expresó Salvador Mamani, presidente del instituto Jilata, integrante de la Federación Regional de Folclor y Cultura de Puno.


06/08/2009

El Gobierno argentino divulgó por primera vez una lista de canciones que fueron prohibidas durante la última dictadura militar (1976-1983), en la que figuran temas de Víctor Jara, Eric Clapton, Pink Floyd, Queen y Alberto Cortez, entre otros.

EFE - "Nunca nadie se había ocupado del tema de manera institucional. Para nosotros tiene una relevancia cultural, política y social. Busca abrir archivos que hasta ahora habían sido vedados", sostuvo el titular del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), Gabriel Mariotto, en declaraciones publicadas hoy por el diario Crítica.

 

La nómina, que está disponible en la página de Internet del COMFER, está compuesta por unas 150 canciones cuyas letras se consideraban "no aptas para ser difundidas por los servicios de radiodifusión".



Segundo concierto «Paz Sin Fronteras»

05/08/2009

El cantante colombiano Juanes, uno de los íconos del pop rock latino, ofrecerá un concierto en La Habana el 20 de septiembre próximo, acompañado por Silvio Rodríguez y otros intérpretes invitados, informó este martes el Instituto Cubano de la Música (ICM).

Juanes "tiene un gran entusiasmo" por esta actuación cuyo tema principal será la paz, estará distinguida por el color blanco como elemento simbólico y tendrá invitados a un grupo de artistas latinoamericanos todavía por determinar, declaró el vicepresidente del ICM, Osmany López, al diario Granma.

 

Añadió que el colombiano estará acompañado por Silvio Rodríguez y la orquesta Los Van Van, con quienes compartirá escenario en una plaza al aire libre aún por precisar el 20 de septiembre, Día Mundial de la Paz.


En Estados Unidos, su nombre es sinónimo de «cantautor»

por Joan Jubany 04/08/2009

El legendario cantautor norteamericano finalizó, ayer noche, su gira por España —país que no visitaba desde 1992— en la recta final de su larga gira europea. Han sido un total de  cuatro conciertos por distintas ciudades: Valencia (25/7/09), San Sebastián (26/7/09), Madrid (28/7/09) y Girona (2/8/09).

En su comparecencia en el “Festival Jardins de Cap Roig” en Calella de Palafrugell (Girona) el legendario cantautor estadounidense James Taylor vino acompañado de su "Banda de Leyendas", compuesta por músicos de la talla de Steve Gadd (batería), Jimmy Johnson (bajo), Michael Landau (guitarra), Larry Goldings (piano), Andrea Zonn (violín y coros) completando con Kate Markowitz y Arnold McCuller (coros).

Para Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Dominica, Honduras, Cuba y Venezuela

04/08/2009

El sello disquero será tiene como finalidad promover los valores patrimoniales de la música latinoamericana en contraposición con los fines comerciales y si que exalten los valores más auténticos de la música del continente.

Ricardo Alonso Venereo/NoticiasClave.com - La creación de un nuevo sello así como de un premio discográfico por categorías, la organización del Festival de la Canción Pensante y el Festival Todas las Artes y un ambicioso proyecto de investigación que derivará en la cartografía de las manifestaciones musicales del continente, son algunos de los proyectos que llevará a cabo la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) en la que participarán países como Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Dominica, Honduras, Cuba y Venezuela.

Participó en el proyecto «EntreMares» con Cecilia Todd, Henry Martínez, Joan Isaac y Manel Camp

04/08/2009

Otmaro Ruiz es un pianista, teclista y compositor venezolano cuya calidad y original ejecución le han permitido acompañar a grandes estrellas de la música internacional.

Redacción/EFE - Su historia es un ejemplo de perseverancia para el logro de grandes metas y asegura que buena parte de su éxito ha sido "defender su esencia latina en medio de la diversidad".

 

Desde las teclas del piano de Ruiz surgen ritmos tan versátiles como el rock, el jazz, el pop, la música brasilera, la salsa y tantos otros distintos en esencia, pero que tienen una característica en común: cuando él ejecuta cada uno, parece que exactamente ése se tratara de su especialidad.


En su gira europea

04/08/2009

La artista cubana Omara Portuondo, diva del Buena Vista Social Club, desveló hoy que, a pesar de sus 78 años, sus planes de futuro pasan por "seguir cantando" todo lo que la vida le permita.

EFE - Horas antes del primero de los tres conciertos que ofrecerá esta semana en el sur de Francia, Portuondo (La Habana, 1930) comentó a Efe que tener una agenda tan completa en verano es lo "mejor" que le puede pasar porque, además, "el clima cálido" le viene "muy bien".

 

Con más de sesenta años sobre los escenarios, la intérprete será esta noche la estrella en la 32 edición del certamen "Jazz in Marciac" (suroeste), donde presentará su último disco "Gracias", y donde también se podrá escuchar a Buena Vista Social Club, conjunto con el que ella alcanzó la fama mundial.


1163 1164 1165 11661167 1168 1169 1170 1171 1172

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM