Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
A cinco cuerdas
19/02/2009
El intérprete canario también actuará en el Carnegie Hall y en el DROMNYC
Benito Cabrera, uno de los principales exponentes del renovado folk canario, se encuentra inmerso en la presentación de Contrastes, su último trabajo discográfico. La talla internacional de Cabrera lo ha impulsado a hacer sonar sus nuevos temas en un escenario de excepción: el Carnegie Hall neoyorquino [20:00; 57th Street & 7th Avenue]. La sala Weill Hall del mítico local lo acogerá este martes 24, aunque el estreno del timplista en Manhattan será un par de días antes, el 22 de febrero, en el DROMNYC, uno de los escenarios más importantes de músicas del mundo que se encuentra situado en pleno Village [19:00; 85 Avenue A (entre 5th & 6th)].
Programa BarnaSants 2009
19/02/2009
El gitano del bolero se estrena en Barnasants con un espectáculo pensado expresamente para el festival y dedicado a la canción
Las Cocheras de Sants, el escenario más emblemático del Barnasants, acoge una de las perlas del cartel en forma de espectáculo hecho a medida a cargo de una de las voces más populares y reconocidas del país. Será su particular homenaje a la Cançó a través de temas que han tenido para él un significado especial y que han escrito autores como Joan Manuel Serrat, Joan Isaac, Pi de la Serra e incluso Albert Pla. Cuenta con la dirección del amigo y maestro Antoni-Olaf Sabater.
info:
www.monchoboleros.com
.
Se han incluido en su cancionero las traducciones en castellano de las letras de Fulls.
En 1973,
Joan Baptista Humet publicaba su primer LP,
Fulls (Hojas). Era un disco comprometido por muchas razones; estaba escrito y cantado en catalán; sólo eso ya era un gran compromiso tomado por un autor que contaba entonces con solo 23 años; no muchos se atrevían a hacerlo. Su temática también lo era, aunque en general no se entendiera así, porque Humet siempre ha sido un autor bastante incomprendido, y se comprometía, no a la manera generalizada en su tiempo, sino de una manera particular y propia.
Con un repertorio de música popular
18/02/2009
Este destacado bajo lírico caraqueño, que desarrolla una carrera que lo ha llevado a triunfar en los principales escenarios del mundo, llega a Venezuela para presentar su primer CD como solista "Traigo de todo", en el que integra, de manera original, las diversas influencias que han dado sentido a su bagaje artístico, bajo la producción musical de otro grande: "El Diablo" Lorenzo Barriendos

Canciones con guiños a lo clásico, el folklore, el bolero y el pop. De todas "esas pasiones bien guardadas" viene cargada la nueva producción discográfica del bajo lírico "El Negro" Iván García, que dará a conocer por primera vez ante el público venezolano el viernes 20 y el sábado 21 de febrero en el Centro Cultural Corp Banca en Caracas (Venezuela), bajo la producción de la Fundación Morella Muñoz.
"Traigo de todo es el resultado de una relación íntima con el canto y la música que he vivido durante muchos años, una sumatoria de pasiones bien guardadas que me seducen: desde la obra de Monteverde hasta el bolero, pasando por el guaguancó y el joropo, incluyendo mi sentido homenaje a Mozart, Aretha Franklin, Changó y San Benito", dijo el cantante a través de un comunicado.
Recordando al «Cantor del pueblo»
18/02/2009
El Parlamento Nacional de Venezuela rindió ayer homenaje al cantautor Alí Primera al cumplirse 24 años de su desaparición física.
PL - La presidenta del Parlamento, Cilia Flores, en la apertura de la sesión ordinaria expresó que el llamado "Cantor del pueblo" está más vivo que nunca en el corazón de miles de millones de personas, no sólo venezolanos, pues su mensaje, el sentimiento y la canción traspasan la frontera.
"Por eso hoy queremos saludar con todo nuestro amor y homenajear al cantor eterno Alí Primera", destacó.
Quien fuera su esposa, Sol Musset, se dirigió a los diputados e invitados y con emotivas palabras recordó que a 24 años de la muerte del cantor, éste sigue más vivo en la conciencia y en el corazón de su pueblo.
Programa BarnaSants 2009
18/02/2009
Aute ofrece en directo una síntesis de las cuatro décadas de carrera discográfica con Memorable cuerpo (Sony-BMG, 2008)
El nuevo Aute del 2009 no será sólo el músico, el pintor, el poeta o el realizador de cine, sino el compendio de todo junto, que se concentra, en su última obra que ha bautizado con el nombre de Memorable cuerpo. Una preciosa caja con siete cedés que recoge la reinterpretación de sus propios éxitos y un DVD con conciertos y clips del artista. Habrá que ver cuántas canciones de las 115 que ha escogido para los cedés sacarán la cabeza en los directos. Se admiten apuestas..
Programa BarnaSants 2009
18/02/2009
Un veterano del folk y un guitarrista de la escuela rockera ahora unidos en un espectáculo donde la tradición convive con la modernidad y la fusión
Desde que fundó el grupo Coses, el año 1975, Ton Rulló ha sido un activo de la música del país que no ha dejado nunca funcionar. Su unión con el guitarrista Jordi Pegenaute y los músicos de su banda ha provocado ahora un choque de épocas y estéticas que han dado como resultado un nuevo prototipo sonoro. Se trata de un espectáculo donde temas tan arraigados como "Traginers", " Paga-l’hi Joan”, “Via fora!" o "Pandero" se combinan con piezas propias y un sabor muy especial.
info:
www.vesc.cat/es/artistes/ton-rullo-la-pegebanda
.
Festival BarnaSants 2009
por Joan Carles Martínez 17/02/2009
No sé si se producirán más sorpresas como esa en este Barnasants, pero el éxito de público sorprendió a propios y extraños. El local presentaba una entrada espectacular de un público adicto, entregado, con ganas de cantar, de aplaudir y de entusiasmarse.
A los que tenemos cierta edad y tenemos la condición de padres, nos sucede un buen día que observamos con sorpresa como ese adolescente de 16 años que tenemos en nuestra casa, ha alcanzado nuestra estatura. Curiosamente este “estirón” no se produce en 24 horas sino que es un proceso algo más largo, pero lo que ha sucedido simplemente es que no nos hemos dado cuenta hasta ese día que ese aprendiz de hombre se nos ha hecho mayor, que habrá que ir pensando en que ya no tenemos un nene en casa. Eso mismo pasó el día 14 de Febrero en Luz de Gas: El Niño de la Hipoteca, dejó de ser niño y se hizo hombre entre los hombres.
En la XVIII Feria Internacional del Libro de la Habana
17/02/2009
Alrededor de 380 canciones, algunas de ellas inéditas, fotos y dibujos del trovador cubano Silvio Rodríguez forman parte de "Cancionero", el libro presentado el lunes por el músico.
La "columna vertebral" del libro está conformada por "Te Doy una Canción" publicado en 2008 en España, pero con una serie de agregados que lo hacen más completo.
"Es una compilación de textos que reúne mi discografía, algunas otros de antes de que hubiera discos y otros inéditos de las cuatro décadas que llevo componiendo", dijo Rodríguez durante el lanzamiento del volumen, uno de los atractivos de la XVIII Feria Internacional del Libro que se realiza en esta capital.
Festival BarnaSants 2009
17/02/2009
El polifacético artista Luis Eduardo Aute recalará de nuevo el jueves en el modernista Palau de la Música Catalana para ofrecer en directo y ante su fiel público barcelonés sus emblemáticos temas, que recorrerán toda su trayectoria, de la que ahora se cumplen cuatro décadas.
EFE - Enmarcado en el festival BarnaSants, Aute, que dedicará el concierto a "
Els Setze Jutges", ha avanzado hoy en rueda de prensa que se tratará de una larga audición en la que la "canción" será la protagonista, con una sorpresa musical, que no ha querido desvelar.
Ha recordado que acaba de aparecer en el mercado una caja, bajo el título de "Memorable cuerpo" (Sony-BMG), en la que se concentra toda su obra, un total de siete discos, con sus éxitos y su álbum en inglés "Invisible", un DVD con conciertos y clips, así como un pequeño libro de 84 páginas en el que muestra letras de sus canciones, reproducciones de sus cuadros y, de regalo, una "boligrafía" firmada.