Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
Entrevista
El cantautor catalán presenta hoy Ocells en el pueblo natal del poeta Jacint Verdaguer, Folgueroles, su disco monográfico sobre la poesía de Jordi Pere Cerdà.
Tras diez años intentando finalizar este proyecto, finalmente Pere Figueres lo ha conseguido. A finales de diciembre Pere Figueres publicó Ocells (Pájaros) (Terra Fonda, 2013), su disco dedicado a la poesía de uno de sus poetas preferidos: Jordi Pere Cerdà (1920-2011). Este disco, concretamente, convierte en canción 29 de los 36 poemas que del libro Ocells per a Cristòfor (Pájaros para Cristòfor) que el poeta norcatalán escribió a finales de los años 50.
Novedad discográfica
21/03/2014
La cantante colombiana Shakira incluirá en su próximo disco la célebre canción de la banda Sau Boig per tu en su versión original catalana en honor de su hijo y de su compañero, el futbolista del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué, hecho que alguna prensa conservadora española justifica porque "el embarazo se le ha subido a la cabeza".
Quince canciones, la mayoría en inglés, tres en español y una en catalán, componen el nuevo disco de Shakira, que saldrá a la venta el próximo 25 de marzo y que la cantante colombiana ha descrito hoy como "ecléctico, sincero y muy honesto".
Shakira es el nombre de este disco, que sale a la luz cuatro años después de su anterior trabajo grabado en estudio, Sale el sol, y un año después de haber tenido su primer hijo con el futbolista del Fútbol Club Barcelona Gerard Piqué.
XXVII Festival Folk Internacional Tradicionàrius 2014
21/03/2014
Dando inicio a los actos de La Gralla made in Catalunya dentro de la XXVII edición del Festival Tradicionàrius de Barcelona, se ha presentado en sociedad un nuevo instrumento: la gralla subbaja, un nuevo instrumento de viento de casi un metro de altura obra del luthier Ton Munné que permitirá completar la familia de las grallas, añadiendo más cromatismos sonoros y permitiendo una mayor complejidad armónica.
En la conferencia de prensa ofrecida hoy en el CAT de Barcelona, Dani Carbonell, profesor de gralla del ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña) ha contado la historia de la gralla, un aerófono de lengüeta doble derivado —al igual que sus hermanas la dolçaina valenciana o la gaita vasca— de un oboe tradicional del cual no se tienen demasiadas referencias. Los primeros documentos históricos que hablan de la gralla como tal se remontan a 200 años siendo su apogeo a principios del siglo XX hasta el franquismo cuando desaparece totalmente hasta que hacia 1980 se vuelve a recuperar.
Novedad discográfica
21/03/2014
El grupo argentino Quinteto Tiempo lanza Patria Grande, un antología desde 1973 hasta 2013 de una formación que ha mantenido los mismos integrantes desde 1972.
El Quinteto Tiempo acaba de lanzar
Patria Grande, una antología desde 1973 hasta 2013 con 18 temas, 6 de ellos inéditos.
Desde 1972, Santiago Suárez, Rodolfo Larumbe, Ariel Gravano, Eduardo Molina y Alejandro Jáuregui y su director Carlos Groisman conforman el Quinteto Tiempo, este grupo vocal-instrumental dedicado a interpretar música tradicional y de proyección propia del Cono Sur.
VII Sadautor 2014
21/03/2014
El Sadautor, la muestra de cantautores más antigua de Galicia, celebrará su séptima edición hoy viernes 21 de Marzo a las 22:00 en el edificio de La Terraza de Sada (A Coruña, Galicia).
La edición de este año, organizada por la Asociación Cultural Viernes de Cantautar, cuenta con la participación de 11 cantautores llegados de varios rincones de España como es el caso de Fran Fernández, Granada; Julen Gossíp, Logroño; o José Azula que viene de Madrid. De Galicia participarán Gustavo Almeida desde Pontevedra, Xosé Constenla desde Santiago de Compostela y los coruñeses Carlos Bau, Carlos Colino, Simón Iglesias, o Ammouc, Jose Ángel Piñeiro con Carmen St Louis(Colorado) y José Brea, además de los raperos Líbano y Siso con DJ Gabboh.
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
Les Nits de L’Art es una activa promotora musical de la comarca del Baix Llobregat que desde hace una década trabaja para difundir la canción de autor.
Habituales del BarnaSants, en esta edición del festival han programado una selección de propuestas que irán desfilando por la Coctelería Fizz de Barcelona: Alfonso del Valle (21 de febrero), Antonio Martínez Ares (28 de febrero), Nico Tomas (7 de marzo), Pep Mirambell, ganador del Certamen de Cantautores de Viladecans (14 de marzo), Carretera (21 de marzo), Fran Gómez (28 de marzo) y David Toiber (4 de abril)..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
La Iaia son uno de los grupos más representativos de la nueva escena pop.
En BarnaSants unen esfuerzos con la Cobla Bisbal Jove en un experimento inédito. El trío de Osona acaba de presentar un disco ecléctico, On és la màgia? (Música Global, 2014). En este recital, el grupo revisita su repertorio con la participación de la Cobla Bisbal Jove en una velada en la que la música pop y la sonoridad más genuina de la música catalana se dan la mano..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
Albert Palomar, en otro tiempo líder de Plouen y ahora intrépido cantautor, se reinventa en una gira donde electrifica las canciones de los discos en solitario.
En el recital sonarán canciones de No estem sols (2012) y Cor de bou (2013), editados por Senitart, y nuevas piezas que formarán parte de un futuro tercer disco. Para esta aventura se hará acompañar por el batería Xavier Matamala y el pianista Lars Serra. Como filántropo, Albert Palomar canta a la vida y al amor, estableciendo vínculos de tú a tú con la audiencia..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
El nuevo espectáculo del grupo de las tierras del Ebro Pepet y Marieta, De boca a aurella, quiere ser un homenaje a toda aquella gente que mantiene viva la tradición oral.
Abuelos, padres, escritores, recopiladores, artistas y otros salvadores de la literatura popular que ha resistido el paso del tiempo gracias al boca a boca intergeneracional son los protagonistas de la nueva propuesta de Josep Bordes. Música y teatro para reivindicar un legado cultural que es el punto de partida para nuevas creaciones y nexo de unión entre el sur de Cataluña y el norte del País Valenciano..
Programa BarnaSants 2014
21/03/2014
El dúo Más Vale Tarde Ke Nunca hace una rumba revolucionaria con letras de reivindicación y de lucha para tocarlas por las calles y las plazas.
Originarias del barrio de Sants, las hermanas Helena y Àngels Altes, armadas con guitarra y acordeón, vuelven al festival BarnaSants con el disco Callejeras (autoeditado, 2013), donde han querido recoger las reivindicaciones que se respiran en las calles y convertirlas en canciones. El objetivo de MVTKN es contagiar las ganas que tienen de cambiar el mundo a base de ritmos alegres y combativos..