Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

04/12/2013

Èric Vinaixa ha lanzado su segundo disco en solitario, Insinuacions, un disco cargado de la sensualidad del soul, la nostalgia del pop, la sexualidad y provocación del rock, la intimidad de la canción de autor y la profundidad del blues.

Después de La famosa gemma de Galveston (Picap, 2010), Èric Vinaixa lanza su cuarto disco (segundo en solitario) Insinuacions (Picap 2013), donde crea su propio universo y en donde la intensidad, la elegancia, los colores y los detalles son las principales características para llegar a las atmósferas que el músico persigue.

 

Con 10 canciones (más 2 bonus track) con identidad propia, cargadas de sorpresas, encontramos arreglos de vientos, de cuerdas, de guitarras, pianos y voces, que sorprenden continuamente.


Novedad discográfica

04/12/2013

Ritmos de Bolivia, Perú y Ecuador se encuentran reunidos en el nuevo disco De Corazón de la agrupación folklórica boliviana KollaMarka, el cual será presentado en un concierto gratuito este viernes en la plaza Mayor de San Francisco de la ciudad de La Paz (Bolivia), a partir de las 19:00.

ANF - El director artístico e integrante del grupo folklórico boliviano KollaMarka, Víctor Hugo Gironda, describió que las composiciones y temas interpretados rescatan melodías y ritmos de Bolivia, como la llamerada, los kallawayas, los sikuris y otros, sumado a ritmos de Perú y Ecuador.

 

"El disco es especial porque hemos querido entrar en el rescate de muchos ritmos que ya se estaban perdiendo como la llamerada, los kallawayas y muchos otros.


Novedad discográfica

03/12/2013

Hoy se pone a la venta Morente, un doble CD (también disponible en formato digital) que recoge el último concierto de Enrique Morente, que tuvo lugar el 24 de septiembre de 2010 en el Teatro del Liceo de Barcelona.

Morente es un doble CD (también disponible en formato digital) que recoge el último concierto de Enrique Morente, celebrado el 24 de septiembre de 2010 en el Teatro del Liceo de Barcelona.

 

Ese día Enrique Morente se acompañó de David Cerreduela y Mario Montoya a las guitarras, Antonio Carbonell, Ángel Gabarre y José Enrique Morente a los coros, Bandolero y Eric Jiménez a la percusión, y al baile, El Popo.


Novedad discográfica

03/12/2013

Fado portugués, tango argentino y candombe uruguayo son algunas de las manifestaciones folclóricas internacionales que se incluyen dentro de Patrimonio, el nuevo trabajo de Los Sabandeños, que ha sido presentado hoy.

EFE - El director de Los Sabandeños, Elfidio Alonso, ha explicado hoy en rueda de prensa que Patrimonio, el nuevo disco, compuesto por doce canciones, hace un recorrido por la lírica popular de varios países y también de Canarias.

 

El silbo gomero, la isa, las seguidillas y la folía comparten espacio con el mariachi mexicano, el flamenco andaluz y el canto de silba en este trabajo, que se presentará el 26 de enero en el Teatro Leal de La Laguna.


Novedad discográfica

por Carles Gracia Escarp 02/12/2013

Edición discográfica de quince tangos clásicos grabados en directo en dos conciertos en Buenos Aires (2006) y en Granada (2010) por Rodolfo Mederos y su Orquesta Típica junto a Miguel Poveda.

Miguel Poveda también es tango, el tiempo y sus caminos van dando poco a poco sus frutos y el artista contribuye con sus aportes al género en hacer más grande esa tercera patria del tango que es Barcelona. Tras una larga espera finalmente se edita el disco Diálogos (Universal Music, 2013), el esperado mano a mano tanguero entre Rodolfo Mederos, maestro del bandoneón y Miguel Poveda, maestro flamenco. 

MIGUEL POVEDA Y EL TANGO RIOPLATENSE

Si bien Miguel Poveda es en esencia cantaor flamenco, en su discografía aparecen varias propuestas enmarcadas en otros géneros musicales como sería el caso de la copla (en el disco doble Coplas del querer, entre otros), los poemas en lengua catalana de su Desglaç, algunos boleros y tangos rioplatenses, el tango sería entonces parte de sus incursiones en otros géneros de la canción en castellano, más allá del flamenco, de entre esas músicas populares que Poveda ama y canta por gusto y a placer.



10 años de su primer disco

02/12/2013

Bajo el nombre VerdCel2014: 10 anys del 1er disc, el grupo valenciano VerdCel prepara su décimo aniversario que le llevará a la publicación de Argilaga, un disco de estudio; Òrbites: Poetes i Cançons, un disco en vivo y Trajecte. La distància no és frontera, un documental que repasa su trayectoria; proyectos que piensa financiar mediante un proyecto de micromecenazgo.

El grupo valenciano VerdCel ha lanzado una campaña para el proyecto VerdCel2014: 10 anys del 1er disc. Bajo este título celebrará los diez años de su primera publicación (On està el lloc?), a la que han sucedido cuatro larga duración, siempre acompañados de ilustraciones, cómics, poesía y otros elementos audiovisuales (cortos, documentales, clips, etc.), y han sido llevados al escenario con la riqueza de lenguajes, por la que VerdCel ha apostado y cultivado desde su comienzo: música, acción y videoproyecciones.

Óbito

02/12/2013

El cantautor Tabu Ley Rochereau, uno de los más importantes exponentes de la rumba en la República Democrática del Congo (RDC), murió en un hospital de Bélgica, difundió hoy la prensa africana.

PL - El cantautor congoleño Tabu Ley Rochereau falleció la víspera a los 76 años de edad en el centro médico Saint-Luc de Bruselas, confirmó Brain Tshibanda, encargado de la cultura en el Centro Valonia-Bruselas.

 

El eminente cantautor encabezó la Orchestre Afrisa Internacional, y junto al guitarrista Nico Kasanda, internacionalizó sus piezas, que vinculó con ritmos tradicionales cubanos, caribeños y latinoamericanos.


De Raimon a Espriu

por Carles Gracia Escarp 02/12/2013

En el 73 aniversario del cantautor de Xàtiva celebramos con él todas las voces de Raimon, historia viva de la cançó, en su recital de Vilafranca del Penedès (Barcelona): Raimon en concert.

Hoy, 2 de diciembre de 2013, Raimon cumple 73 años. Muchos han sido los acontecimientos y actividades que en el último año han festejado y siguen engrandeciendo la biografía artística de unos de los grandes mitos de la cançó, historia viva y en activo de la misma.

Hemos disfrutado de la magnífica y seguramente irrepetible exposición sobre el universo de Raimon que tuvo lugar en el centro cultural Arts Santa Mònica de Barcelona entre el 7 de noviembre de 2012 y el 26 de enero de 2013: Raimon, al vent del món.


Novedad videográfica

01/12/2013

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, se lanzará este miércoles 4 de diciembre en formato digipack con 2 DVD, uno con la película y otro con diversos materiales inéditos extras.

El documental Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, de Rodrigo Vila, se lanzará este miércoles 4 de diciembre en formato digipack con 2 DVD.

 

El primero contiene la película íntegra y el segundo con interesantes materiales inéditos extras.

 

Algunos de estos materiales provienen del archivo personal de Mercedes Sosa en forma de 5 mini-clips de su intimidad durante sus giras, como un diálogo con Shakira, un ensayo con Gustavo Santaolalla, una prueba de sonido en el teatro, o uno donde se la puede ver rezando en la capilla.


Gira por los barrios

01/12/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado que este mes de diciembre, como parte de la gira por los barrios que realiza desde hace más de 3 años, ofrecerá dos conciertos en la ciudad cubana de Matanzas junto a otros artistas invitados.

Los dos conciertos anunciados por Silvio Rodríguez en Matanzas tendrán lugar el próximo 6 de diciembre a las 18:00 en el barrio Indaya, Consejo Popular Canímar, Matanzas (Canímar Km 5, Finca El Fundador) y el 8 de diciembre a las 18:00 en el barrio La Marina, Matanzas (Calle Daoyz esq. Matanzas).

 

En ambos conciertos los músicos que acompañarán a Silvio serán Oliver Valdés (batería y percusión), Jorgito Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo) y Emilio Vega (vibráfono), la misma formación que lo acompañó en el concierto especial que ofreció el pasado 8 de noviembre en el Café del Cine Teatro Miramar de La Habana.


707 708 709 710711 712 713 714 715 716

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM