Txarango es sin duda uno de los fenómenos más impresionantes de la música catalana en mucho tiempo. Venidos desde Osona (comarca del interior catalán), su primer álbum Benvinguts al llargviatge (Discmedi, 2012) los catapultó a convertirse en el grupo de moda en toda Cataluña y a recorrer mundo enseñando sus canciones.
Su cantante Alguer Miquel nos explica un poco más las entrañas de este álbum que a día de hoy ya supera las 200.000 descargas en su pagina Web www.txarango.com y que los llevará a tocar por todos los continentes.
Según el reportero de espectáculos mexicano Alex Kaffie, la cantante mexicana Paquita la del Barrio ha sido invitada por Joan Manuel Serrat para cantar una canción a dúo en su próximo disco.
Según Alex Kaffie, la intérprete de Rata de dos patas, quedó impactada al recibir una llamada del trovador catalán.
El compositor Santiago Auserón ultima los detalles del concierto Vagamundo que ofrecerá hoy en Valladolid junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) y que será la primera actuación del cantante junto a una formación musical de este tipo.
Santiago Auserón (Zaragoza, 1954) interpretará catorce canciones, algunas de su carrera en solitario y recuperará también temas de la banda de rock que lideró en la década de los ochenta.
Miguel Poveda es un cantaor diferente, seductor en los medios tiempos, y arrebatador cuando saca la raza, que es precisamente la faceta suya con la que ha encandilado al público cordobés en el marco del Festival de la Guitarra.
El suyo ha sido un recital dedicado a varias personas, algunas entre el público, como el guitarrista Vicente Amigo, otras sobre el escenario, como el pianista Joan Albert Amargós, y otras como el cantaor "El Pele", ausentes, pero presentes en la forma de entonar de un cantante, que llegaba a Córdoba recuperando parte del repertorio de Coplas del querer.
El Consejo de Ministros español, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha aprobado este un Real Decreto por el que concede la nacionalidad española al músico cubano Dionisio Jesús Valdés, conocido artísticamente como Chucho Valdés.
La nacionalidad española se adquiere por carta de naturaleza, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular
Posteriormente, tras el anuncio en el Consejo de Ministros, el solicitante de la nacionalidad debe jurar o prometer fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las Leyes, renunciando a su anterior nacionalidad (salvo los naturales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal).
El maestro Juan Vicente Torrealba, quien el próximo 19 de noviembre recibirá el Grammy Latino en la categoría Premio del Consejo Directivo (Trustees Award) en su 15ta entrega, afirmó que el galardón es de todos los venezolanos.
El maestro Juan Vicente Torrealba, quien cuenta con 96 años de vida, de los cuales más de 60 los ha dedicado a tocar el arpa, resaltó que el premio internacional "demuestra el gran éxito que es nuestra música".
Argentina rinde homenaje a quien siempre será el mayor bandoneón de Buenos Aires, el compositor y músico argentino Aníbal "Pichuco" Troilo (1914-1975), figura esencial del tango, al cumplirse hoy el centenario de su nacimiento.
El Gobierno porteño organizó varios eventos para honrarle, entre los que destaca Pichuco, interpretación gráfica de Aníbal Troilo, una exposición de dibujos del artista Hermenegildo Sábat.
El Festival Acústica de Figueres (Catalunya) programará más de 40 conciertos en su 13 edición que tendrá lugar entre los días 28 y 31 de agosto y ha anunciado que ampliará el aforo de algunos espacios después del aumento de espectadores del año pasado. Este año contará con la presencia de artistas como Albert Pla, Luis Eduardo Aute, Cesk Freixas, Gerard Quintana, Sílvia Pérez Cruz y Txarango, entre otros.
El cantautor y músico junto a la cantante actuarán juntos en concierto bajo el título "Sandra y Ale, sólo la emoción" el jueves 30 y el viernes 31 de octubre en el porteño teatro Opera (avenida Corrientes 860, Buenos Aires, Argentina).
La intérprete fue la encargada de convertir a las canciones de Lerner en clásicos de una generación, con temas como Cuatro estrofas, Simple, Mil veces lloro, Conversar con un amigo e Igual a los demás.
El Ministerio de Cultura argentino presenta el homenaje a los poetas Armando Tejada Gómez y Hamlet Lima Quintana, con entrada libre y gratuita, que se inició el pasado lunes 7 de julio y se cerrará hoy viernes en el Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos