Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nuevo videoclip

18/04/2013

El grupo argentino Arbolito presenta Sensaciones, segundo corte del nuevo disco Acá estamos.

Escrito y dirigido por Mariano Hueter, con la dirección de fotografía de Nicolás Gorla y la producción de Idealismo Contenidos, el videoclip refleja las distintas sensaciones de la vida cotidiana: "Sensaciones para poder vivir... respirar profundo la vida en todos lados... echándole leña al fuego para poder seguir".

 

Arbolito continúa presentando su último disco Acá estamos, el séptimo en el largo recorrido de una banda indispensable a la hora de entender la realidad sonora argentina y sus últimos movimientos, esta vez en el Teatro Vorterix.


Silvio en Perú

18/04/2013

Luego de seis años de ausencia, el trovador cubano Silvio Rodríguez arribó a Lima para ofrecer un único concierto mañana en la explanada del Monumental.

Silvio Rodríguez ya se encuentra en Lima. A las 9 de mañana del miércoles, el trovador cubano arribó al aeropuerto internacional Jorge Chávez en el que tuvo un cálido recibimiento de parte de algunos de los seguidores que le esperaban.

 

Luego de firmar autógrafos y recibir muestras de cariño de parte del público, Silvio se dirigió a un hotel de San Isidro.


Novedad discográfica

18/04/2013

Charly García presentó en Niceto dos discos de vinilo que hacen una síntesis de 60 x 60 —caja que registra los shows por su cumpleaños número 60—, cansado de escuchar que la música en los CD sonara como "una milanesa napolitana".

Télam - "Es una utopía que pude realizar porque va en contra de la piratería y de un montón de cosas, hay que hacer un esfuerzo, pero si no lo hacés siempre te vas a quedar en donde estás hasta no saber qué es un disco o una melodía", sostuvo Charly García en una suerte de conferencia de prensa que ofreció sentado desde un antiguo sillón.

Silvio en Bolivia

17/04/2013

El cantautor cubano Silvio Rodríguez cantó ayer durante más de dos horas en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera, que estuvo colmado por 25.000 seguidores que lo corearon.

Silvio Rodríguez brindó un espectáculo memorable la noche del lunes en el estadio Ramón Aguilera de Santa Cruz, 900 kilómetros al este de La Paz, ante unos 25.000 asistentes emocionados, entre entre los que se encontraba el presidente boliviano, Evo Morales.

 

Antes, a las 20:40, el dúo boliviano Negro y Blanco comenzó el espectáculo, después de una presentación en tarima hecha por Pablo Groux, ministro de Culturas, con Píntame Bolivia, Mil hermanos, Vamos todavía y Cueca Bolivia, entre otras canciones, que sirvieron como preámbulo de la velada.


Novedad cinematográfica

17/04/2013

El último documento fílmico grabado a la cantante mexicana Chavela Vargas, fallecida en agosto del año pasado y que hoy hubiera cumplido 94 años, se estrenará como la película El amor amargo de Chavela el 25 de abril en el Festival de Cine Español de Málaga (Andalucía, España).

EFE - Compartió con ella los momentos recogidos en estas imágenes el bailaor y coreógrafo español Rafael Amargo, quien debuta así como director de cine ya que tuvo la suerte de que Chavela le "regalara" este documento fílmico que hizo la cantante antes de morir, explicó hoy.

 

Amargo anunció que, después de su estreno en el festival malagueño de cine español, su película se proyectará el 2 de mayo en el Busan International Short Film Festival de Corea del Sur.



Silvio en Bolivia

17/04/2013

El trovador cubano Silvio Rodríguez dijo hoy que es un "incondicional de la causa" marítima boliviana, tras reunirse con el presidente de Bolivia, Evo Morales, este lunes en el hotel Casa Blanca de la ciudad oriental de Santa Cruz, horas antes de su concierto.

Silvio Rodríguez dijo que habló con Evo Morales sobre la causa marítima de Bolivia y afirmó que hace ya mucho tiempo fue reclutado completamente para esa causa.

 

"Nosotros vivimos en una isla y vemos mar a cualquier lado que vemos. Uno de los trovadores de mi generación que estuvo acá cantó una canción sobre el mar y se le acercó una niña y le preguntó cómo era el mar.


18 Festival BarnaSants 2013

por Miquel Martínez Herrero 16/04/2013

Tras casi tres meses y más de 100 conciertos, la 18 edición del BarnaSants ha llegado a su fin. El festival de canción de autor se despidió en el lugar donde nació en 1996: les Cotxeres de Sants. Una entrega de premios llena de simbología reivindicativa y un concierto de Pau Alabajos pusieron el punto y final a la presente edición, que ha resistido como ha podido a las embestidas del durísimo momento actual.

La noche empezó con la entrega de los premios BarnaSants, que reconocieron la trayectoria de Quico Pi de la Serra; el espectáculo Fuertes, en el que Sílvia Comes pone voz y música a textos de la poetisa Gloria Fuertes; y el papel de les Cotxeres de Sants y su gerente, Joan Manuel V. Parisi, en el ámbito del activismo cultural. Presentó la entrega de premios el director del festival, Pere Camps, que conjuntamente con los galardonados puso un color muy reivindicativo al acto, con duras críticas a los recortes y al aumento del IVA hasta el 21% en cultura, así como varias alusiones a la República.

18 Festival BarnaSants 2013

por Joan Carles Martínez 16/04/2013

Hace más de un año que se juntaron para descargar. Son nueve y con el tiempo se auto-bautizaron como "Nit de trovadores", pero también se les conoce como los "9 gatos". De orígenes geográficos y musicales bien diferentes, se presentaron como uno solo en BarnaSants 2013.

El grupo nace por la determinación y tozudez de Miguel Ángel de la Rosa, que llegado a España procedente de Santa Clara (Cuba), se empeñó en crear en Barcelona un espacio donde juntarse algunos amigos para descargar, cantar y pasar algunas tardes de domingo agradables entre guitarras y canciones, algo parecido a una "Peña" como la de su ciudad y así de paso vencer la nostalgia y la lejanía.

 

Con dudas y fracasos iniciales se le unieron pronto el local Vicente Calatayud y el cubano Oscar Laguardia y no tardaron en hacerlo el resto: los argentinos Matías Costa y Camino Surel, así como los otros españoles Miguel Aranda, Javi Jareño y Quique Ubieto y finalmente también José Nicolás también de Cuba que un triste día se nos fue y cuyo lugar (no su vacío) lo ocupó finalmente Dani Caracola.


En Argentina

16/04/2013

El trovador santiagueño retomará el jueves a las 19:00 la gira de presentaciones de su más reciente álbum "Rodar" al que, pese a sus variaciones rítmicas, define como un disco folclórico. "Si no me paro en ese cimiento, lo mío sería un castillito de arena", afirma.

Télam - "Hice un disco con una sola chacarera, ninguna zamba y varias búsquedas, pero lo siento folclórico porque eso es lo que aprendí de mi familia y de mi pueblo y porque mi música se vendría abajo sin eso", explica Barrionuevo en una entrevista con Télam.

 

En busca de señales capaces de definir una estética que lo convirtió en una de las expresiones salientes de la música nativa, indica que "por ahí la potencia que alcanzo tocando Chacarera del exilio no sé si la tengo en la versión de Hasta siempre por más guitarra distorsionada que utilice".


Novedad discográfica

16/04/2013

Atletes, baixin de l'escenari es el título del disco que ha sacado hoy a la venta la banda catalana Manel, que en esta ocasión busca nuevas sonoridades por el método de desnudar musicalmente los temas, pero sin alejarse demasiado del personal estilo con el que han revitalizar el pop-folk en catalán.

EFE/Rosa Díaz - Los cuatro miembros de Manel, que vendieron 60.000 copias de su anterior disco, han asegurado en una entrevista con Efe que desconocen cuál es la clave de su éxito y que en este tercer álbum se han limitado a seguir su propio criterio y hacer lo que les pedía el cuerpo.

 

En esta ocasión, el cuerpo les ha pedido prescindir del ukelele que marcó el primer disco y de los arreglos de cuerda y viento que dieron personalidad al segundo, para quedarse con los instrumentos básicos de una banda de pop: guitarra, batería, bajo y, de vez en cuando, unos teclados.


771 772 773 774775 776 777 778 779 780

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM