Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
21 festival La Mar de Músicas de Cartagena 2015

29/04/2015

Chile, capital Cartagena. Del 17 al 25 de julio La Mar de Músicas acogerá en esta localidad murciana el mayor desembarco cultural que se haya hecho en España de la cultura chilena. Arte, cine, literatura y sobre todo música del país latinoamericano protagonizarán esos días las actividades del festival que organiza el Ayuntamiento de Cartagena y que llega a su 21ª edición.

Chile, protagonista absoluto de la vigésimo primera edición del Festival La Mar de Músicas de Cartagena, está viviendo en lo musical su gran momento. La Mar de Músicas hará un recorrido que irá desde el folclore a la electrónica, desde el jazz hasta el pop, mostrando la evolución histórica de sus sonidos.

 

Para muchos, el despertar de la música chilena comenzó con Violeta Parra, a la que Pascuala Ilabaca recordará.


Elecciones a la Comunidad de Madrid

28/04/2015

El cantante Joaquín Sabina ha prestado su canción Yo me bajo en Atocha para acompañar las imágenes del vídeo electoral con el que IU difunde en internet la campaña #ElCorazónDeLaIzquierda de su candidato a la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, para las elecciones del 24 de mayo.

Las imágenes de los barrenderos de Madrid, de sus viandantes, del candidato y poeta Luis García Montero caminando y tomando notas, de las manifestaciones que reivindican la educación y la sanidad púbicas o de la candidata de IU al Ayuntamiento, Raquel López, se suceden mientras Joaquín Sabina canta que "siempre hay un sueño que despierta en Madrid" de su canción Yo me bajo en Atocha.

Novedad discográfica

28/04/2015

La cantautora y pianista argentina Agustina Paz presentará los temas de su tercer disco Yugo hoy a las 21 en el Café Vinilo (Gorriti 3780) del barrio porteño de Palermo, en una propuesta donde se mezclan el pop, con la canción francesa y aires folclóricos y latinoamericanos.

 

Télam - En esta amplia fusión, Agustina Paz contó con la participación como artistas invitados de Alejandro Terán, Grace Cosceri, Mr. Miguelius, Quintino Cinalli, Juampi de Mendonca y la murga La Imperio de la Avellaneda.

 

"Tengo mis raíces en la música clásica desde muy chica pero siempre mis ganas de explorar nuevos sonidos me llevan a participar de una world music que me permite hacer la música que quiero sin encasillamientos de ninguna índole y también pasearme por la electrónica", manifestó Agustina en diálogo con Télam.


Novedad discográfica y gira

28/04/2015

Uno de los valores más sólidos de la actual canción francesa, Zaz, presentará este verano en España su tercer disco de estudio, Paris, en el que recupera en clave de jazz viejas canciones que hace 75 años, durante la opresión nazi en la II Guerra Mundial, jugaron un importante reducto liberador.

EFE - "Ahora también estamos en un periodo de la historia muy específico y muy convulso. No puedo decir si fue tan difícil como aquel, pero creo que estamos llegando a un momento crucial respecto a la elección del camino por que el debemos tirar", ha dicho hoy durante un encuentro en Madrid con Efe.

 

Isabelle Geffroy (Tours, 1980), como se llama realmente esta artista gala con más de 3 millones de discos vendidos (la mitad fuera de su país), opina que por todo ello "este era el momento" de abordar este disco de versiones, un proyecto que surgió "de manera espontánea", aunque había seguidores que venían reclamándoselo desde hacía tiempo.


Novedad discográfica

28/04/2015

El cantautor gallego Andrés Suárez anunció el lanzamiento de su sexto álbum que llevará por título Mi pequeña historia y que saldrá a la venta el próximo 2 de junio.

Andrés Suárez ha dado a conocer a través de sus redes sociales el título y la portada de su nuevo álbum, que saldrá a la venta el próximo 2 de junio. Se llamará Mi pequeña historia, un nombre que ha asociado a un concurso titulado Tu pequeña historia.

 

Se trata de que sus fans compartan con Andrés un relato de su vida, de sus emociones y esperanzas.



En concierto

por Carles Gracia Escarp 27/04/2015

El cantautor catalán Hugo Arán sigue presentando su primer disco en solitario Anuario en formato cuarteto en concierto en la Sala Fizz de Barcelona mientras prepara ya su próximo trabajo en solitario.

Cuando alguien escribe canciones inevitablemente va dejando un rastro, retazos de vida propia que el artista va sumando a las historias que nos quiere contar y cantar, especialmente en la canción de autor. En el Anuario de Hugo Arán vamos encontrando pequeños retratos hechos canción que parecen querer detener el tiempo y permanecer como reflejo de un instante o de una realidad personal para quien quiera escuchar.

Son recuerdos, vivencias, pequeñas cosas que nos marcan a todos pero vividos de primera mano por el autor, territorios de humanidad comunes donde se mezclan los sentimientos entre reflexiones sobre la cotidianeidad ante el inexorable paso del tiempo, sobre el misterio de los caprichos que nos deparará el porvenir, con cierto aire de nostalgia en un contexto de sencillez, en conjunto pasado, presente y futuro salen al encuentro y se dan la mano en las canciones de Hugo Arán.

Festival Mestiza Música de Buenos Aires 2015

27/04/2015

La portuguesa Dulce Pontes y la argentina Lidia Borda compartieron escenario anoche en el teatro Coliseo donde, por separado y unidas en una singular versión de Volver, deslumbraron con su talento y sus voces cautivantes, en una velada musical a la que sumaron magia Jaime Torres, León Gieco, Jairo y Amelita Baltar.

Télam - Contemporáneas y cada una con un sello propio, Lidia Borda y Dulce Pontes engalanaron la noche porteña en dos conciertos que fueron más allá del tango y del fado, para cerrar el festival Mestiza haciéndole honor a su nombre, al desplegar sus facetas más eclécticas. Si bien ambas tienen muchos puntos en común, fue en las diferencias en donde anoche radicó el encanto.

«Voces en Resistencia»

27/04/2015

José Domínguez "El Cabrero", y su hijo, Emiliano Domínguez Zapata "Zapata", avanzarán el próximo 8 de mayo en el auditorio Pilar Bardem de Rivas Vaciamadrid temas de sus nuevos discos, que tienen previsto publicar en otoño, según ha adelantado hoy a Efe su productora.

EFE - El Cabrero (Aznalcollar, 1944), que debe su nombre artístico al oficio que sigue ejerciendo, y su hijo son dos voces al servicio de estilos musicales diferentes pero con el mismo empeño por la claridad, la pasión, la hondura, la autenticidad y el compromiso.

 

Esa es la materia del espectáculo que llevarán a Rivas Vaciamadrid el próximo 8 de mayo, Voces en Resistencia, con la misma estructura del que estrenaron el año pasado en el Pilar Bardem.


Gira «500 noches para una crisis»

26/04/2015

Joaquín Sabina se ha despedido anoche hasta dentro de dos años, "si seguimos vivos", de su público de Madrid, el más cómplice, ha dicho, y al que ha brindado "su penúltimo toro", después de ofrecer el último concierto de su gira española "500 noches para una crisis".

EFE - Y es que Joaquín Sabina ha vuelto a la capital de España tras inaugurar el pasado mes de diciembre esta gira en España con la que celebra el 15 aniversario del disco 19 días y 500 noches con dos espectáculos en los que, al igual que anoche, colgó el cartel de no hay entradas para este escenario, con aforo de más de 10.000 personas.

 

Un público, el madrileño, ante el que se ha declarado "conmovido" por el hecho de que "con la que está cayendo" sea la tercera vez que, con el mismo concierto y en pocos meses, sube al escenario del Barclaycard Center.


50 años de Quilapayún

26/04/2015

Un camión con obreros que gritan y agitan pancartas llega hasta el palacio presidencial de la Moneda y de él descienden los componentes de Quilapayún-Carrasco, quienes a continuación suben al escenario para dar un concierto que marca medio siglo de trayectoria artística y militancia política.

Agencias/Redacción - En una abarrotada plaza de la Constitución, frente a la sede del Gobierno en Santiago de Chile, la agrupación del Quilapayún dirigida por Eduardo Carrasco —que para la ocasión reunió por segunda vez a sus dos elencos, con la única ausencia de Hernán Gómez—, inició un concierto la noche del sábado que se prolongó hasta la madrugada de este domingo en el que rememoraron los años de la presidencia de Salvador Allende (1970-1973) y la música de los inolvidables cantautores Víctor Jara y Violeta Parra.

527 528 529 530531 532 533 534 535 536

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM