El encuentro en el espacio que la Asociación Madres de Plaza de Mayo tiene en la ex ESMA reunirá las voces de Giannini, Lorena Astudillo, Mónica Abraham, Dorita Chávez, María de los Ángeles Ledesma, entre otros.
"Creo que todavía no existe una consciencia verdadera de que la obra de Violeta Parra nos encaminó en un lenguaje poético-musical folclórico, que aún hoy estamos transitando", señaló a Télam la vocalista chilena Carla Giannini, una de las participantes del festejo por los 99 años de la autora de Gracias a la vida.
Este viernes dará inicio en el Born de Barcelona una nueva edición del Born de Cançons que este año contará con nombres como Pep Sala, Adrià Puntí o Gemma Humet.
Iniciado en 2015, el ciclo da voz a cantautores y artistas de jazz en un escenario privilegiado. El ciclo está organizado por el Born Centro de Cultura y Memoria, y cuenta con la dirección artística de Enderrock y el Taller de Músics.
Este otoño presenta un cartel de artistas consolidados y espectáculos exclusivos con voces de referencia del panorama musical catalán como Pep Sala o Adrià Puntí, y también otros que empiezan a abrirse camino, como Gemma Humet, Joan Rovira o el quinteto Est Oest.
El santiagueño Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos, protagonista —con el quinteto Hermanos Ábalos— de una parte esencial de la música popular argentina, editó El disco de oro. Folklore de 1940, un disco doble que comprende un material de versiones renovadas, producidos por su nieto Juan Gigena Ábalos (guitarrista de Ciro y Los Persas) y otro con los antiguos registros para la RCA Víctor.
Desde Arica y Parinacota hasta Magallanes. Desde las 9:00 de la mañana hasta casi cerrar el día. Desde Los Jaivas, un grupo con medio siglo de trayectoria, hasta orquestas juveniles e infantiles. Más de 500 músicos coparon el medio centenar de escenarios con que este martes 4 de octubre se celebró el Día de la Música y los Músicos Chilenos: una fecha instaurada por ley desde 2015 y que coincide con el natalicio de la creadora más relevante de la música nacional, Violeta Parra.
Luis Eduardo Aute, que sufrió un infarto el pasado 9 de agosto por el que fue sometido a una operación en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, despertó finalmente del coma y ha sido trasladado al Hospital Ruber donde iniciará su recuperación.
Luis Eduardo Aute ha estado cerca de dos meses ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid atendido por un equipo de médicos entre el que se encuentra un especialista cubano recomendado personalmente por Silvio Rodríguez.
La programación oficial para conmemorar los 100 años del natalicio de Violeta Parra comienza este martes 4 de octubre con el primer aniversario del Museo Violeta Parra, el estreno del Canto para una semilla, a cargo del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) en la Plaza de la Constitución, y la celebración simultánea del Día de la música y los músicos chilenos de Arica a Magallanes.
El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará Intro, un espectáculo intimista que recorre toda su obra, en varias ciudades europeas en una gira que se iniciará en Valencia el 6 de octubre y finalizará en Estocolmo el 15 del mismo mes.
Fernando Cabrera es un artista único, icono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de diez discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador.
La charanguista y cantautora bonaerense Aldana Bello lanza: Puñuray, que en su lengua madre, el quechua, significa "despertarse" haciendo referencia al "Levantarse de los pueblos y la concientización del maltrato a la tierra".
En este trabajo discográfico, de edición independiente, es acompañada por el guitarrista Matías Peralta.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade cerró hoy con un emotivo concierto la cuarta edición del Festival del Premio Gabriel García Márquez, que reunió durante tres días a la élite del periodismo iberoamericano en Medellín (Colombia).
La popular cantante argentina Soledad presentará el próximo sábado 29 de octubre en el Luna Park su CD DVD 20 años, donde repasa canciones desde el folclore más tradicional a la fusión latina, y que registró en vivo durante un show que realizó en la Plaza Próspero Molina de Cosquín en enero pasado.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos