Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Cambio de la normativa europea

09/01/2013

Sony acaba de publicar 100 copias de 50th Anniversary Collection, una colección de cuatro CD con material inédito de Bob Dylan grabado en 1962 para no perder el copyright debido a la nueva normativa europea.

El disco 50th Anniversary Collection consta de cuatro CD y 86 pistas entre grabaciones de estudio y material en vivo grabado por Bob Dylan en 1962.

 

Sólo alrededor de 100 ejemplares fueron puestos a la venta en tiendas de discos seleccionadas de Alemania, Francia, Suecia y Gran Bretaña. No es extraño que a las pocas horas ya se encontraran ejemplares en Internet a más de 1.200$.

 

¿Cuál es la historia detrás de este lanzamiento y por qué en una cantidad tan limitada? Todo tiene que ver con las leyes de derechos de autor europeos.


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 09/01/2013

Como es costumbre, el día martes fue para el Chaqueño Palavecino, el cantor del chaco salteño, que una vez más entró a anfiteatro José Hernández a caballo. Pablo Lozano, el homenaje a Los Tucu Tucu de Martos y Pérez, Opus 4, Los del Suquía y Claudia Prirán también fueron los protagonistas de la quinta noche del Festival.

Cuando todavía resuenan los ecos de la actuación de Los Tekis en el festival, la noche del lunes (que en venta de entradas superó a la de Jorge Rojas) una nueva jornada amaneció un tanto lluviosa en Jesús María, con mucha gente en las calles. Como ya es costumbre desde hace años, el día martes pertenece al Chaqueño Palavecino. Todo ronda en torno al salteño que supo ganarse el corazón de las chicas y también de un gran porcentaje del público masculino, que acude al Festival a verlo.

23 Fiesta Nacional del Chamamé 2013

09/01/2013

Ramona Galarza, Ramón Ayala y Antonio Tarragó Ros, junto a Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Casiana Torres, Jorge Fandermole, Teresa Parodi y Soledad forman parte de la variada grilla de artistas que participarán de la 23 Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes que comenzará este viernes y se extenderá hasta el 19 de enero.

Télam - La 23 Fiesta Nacional del Chamamé, que se celebrará desde este viernes hasta el próximo 19 de enero, tendrá como epicentro en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, por donde pasarán más de 200 artistas.

 

Mañana, antes de la inauguración oficial del viernes, abrirán sus puertas muestras temporarias en cuatro museos provinciales con una impronta chamamecera que podrán ser visitadas de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 20.


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

08/01/2013

Con su nuevo disco Rock & Tekis, los jujeños protagonizaron la denominada "noche joven" en la cuarta velada del 48. Festival Nacional de Doma y Folclore que se viene desarrollando en la ciudad cordobesa.

Télam - Los Tekis (Mauro, Sebastián, Juanjo, Pucho, Walter y Pipo) combinaron piezas rockeras como La marcha de la bronca, Tú sin mí, La vida es una moneda y Arde la ciudad (con la presencia como invitado de Manu Quieto de La Mancha de Rolando) con algunos de sus clásicos que los consagraron en el Cosquín de 1995.

 

Siguiendo la luna, Pensando en ti, Vienes y te vas y Cómo has hecho, fueron algunas de las composiciones de la última parte del show en una velada que superó las 13.000 localidades vendidas.


Política cultural europea

08/01/2013

El gobierno francés ha reestablecido desde el 1 de enero de 2013, el tipo reducido del Impuesto al Valor añadido (IVA) para los productos culturales al 5,5%, que fue aumentado al 7% en abril de 2012.

El gobierno francés ha reestablecido desde el 1 de enero de 2013, el tipo reducido del Impuesto al Valor Añadido (IVA) para los productos culturales al 5,5%, que fue aumentado al 7% en abril de 2012.

 

Los productos beneficiados por esta rebaja de impuestos son los libros (papel, audio, digital) y los boletos para actuaciones en vivo: teatro, cabaret, circo, música y espectáculos de variedades.

 

Además, hoy mismo, el gobierno francés ha anunciado que a partir del primero de enero de 2014, el tipo reducido del 5,5% pasará a ser del 5%.



«Mara»

08/01/2013

Por primera vez en 37 años, la justicia cuenta con información de cómo se habrían producido las desapariciones de María Cristina Cournou, hermana del cantautor Víctor Heredia, y de su compañero Claudio Nicolás Grandi y de quiénes serían los responsables de esos secuestros, ocurridos el 17 de junio de 1976 en la localidad de Moreno.

La información, que incluye nombres de genocidas imputados y el detalle de varios operativos realizados entre junio y julio de 1976, forman parte de una querella presentada el pasado 11 de diciembre, a la que tuvo acceso la publicación Tiempo Argentino. Se trata de 32 desapariciones de militantes responsables de trabajos de prensa en la organización PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo).

 

A lo largo de casi cuatro décadas, los casos fueron denunciados en forma individual y ante diferentes instancias y organismos, como la CONADEP y foros internacionales.


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

por Pao de Senzi/Boletín Folklore 07/01/2013

La segunda jornada del Festival de Doma y Folklore, tuvo como protagonista principal a Jorge Rojas, y la apertura a pura chacarera con el Carabajalazo. También se presentaron Carlos Sánchez, Los Serenateros, Las Valijas y los Auténticos de Córdoba. Murió una yegua en el campo de la doma.

Cada festival, tiene su particularidad, primero en cada noche, y luego en cada temporada. Como Cosquín, Jesús María tiene en su cartelera, jornadas más o menos convocantes, según el artista de moda. Años atrás por caso, el Chaqueño Palavecino supo ser —y todavía es— uno de los más vendedores de entradas en el Festival Mayor de Folklore, aunque con el tiempo, su taquilla ha mermado. Hoy quizá, Jorge Rojas y Abel Pintos sean quienes más venden entradas, pero todavía no está todo dicho en este año.

Tercer aniversario Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

07/01/2013

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile celebrará su tercer aniversario con el concierto Canto para una semilla, a cargo de Inti-Illimani histórico y Denisse Malebrán, con la participación de Ximena Rivas en el relato y la Orquesta Nacional de Chile dirigida por el Maestro Jorge Gajardo.

Con el concierto Canto para una semilla, a cargo de Inti-Illimani histórico y Denisse Malebrán, con la participación de Ximena Rivas en el relato y la Orquesta Nacional de Chile dirigida por el Maestro Jorge Gajardo; y la inauguración de la exposición “FRAGMENTOS / MEMORIAS / IMÁGENES. A 40 años del Golpe”, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos celebrará su tercer aniversario, con una fiesta multitudinaria y gratuita, que espera congregar a cientos de personas en la explanada del Museo.

Novedad discográfica

05/01/2013

Caminando, el décimo disco de Héctor Pavez significa un cambio de rumbo en su carrera que incluye canciones de carácter pop y baladas melódicas de guitarra y piano, con zambas y cuecas, entre otros.

Producido de manera independiente, el nuevo álbum de Héctor Pavez, Caminando, destaca por contar —por primera vez en su carrera musical— con gran cantidad de composiciones propias, cuyas temáticas diversas, convergen en el rescate de nuestro patrimonio cultural.

 

“Una de las canciones rinde homenaje a la guitarra latinoamericana. Es sobre cómo la guitarra está incorporada en la vida de diversas culturas de la región”, explica Pavez.


Biopic sobre el desaparecido cantor cubano

05/01/2013

Cuba llevará a la pantalla grande la vida del popular cantautor Polo Montañez, el ‘Guajiro Natural', fallecido en 2002 en un accidente de tránsito cuando se encontraba en la cúspide de su corta carrera artística, anunció este sábado un medio local.

AFP - El cineasta cubano Delso Alquino encabeza un equipo de guionistas que “prepara una versión cinematográfica sobre la vida del desaparecido cantautor Polo Montañez”, cuyo verdadero nombre era Fernando Borrego Linares y quien se autodenominada el 'Guajiro Natural', señaló la agencia cubana Prensa Latina.

 

“Siento que la cultura cubana le debe un filme a Polo (…) un personaje muy querido por el pueblo, una revelación”, dijo Alquino.


808 809 810 811812 813 814 815 816 817

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM