Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Óbito

24/08/2016

El compositor chileno Desiderio Arenas ha fallecido esta madrugada en Santiago a los 66 años a consecuencia de un cáncer. Será cremado mañana jueves a las 15:00 en el cementerio Parque del Recuerdo en Santiago.

El compositor, músico, cantante, escritor, dramaturgo y guionista de cine y televisión chileno Desiderio Arenas ha fallecido a las seis de la mañana de hoy.

 

También conocido como "Chere" Arenas, el músico murió a consecuencia de un cáncer meses después de haber cumplido 66 años en febrero último, y será velado en calle Condell 520, comuna de Providencia en la capital.


Novedad discográfica

22/08/2016

El nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy y el argentino-costarricense Adrián Goizueta, dos voces relevantes de la canción política latinoamericana, llegarán por primera vez juntos a la Argentina para presentar el jueves en el porteño ND Teatro el disco compartido VivaVida y acompañar la reedición digital de Abril en Managua.

Télam - Luis Enrique Mejía Godoy y Adrián Goizueta prometen que el concierto será "una fiesta para el corazón y la conciencia".

 

En charla con Télam, el trovador nicaragüense y autor de clásicos como Pobre la María y Yo soy de un pueblo sencillo expresó que el del jueves en la sala sita en Paraguay 918, "será un concierto muy especial porque es la primera vez que cantamos juntos en Argentina y en donde para mí hay un inevitable referente que es Atahualpa Yupanqui y muchos músicos y cantautores que admiro y respeto".


XIII Encuentro Nacional de Músicos Rosario 2016

22/08/2016

La fantástica formación que pone en acto arreglos e ideas de su fallecido mentor Farías Gómez cerró el XIII Encuentro Nacional de Músicos regalando una posible síntesis de lo que este espacio propone y genera desde Rosario.

Télam | Sergio Arboleya - Es que la intención de los músicos que desde septiembre de 2004 sostienen en Rosario esta posibilidad de intercambio crítico de formación y de exposición de lo que ocurre en esta marginada escena, bien podría tener como melodías las que propone el conjunto integrado por 11 notables instrumentistas, la Orquesta de Música Argentina Los Amigos del Chango.

 

El grupo camarístico recoge la inquieta herencia estética del Chango y aún sin la guía de su mentor (fallecido cinco años atrás) sigue asumiendo, exponiendo y plasmando unas ideas que recogen tradiciones, agitan el presente y se proyectan en el tiempo y en el espacio.


República Dominicana

22/08/2016

El cantautor José Antonio Rodríguez se despidió, este miércoles, del personal del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, del cual fue su titular hasta el pasado 16 de agosto, cuando el presidente Danilo Medina designó en el cargo al escritor Pedro Vergés.

El pasado lunes 15 de agosto, José Antonio Rodríguez se había despedido de los viceministros, directores generales y otros funcionarios del Ministerio de Cultura, en reunión celebrada en la Sala Ramón Oviedo.

 

Este miércoles, Rodríguez convocó a todo el personal en el lobby de la sede, ante quienes, al igual que en el primer encuentro, agradeció el apoyo que le brindaron durante su gestión, iniciada en agosto del 2012.


Concierto Histórico

21/08/2016

Históricos miembros de la Nueva Canción Chilena y del Canto Nuevo se reunirán por primera vez en un concierto llamado Nuestro Canto que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre a las 18:00 en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile.

Miembros históricos del movimiento de la Nueva Canción Chilena y del movimiento Canto Nuevo se reunirán por primera vez en un concierto llamado Nuestro Canto que tendrá lugar el próximo 10 de septiembre a las 18:00 en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile.

 

Por parte de la Nueva Canción Chilena actuarán el Inti-Illimani Histórico, Quilapayún-Carrasco, Tita Parra e Isabel Parra.



«Darío nuestro»

20/08/2016

Las peruanas Rosita Guzmán, Sylvia Falcón, Miryam Quiñones, Magali Luque, Juan Luis Dammert, Luz Maria Carriquiry, Patricia Saravia y Marcela Pérez Silva acaban de lanzar Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos, producción discográfica que recoge once poemas del poeta nicaragüense, musicalizados al compás de marineras, huaynos, landós, tonderos, toriles y lamentos negros por Juan Luis Dammert, Ricardo Villanueva y Marcela Pérez Silva y que ahora presentan en vivo en Nicaragua.

Auspiciada por la Presidencia de la República de Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Cultura y el Teatro Nacional Rubén Darío, el viernes 19 de agosto arrancó la gira nicaragüense de Darío nuestro. Rubén Darío en ritmos peruanos, con un hermoso concierto en el Teatro Municipal de Matagalpa. Las voces de Rosita Guzmán, Sylvia Falcón, Miryam Quiñones, Magali Luque, Juan Luis Dammert, Luz Maria Carriquiry, Patricia Saravia y Marcela Pérez Silva, acompañadas por Ricardo Villanueva, Armando Becerra y Hugo Bravo se lucieron entonando once poemas del Príncipe de las letras castellanas, musicalizados en ritmos peruanos por Juan Luis Dammert, Ricardo Villanueva y Marcela Pérez Silva, e interpretados al compás de marineras, huaynos, landós, tonderos, toriles y lamentos negros.

Nueva publicación musical

por Kaloian Santos Cabrera 19/08/2016

En Argentina se acaba de lanzar Emepeá (www.emepea.com), un nuevo medio periodístico digital sobre música argentina que se presentó en el porteño ND/Teatro el pasado martes 16 de agosto con la presencia de gran cantidad de artistas, productores, jefes de prensa, periodistas, y otras personalidades de la comunidad musical argentina.

Emepeá es un espacio dinámico y profundo, con noticias, entrevistas, críticas, agenda, debate y análisis. Con mística de revista y dinámica web. Con espacio para reflejar toda la diversidad cultural, incluso aquello que no encuentra lugar en los medios de comunicación tradicionales.

 

El martes 16 de agosto se realizó en el porteño ND/Teatro, el lanzamiento oficial del sitio www.emepea.com, con la presencia de gran cantidad de artistas, productores, jefes de prensa, periodistas, y otras personalidades de la comunidad musical argentina.


Novedad editorial

19/08/2016

"Este libro viene a cerrar como una trilogía que se inició con el libro de Rodolfo Braceli (La Negra) y el documental La voz de Latinoamérica", señaló Fabián Matus en relación a la nueva cronología sobre su madre.

Télam - En el libro Mercedes Sosa: La Mami, recientemente editado, el hijo de la "Negra" propone no sólo una cronología de la vida de la genial artista, sino también "sumar a las anécdotas familiares una gran cantidad de secretos profesionales hasta hoy inéditos".

 

"Es un diálogo con mi memoria. Con ese clima incluí entrevistas a personas del entorno más cercano y a los músicos y amigos que convivieron con la mamá muchos años en giras, escenarios y grabaciones", contó Matus en diálogo a Télam.


XIII Encuentro Nacional de Músicos Rosario 2016

19/08/2016

Una soberbia actuación de Jorge Fandermole en cuarteto cerró en la noche del jueves en una colmada sala de Plataforma Lavardén, la cancionera y más convocante velada del XIII Encuentro Nacional de Músicos que desde el lunes y hasta el domingo inunda Rosario (Argentina).

Télam | Sergio Arboleya - La aclamada presencia de Jorge Fandermole, el casi local autor de Sueñero y Oración del remanso (que integró la denominada Trova Rosarina pero en verdad nació en Pueblo Andino, a 55 kilómetros de Rosario) cerró una noche donde también se presentaron la ovacionada Teresa Parodi, Martín Neri y el cuarteto El Cielito.

Aniversario

19/08/2016

Durante 96 años, el populoso Valle de Canchunchú del estado Sucre, albergó toda la humanidad, sencillez y talento de Luis Mariano Rivera, músico, poeta y dramaturgo que nació el 19 de agosto de 1906 en Canchunchú, estado Sucre.

AVN - Desde pequeño, al igual que muchos muchachos del pueblo que lo vio nacer, se dedicó a trabajar el campo, situación que le permitió estudiar hasta tercer grado. Algunos historiadores coinciden que la frase "depocito de yelo" fue lo que más tarde se convertiría en inspiración para estudiar a sus 38 años de edad, debido a que Luís Mariano Rivera fue corregido por un muchacho de su mismo pueblo, quien le enseñó la forma correcta de escribir.

408 409 410 411412 413 414 415 416 417

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM