Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad literaria

04/10/2014

El cantautor y poeta Pablo Guerrero ha publicado una nueva obra que se titula Las letras de Morella en donde utiliza la poesía para mostrar sus experiencias por los Puertos y el Maestrazgo aragonés. Así, estos poemarios suponen un viaje también en el tiempo, para volver a la época de niñez del autor con la pasión por la tierra como telón de fondo.

Pablo Guerrero rompe en este Las letras de Morella las fronteras entre su poesía y las letras de sus canciones.

 

Un viaje por el Maestrazgo aragonés hasta la ciudad de Morella, para visitar las pinturas rupestres del Levante. Una tierra áspera que se hace amable ante la cercanía del mar. Y una percepción de la Naturaleza como si fuera un pálpito lleno de pisadas que se adentran en nosotros, a través de las ventanas de todos nuestros sentidos.


Novedad discográfica

04/10/2014

Anna Roig y L'ombre de ton chien, la formación de canción catalana-francesa, vuelve este mes de septiembre con su nuevo CD, Un pas i neu i un pas (Un paso y nieve y un paso, Satélite K, 2009), su tercer trabajo.

Tras la finalización de la última gira en diciembre de 2012, Anna Roig y L'ombre de ton chien —curioso nombre tomado de la canción de Jacques Brel Ne me quitte pas: "Laisse-moi devenir/L'ombre de ton ombre/L'ombre de ta main/L'ombre de ton chien" ("Déjame ser/La sombra de tu sombra/La sombra de tu mano/La sombra de tu perro")— han estado ausentes de los escenarios para dedicarse a la creación de Un pas i neu i un pas (Un paso y nieve y un paso, Satélite K, 2009), que es el tercero después de Anna Roig y L'ombre de ton chien (Satélite K, 2009) y Bigoti vermell (Bigote rojo, Satélite K, 2011).

Novedad discográfica

03/10/2014

Este sábado, Chilevisión Música lanzará al mercado la reedición de 13 discos de Violeta Parra y dos DVD con los documentales Pintora Chilena y Bordadora Chilena, donde aparece la primera exposición de Violeta en el Museo de Louvre en 1964, además de otras imágenes históricas.

Un 4 de octubre de 1917, en San Carlos, nació Violeta Parra, la cantautora y folclorista más influyente de Chile. Chilevisión Música, para conmemorar lo que sería su cumpleaños número 97, presentará la reedición completa del catálogo de Violeta Parra, cuyo admirable legado traspasó las fronteras chilenas y se ha convertido en un patrimonio reconocido a nivel mundial.

 

13 discos y dos DVD son el resultado del rescate realizado por la Fundación Violeta Parra, que recopiló no sólo la música de la cantautora, sino también su poesía y creaciones visuales, las que fueron incorporadas en las carátulas de los discos.


Homenaje

03/10/2014

Esta noche, entre las 22 y las 4.45, se realizará una vigilia musical en la Fundación Mercedes Sosa (Humberto Primo 378, Buenos Aires) con la presencia de Claudio Sosa, Mariana Carrizo, Gabriel Ogando, Mónica Abraham y Motta Luna entre muchos reunidos por Fabián Matus, hijo de la vocalista.

Télam - Además, mañana a las 11, se oficiará una misa organizada por la familia en la Iglesia del Socorro (Juncal y Suipacha), a metros de la residencia porteña de la máxima voz argentina.

 

En tanto, en la ciudad de Tucumán, donde Mercedes Sosa nació el 9 de julio de 1935, se la tributará en el marco del 54to.


«Gabo, la crónica y la música»

03/10/2014

El cantante y compositor Rubén Blades celebró hoy con orgullo que el fallecido Gabriel García Márquez reconociera en vida que hubiera deseado escribir Pedro Navaja, una de las canciones míticas del salsero panameño.

EFE – Rubén Blades hizo este reconocimiento durante la conferencia Gabo, la crónica y la música, con la que hoy se cerró en la ciudad colombiana de Medellín un gran homenaje al Nobel de tres días, en los que la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) entregó los Premios Gabriel García Márquez.

 

Entre bromas, canciones y lectura de textos poéticos, Blades recordó anécdotas de sus encuentros con Gabo en medio de una defensa de la cultura popular que dijo compartir con el Nobel.



También visitará Colombia y Argentina

03/10/2014

La gira para celebrar los 40 años de vida artística de Cecilia Todd, comenzará en Caracas en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el próximo miércoles 15 de octubre, donde tendrá como invitada a la trovadora colombiana Marta Gómez.

La cantante venezolana Cecilia Todd celebrará 40 años de vida artística con una gira por cinco ciudades de Venezuela durante el mes de octubre.

 

A sus 63 años de edad, la intérprete todavía tiene voz y fuerza para hacer lo que más le gusta: cantar, dijo en declaraciones al Correo del Orinoco.

 

Todd adelantó que en los conciertos interpretará temas emblemáticos de su carrera artística y otros "nuevos", que serán una gran "sorpresa".


Tras «Flamenco», «Fados» y «Tango»

03/10/2014

El prestigioso cineasta español Carlos Saura, anunció que el lunes iniciará el rodaje de Zonda: Folclore argentino, una coproducción entre Argentina, España y Francia, que reunirá a importantes figuras del género, y sobre la que manifestó su deseo de "llevar el folclore argentino a lugares donde todavía no es tan conocido".

Télam - "Espero hacerlo lo mejor que pueda", deslizó Saura durante la presentación que tuvo lugar anoche en el Casa Nacional de Bicentenario y que incluyó un set de música y danza a cargo de Lito Vitale (que será director musical del filme) y de Coki y Pajarín Saavedra (quienes bailarán en la película).

 

Tras la interpretación de la zamba Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, Saura aplaudió entusiasmado al extremo de pedir "otra".


Gira «500 noches para una crisis»

03/10/2014

Joaquín Sabina, tras celebrar los 15 años de 19 días y 500 noches en Perú, Chile, Argentina y Uruguay, amplia la gira con 2 conciertos el 13 y el 22 de diciembre en Madrid y Barcelona, respectivamente.

Tras 5 años sin actuar en solitario, el maestro Joaquín Sabina vuelve a los escenarios para celebrar el 15 aniversario de uno de sus trabajos más aclamados, el inolvidable 19 Días y 500 Noches (1999).

 

La iniciativa surgió como un regalo para sus seguidores latinoamericanos con la gira 500 noches para una crisis, aunque debido a los grandes éxitos cosechados al otro lado del Atlántico —con entradas agotadas en Perú, Chile, Argentina y Uruguay—, el artista ha decidido ampliar el tour con dos únicas fechas en Europa: El 13 de Diciembre en el Barclaycard Center de Madrid y el 22 en el Palau Sant Jordi de Barcelona.


Novedad discográfica

02/10/2014

Lichis, alma mater de La Cabra Mecánica —grupo disuelto el 2010—, lanzará su primer trabajo en solitario titulado Modo avión el próximo 14 de octubre, un CD con diez nuevas canciones.

Hace cuatro años Miguel Ángel Hernando Trillo Lichis, heredero tanto de Peret, Serrat o Gato Pérez como de Smash, Triana o Howlin’ Wolf, poeta de fe y triunfos en La Cabra Mecánica, dijo "hasta luego" con un disco recopilatorio titulado Carne de canción. En este tiempo se ha tornado paulatinamente, sin forzar, en compositor muy guitarrero a la americana, intimista, descarnado, más reflexivo, preciso y conciso, directo, dos veces bueno, líricamente en un libro, en un disco abierto.

El nieto 114

02/10/2014

Música y memoria se fundieron hoy en Buenos Aires en el sonido del piano de Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto recuperado de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, en el que fue el mayor centro de detención clandestina durante la última dictadura argentina.

EFE/Alida Juliani Sánchez - Las notas musicales hicieron recordar a los asistentes a las cerca de 5.000 personas que permanecieron secuestradas en la antigua Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), de donde sólo alrededor de 200 lograron salir con vida.

 

También a todas aquellas personas que como Laura Carlotto y Jorge Montoya, madre y padre de Ignacio, fueron asesinadas por las fuerzas del cruento régimen militar en 1977.


606 607 608 609610 611 612 613 614 615

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM