La segunda temporada del ciclo de conciertos Born de Cançons, que une música y vino en Barcelona, arrancará el próximo 15 de enero con Lluís Llach, que será el anfitrión de una velada en la que se presentarán los poemas musicados finalistas del VIII Premi Miquel Martí i Pol.
Las actividades, organizado por el Born Centre Cultural, y con la dirección artística de la revista Enderrock y el Taller de Músics, incluyen este año un ciclo musical para niños, Bornet de Cançons, según se ha destacado hoy al presentar el programa, en el que cada dos meses grupos y bandas surgidas de la escena catalana estrenarán sus espectáculos en el antiguo mercado barcelonés del Born.
Este 21 de diciembre Silvio Rodríguez lanzará Amoríos su nuevo trabajo compuesto principalmente por canciones escritas entre los años sesenta y setenta.
Ese mismo día se podrá comprar el tema que ha sido escogido como single: Con melodía de adolescente.
La cantante Ana Belén ha colaborado con el Trío Malats en Entre fandangos y habaneras, un disco que el trío formado por Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán ha grabado con obras de Enrique Granados, Joaquín Malats y Xavier Montsalvatge.
En estas últimas composiciones, que cuentan con los arreglos de David San José, Ana Belén ha prestado su voz para colaborar con el trío en unas canciones "que se pueden imaginar en La Habana, en plena Cuba", según ha dicho el pianista Carlos Galán durante el acto.
El guitarrista, compositor e intérprete brasileño, establecido en Barcelona, Euclydes Mattos, falleció repentinamente este pasado sábado 28 de noviembre.
Autor de más de diez trabajos en solitario, desarrolló una extraordinaria capacidad para tocar todo tipo de obras y arreglos para cuerda, desde Bach a The Beatles, pasando por Baden Powell.
Discípulo precisamente de Baden Powell, grabó y actuó con las más reconocidas figuras de la música brasileña como Hermeto Pascoal, Roberto Menescal, Maisa, Zekete y Walter Perkins, entre muchos otros.
Unos lo conocieron gracias a la radio, otros en persona, incluso algunos de ellos lo acompañaron por escenarios de medio mundo. Artistas que consideran a Juanito Valderrama "su maestro" cantan ahora con él en el disco Juanito Valderrama 1916-2016.
Más de 30 artistas nacionales e internacionales, como Joan Manuel Serrat y Jorge Drexler, participarán el 10 de marzo del año próximo en un concierto, presentado hoy, que rendirá homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), el mismo día que habría cumplido 80 años.
Aunque no está totalmente cerrada la lista de artistas, en un acto en la sede del Ejecutivo capitalino se adelantó hoy que están confirmados, además del uruguayo Jorge Drexler y el catalán Joan Manuel Serrat, artistas como Rubén Albarrán —cantante del grupo mexicano Café Tacuba— y la argentina Soledad Pastorutti.
Mayte Martín vuelve a desviarse de su ruta flamenca para encontrarse con su pasión por los boleros en Cosas de dos, un disco que vio la luz en una edición limitada para los colaboradores de la campaña de micromecenazgo que lo financió y que mañana llegará a las tiendas.
Mayte Martín es mucho más conocida como cantaora de flamenco que como cantante de boleros, pero esta segunda faceta no es un capricho, sino toda una convicción que discográficamente empezó con Free Boleros, grabado en 1996 junto a Tete Montoliu, y siguió con Tiempo de amar (2003), con la colaboración de la artista cubana Omara Portuondo.
El reconocido cantautor uruguayo Daniel Viglietti recibió en Montevideo la distinción Guitarra Negra que entrega la Intendencia de esta capital a destacadas figuras del canto popular.
Este premio forma, capacita y estimula a instancias competitivas en distintas expresiones del canto popular, a músicos y poetas, a la vez distingue cada año a un referente artístico.
Del valor de la memoria contra el olvido del horror de la barbarie nazi y como un grito en contra de la guerra y sus consecuencias, con unas canciones llenas de historia que son un clamor contra el fascismo, Marina Rossell presenta Cançons de la Resistència (Satélite K, 2015) con la implicación de la Amical de Ravensbrück y del Ayuntamiento de Barcelona.
Ilumina la escena musical el conjunto escultórico «Air, Water, Void» (2014) de Jaume Plensa, presente además con su grafía en la portada del disco.
Un mar de sensaciones asaltan al espectador durante la proyección del documental Havana Formell, del realizador francés Dominique Roland, una ocasión para sentirse orgullosamente cubano.
El realizador propone un recorrido de cerca de una hora por algunos de los lugares que resultaron fuente de inspiración para ese gran creador: el Malecón, el parque Trillo, el barrio de Cayo Hueso que lo vio nacer, entre otros.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos