Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

18/12/2014

El trovador cubano Amaury Pérez acaba de lanzar Canciones para Petí en dos volúmenes, un conjunto de 24 canciones —cuatro de ellas inéditas— que fueron escritas para su esposa María Teresa González (Petí).

Las 24 canciones que conforman los dos volúmenes de Canciones a Petí, el nuevo trabajo de Amaury Pérez, fueron escritos para su esposa María Teresa González (Petí) en el transcurso de sus 31 años de relación sentimental.

 

Quedaron fuera al menos otras 10 que no fueron incluidas por múltiples motivos. Según el propio Amaury no son "una antología de nuestro amor, sino como una prueba irrefutable del mismo".


Novedad cinematográfica

18/12/2014

Allende en su laberinto, la nueva película de Miguel Littin, que recrea las últimas horas del presidente Salvador Allende, tuvo su ceremonia de estreno la noche de este jueves en el Teatro Caupolicán de Santiago de Chile, en la que participaron Inti Illimani y Camila Moreno quien además interpreta el tema central de la cinta.

Allende en su laberinto, la nueva película de Miguel Littin, que recrea las últimas horas del presidente Salvador Allende, tuvo su ceremonia de estreno la noche de este jueves en el Teatro Caupolicán, recinto donde llegaron más de dos mil personas. La premiere se realizó con la música en vivo de Inti-Illimani y Camila Moreno quien además interpreta el tema central de la cinta.

 

La cinta Está protagonizada por Daniel Muñoz, quien interpreta a Salvador Allende y Aline Kuppenheim quien hace el papel de su secretaria personal, "La Payita".


«En Chile quieren suprimir a Víctor Jara»

17/12/2014

En conversación con el programa "Otro Cuento" de Cooperativa TV, Joan Turner, viuda de Víctor Jara, confesó que la Fundación en memoria del cantautor atraviesa por un complicado momento económico.

"La Fundación está en un momento muy crítico. El Galpón Víctor Jara y el Estadio están prácticamente clausurados. Este último lo utilizan como albergue, siendo que es un lugar de acceso para los artistas", dijo la mujer de 87 años.

 

Según la viuda del asesinado músico, la Fundación Víctor Jara se encuentra con problemas financieros debido al restringido uso de estos recintos.


Gira «500 noches para una crisis»

17/12/2014

Tiempo de crisis, tiempo de oportunidades, suelen decir, y Joaquín Sabina lo sabe. Sacó petróleo de 500 noches de desamparo emocional en forma de disco memorable y hoy, tras la enésima velada terrible de su vida, la del sábado, se redimió en un concierto sin flaquezas y con el cariño redoblado de su público.

EFE - "En noches como hoy comprenderán que decir gracias es muy poco decir", dijo el músico en su primera intervención en su segundo concierto en el Barclaycard Center (antiguo Palacio de Deportes de Madrid), dentro de la gira 500 noches para una crisis y tras el ataque de pánico escénico que sufrió hace solo unos días aquí mismo por su "exceso de ganas de estar bien" ante su gente.

 

Esta vez no hubo espacio para la sorpresa, solo para la música y el resarcimiento.


«Imágenes de barrios»

17/12/2014

La mirada fotográfica del trovador cubano Silvio Rodríguez, protagoniza una exposición con instantáneas de sus conciertos por los barrios en la sede habanera de la Alianza Francesa (Sartre esquina J y 15, Vedado).

La sede habanera de la Alianza Francesa acoge la muestra Imágenes de barrios, con 21 fotografías tomadas por Silvio Rodríguez en su conciertos de "Gira por los barrios".

 

"He sido afortunado de estar en circunstancias y lugares muy hermosos, dramáticos y terribles a veces. Es la materia prima con que están hechas estas imágenes", dijo Silvio en la inauguración.



Música dibujada

17/12/2014

El ilustrador y programador musical argentino, criado en México y radicado en Barcelona, Pedro Strukelj expondrá a partir de este sábado 20 de diciembre en el Café Vinilo de Buenos Aires, una colección de veinticinco ilustraciones —a modo de "crónica ilustrada"— realizados en otros tantos conciertos.

Todo el tiempo es el nombre de la exposición que se inaugurará el próximo sábado 20 de diciembre a las 20:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) en el que se mostrarán 25 de los trabajos de Pedro Strukelj, ilustrador y programador musical —es el director del ciclo Hamaques de música tradicional y popular de América Latina organizado por Casa Amèrica Catalunya— nacido en Lanús (prov. de Buenos Aires, Argentina), criado en México y radicado en Barcelona

 

Mientras la música sucede, con un cuaderno de 21x21cm y un marcador negro, Pedro Strukelj, construye un trabajo visual paralelo a la música.


Concierto en La Habana

15/12/2014

El trovador cubano Vicente Feliú ofrecerá un concierto el próximo 17 de diciembre a las 19:00 en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, donde "prestará la voz" a grandes clásicos iberoamericanos como Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Atahualpa Yupanqui, Fito Páez, Luis Eduardo Aute, Violeta Parra o Alí Primera, entre otros.

En la celebración de los diez años del Centro Hispanoamericano de Cultura en la Habana (Malecón No. 17 entre Prado y Cárcel), Vicente Feliú, con la vocación iberoamericana que defiende hace tanto tiempo, ofrecerá un concierto con canciones clásicas iberoamericanas titulado Presto mi voz.

 

Vicente Feliú estará acompañado por una pequeña banda con quinteto de cuerdas y por la guitarra de Alejandro Valdés.


Maestro de maestros

15/12/2014

El percusionista cubano José Luis Quintana «Changuito» se encuentra en un estado de salud muy delicado tres sufrir el pasado mes de octubre un derrame cerebral que le ha llevado a una parálisis del lado izquierdo de su cuerpo.

José Luis Quintana «Changuito», uno de los mejores percusionistas cubanos, sufrió el pasado 19 de octubre un derrame cerebral que le ha llevado a una parálisis del lado izquierdo de su cuerpo. Changuito está mentalmente lúcido pero con la capacidad de habla muy limitada y se encuentra en fase de rehabilitación en su hogar.

 

Con el propósito de ayudar a Changuito y a su familia, se ha establecido una cuenta bancaria (Wells Fargo 9170298518 Jose Luis Quintana Changuito) para colaborar económicamente en su recuperación.


Novedad discográfica

15/12/2014

El cantor argentino Oscar Esperanza "Chaqueño" Palavecino celebrará en escena sus 55 años de edad y despedirá el 2014 con dos recitales que ofrecerá el jueves y el viernes próximos, en el porteño teatro Gran Rex, donde registrará un DVD en vivo y presentará Pa' mi gente, su disco recién editado.

Télam - El par de presentaciones en el teatro Gran Rex (Av. Corrientes 860, Buenos Aires, Argentina), llevarán por título Recordando ayeres, pero además permitirá el estreno de algunas composiciones de su nuevo disco recién editado Pa' mi gente.

 

"En el teatro vamos a interpretar las canciones de antes, de todos los tiempos y el presente. Por eso al espectáculo lo llamamos Recordando ayeres, ya que es un recorrido entreverao porque por ahí van a aparecer temas que hace tiempo no canto", adelantó Palavecino a Télam.


NOVEDAD DISCOGRÁFICA

por María Gracia Correa 14/12/2014

Publicado en noviembre de 2014, este doble CD recoge la grabación sonora del espectáculo titulado Cançons d’amor i anarquia, galardonado con el premio especial de la crítica. La obra dirigida por el artista catalán Joan Isaac fue presentada en el Teatre Joventut de L’Hospitalet (Barcelona) el pasado mes de marzo, en el marco de la XIX edición del festival Barnasants.

El día 2 de marzo de 2014 se celebraba, en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Barcelona, un espectáculo excepcional dirigido por el cantautor Joan Isaac al que tuve la fortuna de poder asistir, y del que dejé constancia en Cancioneros bajo el título «Cançons d'Amor i Anarquia». Fue un concierto magistral y muy especial, su alta calidad artística lo situó en el centro de atención de importantes periodistas especializados que trasladaron muy positivamente sus impresiones a sus artículos de prensa.

582 583 584 585586 587 588 589 590 591

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM