Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

25/11/2019

La cantante mexicana Julieta Venegas lanzó su nuevo álbum La Enamorada, un disco en el que recupera las canciones de la obra de teatro en la que la cantante actúa en el Teatro Picadero de Buenos Aires.

EFE - La Enamorada, el último trabajo de Julieta Venegas, está compuesto de nueve canciones que la intérprete de canciones como Me voy o Limón y Sal compuso junto al director de la obra de teatro Santiago Loza y, de momento, no hay conciertos anunciados en los próximos meses para presentarlo en directo fuera de las tablas.

 

Se trata del undécimo trabajo de la cantante mexicana y el primer disco compuesto enteramente por material original que publica Venegas desde 2015, cuando editó Algo Sucede.


IX Festival de Canción De Autor «Otoño en Navarrés»

por María Gracia Correa 25/11/2019

Otoño tras otoño, Navarrés hace un paréntesis en su vida cotidiana para recordar a Joan Baptista Humet. Desde que falleció el cantautor, hace once años, cada final del mes de noviembre el pueblo en el que nació se colma de canciones y música en su memoria. Su recuerdo perdura por encima del tiempo, sus canciones permanecen en el alma de su gente. Vuelve el otoño a Navarrés de nuevo, con un festival que contará con las actuaciones de Sara Reus, Laura Granados, Fede Comín y Gabriela Castillo, y que finalizará con un tributo en el que una veintena de artistas pondrá voz a sus canciones.

Sólo bajé a comprar tabaco (2004) fue el último disco que publicó Joan Baptista Humet, incluía en ese trabajo un tema muy especial: El regreso, con el que quiso desvelar por qué había desaparecido unos años del mundo de la música y por qué había retornado. Humet se explicaba a través de sus canciones, conocer su obra, su trayectoria, es conocer al artista en su esencia.

Novedad discográfica

23/11/2019

Tras 20 años en la defensa de la trova, la agrupación cubana Buena Fe reconquistó a sus seguidores durante el lanzamiento oficial del nuevo álbum Carnal.

PL - Buena Fe, la banda liderada por los músicos Israel Rojas y Yoel , volvió a la carga poética que le caracteriza en una presentación marcada por la familiaridad durante el concierto ofrecido la víspera, en el capitalino Teatro Karl Marx.

 

En un amplio periplo sonoro por sus 10 álbumes anteriores, los músicos compartieron la escena con la agrupación tradicional Tumba Francesa y el proyecto Fábrica de Sueños, de Estados Unidos.


Novedad editorial

23/11/2019

Un "rescate" similar al que hizo el Buena Vista Social Club hace 23 años, pero sin la veta "turística", es el que se propuso el investigador cubano Ramón Fernández-Larrea con su libro Kabiosiles. Los músicos de Cuba, en el que retrata a 66 "dioses terrenales" de la música de su país ya fallecidos.

EFE | Jorge Ignacio Pérez - Vicentico Valdés, Benny Moré, La Lupe, Bola de Nieve, Celia Cruz, Machín, Arsenio Rodríguez y muchos otros cubanos que se hicieron internacionales tienen, al menos, una página en este volumen, ampliado este año con fotografías, discografía e índice de canciones, que Fernández-Larrea firmará en la 36 Feria del Libro de Miami.

Novedad discográfica

21/11/2019

A 10 años exactos del primer show de su última gira, el 19 de noviembre se presentó por única vez en cines Fuerza Natural Tour, Gustavo Cerati, en vivo en Monterrey, MX, 2009: espectáculo del que también se ha presentado su versión en CD.

El 19 de noviembre de 2009 quedará en la historia de la música latinoamericana. Esa noche en el estadio de béisbol de la ciudad de Monterrey, México, y ante más de 10.000 personas, Gustavo Cerati daba inicio a la que sería su última gira.

 

Presentando su último disco de estudio, Fuerza Natural, esa actuación quedaría grabada para siempre gracias al registro fílmico realizado con los mejores recursos técnicos del momento.



Gira por los Barrios

20/11/2019

El trovador cubano Silvio Rodríguez realizará pasado mañana, en la calle Lealtad esquina a Figura, en el barrio Los Sitios del capitalino municipio de Centro Habana, el concierto 106 de su interminable Gira por los barrios.

El trovador cubano Silvio Rodríguez continuará este 22 de noviembre su gira por los barrios, en esta ocasión con un concierto en la calle Lealtad esquina a Figura, en la comunidad Los Sitios, municipio Centro Habana.

 

El recital, que tendrá lugar a las 18:00, llevará a la plataforma a sus habituales acompañantes Niurka González (flauta), Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Oliver Valdés (batería) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).


Óbito

19/11/2019

El cantautor José Mário Branco, uno de los nombres imprescindibles de la canción protesta portuguesa del siglo XX, murió este martes a los 77 años tras sufrir un ictus.

EFE - Nacido en Oporto en 1942, José Mário Branco fue una de las voces más comprometidas en la lucha contra la dictadura salazarista, que le llevó a militar en el Partido Comunista Portugués y acabar en el exilio en Francia en la década de los 60.

 

Desde allí lanzó en 1971 su álbum más emblemático, Mudam-se os tempos, mudam-se as vontades, en que ponía melodía a textos de Luís de Camões y es considerado uno de los discos básicos de la historia de la música portuguesa.


En Granada

19/11/2019

Fruto de años de trabajo e insistencia del escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini y de la colaboración del cantautor Juan Trova — creador además del Festival de Canción de Autor Abril para Vivir— acaba de crearse en Granada (Andalucía, España) el Centro Lucini de la Canción de Autor, un espacio que nace como archivo documental y sonoro pero también como un lugar abierto a la actividad cultural.

El Centro Lucini de la Canción de Autor es un espacio que nace con la finalidad de salvaguardar y poner a disposición de investigadores y usuarios en general, un ingente patrimonio tanto documental como audiovisual, recopilado desde el surgimiento de la canción de autor en España, desde finales de los años cincuenta, hasta nuestros días.

 

Si bien el centro surge en Andalucía, y más concretamente en Granada, pretende ser un espacio referente, nacional e internacional, de puesta en valor tanto del patrimonio documental que a lo largo de los años ha generado el movimiento de la canción de autor, como del futuro que vayan produciendo las nuevas generaciones de cantautores y cantautoras.


Novedad discográfica

18/11/2019

Este mes de noviembre, la cantante andaluza Pasión Vega lanzará Todo lo que tengo, un homenaje a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo con trece canciones escritas por compositores de uno y otro lado del Atlántico.

Todo lo que tengo, es el homenaje en forma de CD que la intérprete andaluza Pasión Vega ofrecerá a la música y al folclore latinoamericanos, a través de un repertorio original y nuevo. En este trabajo estarán volcadas sus raíces y sus anhelos.

 

"Cuando pienso en Latinoamérica, pienso siempre en un tronco común que nos une, pienso en todos esos sonidos que nos representan y que nos resultan familiares pero que poco a poco, se van diluyendo o dispersando por la irrupción de las modas o las corrientes musicales", dice Pasión Vega acerca de este álbum.


Homenaje

18/11/2019

Este domingo se han cumplido exactamente 20 años de la muerte de Enrique Urquijo y Madrid ha rendido un homenaje a la memoria y a las composiciones de este artista en un concierto a la vez triste y alegre en el que amigos, admiradores y público han cantado y bailado sus canciones.

EFE | Carmen Naranjo - Fue el 17 de noviembre de 1999 cuando el cuerpo de Enrique Urquijo fue hallado sin vida en un portal del madrileño barrio de Malasaña, víctima de una sobredosis. Tenía 39 años.

 

Un veintena de artistas se han dado cita este noche el WiZink Center de Madrid para rememorar las composiciones más famosas de este cantante madrileño, que fundó Los Secretos, uno de los míticos conjuntos del pop español de los 80, junto con sus hermanos Álvaro y Javier y compuso canciones que han cantado varias generaciones, de tal forma que forman ya parte de la memoria y la historia musical del país.


232 233 234 235236 237 238 239 240 241

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM