La cantante argentina Soledad Pastorutti retomó la línea folclórica de su repertorio, que matiza y a veces simplemente posterga por la canción melódica y el pop, en la segunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho, en el predio de Villa Martelli (Argentina), en la que también participó Yamila Cafrune.
La cantante Soledad Pastorutti retomó la línea folclórica de su repertorio, que matiza y a veces simplemente posterga por la canción melódica y el pop, en la segunda jornada de la XIX Fiesta del Día Nacional del Gaucho, en el predio de Villa Martelli.
Investigador inagotable, poeta, escritor y músico. A sus 79 años, el chileno Fernando Ugarte sigue creando y esta vez nos sorprende con una nueva producción musical titulada La yerba del clavo.
Fernando Ugarte cumplirá ochenta años en 2013, sin embargo no los representa. Su inquietud y su forma de mirar la vida lo mantienen activo y alegre. Cuando salió del colegio siguió estudios de jurisprudencia, sin embargo tras un mes de experiencia universitaria optó por la vida religiosa.
Cubanos y franceses bailaron al ritmo del son, la guaracha, la rumba, el afro y hasta el bossa-nova en la primera presentación en Francia del grupo del trovador cubano Tony Ávila.
Profesor de filosofía devenido músico, con un gran sentido del humor, una fina ironía y un profundo lirismo, Tony deleitó a los presentes con números como Títere, La venganza, Un negro como yo, Habana y Silbando un bossa-nova.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró su 66 cumpleaños cantando temas históricos y nuevos, algunos inéditos, ante miles de uruguayos en el emblemático estadio Centenario de Montevideo.
El encargado de abrir el concierto fue el joven trovador uruguayo Diego Kuropatwa que manifestó más tarde que "yo me abracé a la guitarra gracias a las canciones del trovador cubano, crecí con ellas".
El cancionista uruguayo Jorge Drexler lanza n, una innovadora aplicación musical que presenta una nueva manera de colaboración entre artista y usuario y en su primera semana ya es número 1 en APPs Musicales.
n es una aplicanción (combinación de la palabras "aplicación" y "canción").
La intérprete argentina Liliana Herrero recibirá el próximo 17 de diciembre el premio a la Trayectoria Artística a la música de parte del Fondo Nacional de las Artes.
Este galardón, instituido desde 1963, consiste en la entrega de un diploma y $10.000 y es la máxima distinción que otorga el Fondo Nacional de las Artes y tiene como fundamento reconocer anualmente la obra de un artista o escritor que, en mérito a su labor intelectual y artística, haya contribuido de una manera positiva a enriquecer el patrimonio cultural de la República.
El pionero del folk catalán Joan Maria Boix Masramon, hermano de Xesco Boix, ha muerto a la edad de 64 años, y ha sido enterrado este viernes sin ceremonia en el Cementerio de Montjuïc de Barcelona.
Pioneros del folk catalán, él y su hermano Xesco estudiaron con una beca en los Estados Unidos de donde trajeron las letras críticas y poéticas de los grandes clásicos del folk norteamericano e importaron canciones de folk y espirituales negros, que adaptaron al catalán.
Bob Dylan, Pete Seeger, Malvina Reynolds, Peter, Paul & Mary en su voz y en la de su hermano se convirtieron en verdaderos himnos de toda una generación.
El festival "Todas las voces todas" concluyó esta madrugada dos días de presentaciones a lleno completo en Quito, con la actuación de Pablo Milanés, Inti-Illimani, Joan Báez y León Gieco, entre otros en homenaje al décimo aniversario de la Capilla del Hombre.
Al fondo, una pantalla gigante proyectaba imágenes de la serie La edad de la ternura, del fallecido pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919-1999).
La empresa de management y sello discográfico catalán Petit Indie celebra mañana sábado primero de diciembre su tercer aniversario con una gran fiesta llena de sorpresas en el Alfa Bar de Barcelona.
Pascuala Ilabaca y Fauna, Fernando Milagros, Camila Moreno, Esther Condal, LoLa, Kiza02, Mr. Francis, Mambo 48, The Modern Poppers, Nova, Rampalion, Pertota Chingo y Tim & Puma Mimi son algunos de los nombres presentes en la agenda de esta productora que ahora cumple tres años y lo celebrará mañana sábado primero de diciembre con una gran fiesta llena de sorpresas en el Alfa Bar de Barcelona.
El artista flamenco David Morales presentará desde el 7 al 9 de diciembre en el Arenas Festival de Barcelona El Indiano, un espectáculo que hermana el flamenco con ritmos de América Latina.
Ayer se celebró en Barcelona una rueda de prensa donde José Luís Moreno explicó a los medios presentes el programa de espectáculos del Arenas Festival, del que es director, y que, hasta finales del mes de febrero, llenará la Cúpula Las Arenas de la capital catalana con 22 espectáculos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos