El cantante británico Joe Cocker ha fallecido a los 70 años de edad a causa de un cáncer de pulmón, según ha informado su manager.
Nacido en Sheffield en 1944, Cocker falleció, según algunos medios, debido a un cáncer de pulmón —aunque este extremo no ha sido confirmado por su agente Barrie Marshall—.
El representante de Joaquín Sabina, José Navarro "Berry", ha negado hoy a Efe que el reciente "yuyu" del artista durante un concierto en Madrid se debiera al pago de "3 millones y pico" de euros a Hacienda por una diferencia de criterio en las liquidaciones fiscales de los últimos ejercicios.
"Para pleitear con Hacienda, lo primero que hay que hacer es poner el dinero.
Silvio Rodríguez celebró la noche del sábado en La Habana un concierto en homenaje a los agentes de inteligencia cubanos que estuvieron presos en Estados Unidos, conocidos en la isla como "Los Cinco".
"Los Cinco" eran una de las principales causas internacionales del gobierno cubano frente a Estados Unidos; los agentes fueron arrestados en 1998 como parte de una red clandestina de la inteligencia cubana en Estados Unidos que buscaban prevenir actos terroristas.
La Agencia Tributaria reclama al cantante Joaquín Sabina el pago de más de cuatro millones de euros (aprox. $US 4,9 millones) por una diferencia de criterio en las liquidaciones fiscales de los últimos ejercicios y ha embargado por este motivo parte de sus bienes, según publica hoy el diario "El Mundo".
La diferencia de criterio fiscal consiste en que Hacienda ha empezado a considerar que las personas que constituyen sociedades para facturar como empresas —fundamentalmente cantante o actores— lo hacen con el objetivo de evadir impuestos, cuando este procedimiento antes se consideraba correcto.
La emblemática obra compuesta por Ariel Ramírez hace cincuenta años y que la semana pasada fue interpretada en el Vaticano ante el papa Francisco, podrá escucharse este domingo desde las 20 en la explanada de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502).
Por eso mismo, además de Facundo Ramírez —hijo del autor—, el cantante Claudio Sosa y el coro del Instituto Cultural Argentino Británico (ICAB) de La Plata, dirigido por Juan Martí; que interpretan en forma regular la misa, otros músicos se sumarán al homenaje.
El periodista burgalés Darío Manrique se ha sumergido con Honestidad Brutal o la huida hacia adelante de Andrés Calamaro en uno de los períodos más tortuosos de Andrés Calamaro, tanto personal como artísticamente, para parir el libro que analiza todo el universo del músico argentino en torno al disco Honestidad Brutal (1999), sin duda una de sus obras cumbre.
Despidió el año con dos conciertos Recordando ayeres en el porteño teatro Gran Rex, repleto de fieles seguidores y especialmente seguidoras que durante tres horas cantaron, vivaron y aplaudieron a su músico.
El trovador venezolano José Alejandro Delgado le canta al artista plástico Armando Reverón en el videoclip Reverón, luz de Venezuela, producción del Instituto de las Artes, de la Imagen y el Espacio (Iartes) en homenaje a este destacado creador, reconocido en el mundo como uno de los más influyentes del siglo XX.
La producción se trata de "una pieza de alta calidad artística", una fulía varguense que fue rodada en Macuto, estado Vargas, donde durante años vivió Reverón en su castillete, una estructura que él mismo edificó y en la que gustaba crear sus obras.
Además de sus ya previstos conciertos en Barcelona los días 19 y 20 de marzo, la cantautora norteamericana llevará también su gira An Evening With Joan Baez por Bilbao, Madrid, Gijón y Santiago de Compostela.
Las entradas de Barcelona y Gijón ya están a la venta, las de Bilbao y Madrid saldrán a la venta el próximo martes 23 de diciembre y las de Gijón lo harán en próximas fechas.
Con las actuaciones principales de Valeria Lynch, Patricia Sosa, el Chaqueño Palavecino, Vitillo Ábalos, Los Auténticos Decadentes, Peteco Carabajal, Los Alonsitos y Facundo Toro entre otros, se desarrollará entre el 11 y el 15 de febrero la 41 edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina de Baradero 2015, que se presentó anoche en el Salón "Arturo Illia" del Senado de la Nación.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos