Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

20/12/2012

La editorial chilena LOM Ediciones reúne la fuerza poética de las canciones de Víctor Jara en el volumen de bolsillo Deja su huella en el viento, prologado por el crítico literario Naín Nómez.

LOM Ediciones acaba de publicar Deja su huella en el viento, un cancionero del trovador chileno Víctor Jara en un formato pocket, muy económico, con un cuidado prólogo de Naín Nómez.

 

"La calidad intrínseca de sus melodías ha opacado la letra de sus canciones, y por ello la intención de este libro es resaltar su veta poética. Más que eso, ponerla en relación a su formación de vida, que lo hizo cantor de un pueblo con el que no solo solidarizó, sino que lo integró a su propia existencia", dice Naín Nómez en el prólogo.


Novedad editorial

19/12/2012

Cerati en primera persona es una minuciosa investigación de Maitena Aboitiz, donde la periodista configura un relato íntimo a través de la propia voz del líder de Soda Stereo, haciendo foco en la prolífica carrera solista de uno de los artistas más interesantes que ha dado el rock argentino.

Télam/Juan Rapacioli - "Hacer el libro fue una pulsión, algo irrefrenable, una manera de decirle gracias por tanto, una pulsión de amor puro —insiste Aboitiz en diálogo telefónico con Télam— en respuesta a lo que me genera su música".

 

El libro, publicado por Ediciones B, reúne y ensambla testimonios que Gustavo Cerati ofreció a distintos medios del continente en el período que abarca la grabación de Colores Santos (1992) y el lanzamiento de Fuerza Natural (2010).


Desvela el tracklist de su nuevo disco, «Delantera mítica»

19/12/2012

Quique González recogerá once nuevas canciones, grabadas en los estudios 'Alex The Great' (Nashville), dentro de su nuevo trabajo discográfico titulado Delantera Mítica.

EP - El noveno álbum de la discografía de Quique González saldrá a la luz el próximo mes de febrero a través de Last Tour Records, el sello independiente de su agencia de management, Last Tour International.

 

Las canciones que se incluyen en este nuevo trabajo discográfico son: Tenía que decírtelo, La fábrica, Dallas-Memphis, ¿Dónde está el dinero?, Parece mentira, Las chicas son magníficas, Me lo agradecerás, Viejos capos, No encuentro a Samuel, No hagas planes, y Delantera mítica.


3 Encuentro Urbano de Cantores con Caja 2012

19/12/2012

La tercera edición del Encuentro Urbano de Cantores con Caja se realizará este jueves de 17 a 21 con entrada gratuita en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Buenos Aires, Argentina).

El jueves 20 de diciembre a las 17 hs, en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional (Agüero 2502), se realizará el Bagualazo 2012, tercera edición de un encuentro urbano de cantores con caja. En ese marco se concretará un homenaje póstumo a la folclorista fallecida Leda Valladares.

 

Con entrada libre y gratuita, el Bagualazo es un encuentro urbano creado para reunir a todos aquellos cantores y cantoras que, dentro del ámbito de Capital Federal y Gran Buenos Aires, cantan con caja en todas sus expresiones (baguala, tonada y vidala) y formas de ejecución (solistos, dúos, comparsas).


Novedad discográfica

19/12/2012

El percusionista argentino Martin Bruhn presenta Criollo, una nueva forma de encuentro entre la electrónica y la música folclórica de Latinoamérica, un proyecto donde el espíritu de las tradiciones populares se mantiene intacto, mezclándose con las nuevas tecnologías y donde sus ritmos son los protagonistas absolutos.

 

Criollo, el nuevo disco del percusionista cordobés Martin Bruhn, es una nueva forma de encuentro entre la electrónica y la música folclórica de Latinoamérica, un proyecto donde el espíritu de las tradiciones populares se mantiene intacto mezclándose con las nuevas tecnologías y donde la vitalidad de sus ritmos es la protagonista absoluta.

 

Grabado en diferentes partes del mundo y editado por Viento Azul (el sello discográfico independiente de Lisandro Aristimuño), Criollo cuenta con las participaciones de Raúl Carnota, Carlos Aguirre, Tomas Gubitsch, el propio Lisandro Aristimuño, y otros.



Gira «Dos pájaros contraatacan»

18/12/2012

Ante 40.000 personas y en la Bombonera (el estadio del Boca Juniors), Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat cerraron el pasado fin de semana su gira mundial Dos pájaros contraatacan.

Serrat y Sabina. Dos pájaros contraatacan. Han sido más de 65 conciertos a los que han asistido más de medio millón de personas en una gira que ha recorrido todo 2012 y que se refleja en el DVD CD Serrat & Sabina en el Luna Park.

 

Después de llenar en la gira 22 noches el Luna Park de Buenos Aires, Serrat y Sabina eligieron la Bombonera para el concierto final en la capital argentina.


Trova boliviana

18/12/2012

Las agrupaciones bolivianas Negro y Blanco y Entre 2 Aguas presentan hoy 18 de diciembre en el Teatro Municipal 6 de Agosto de La Paz (Bolivia) a las 19:30, su recital conjunto titulado Sal de tu guarida.

Los grupos bolivianos Negro y Blanco y Entre 2 Aguas se preparan para presentar al público paceño el espectáculo Sal de tu Guarida, un proyecto de estas dos agrupaciones en el que compartirán escenario, fusionando canciones antiguas de su repertorio, así como obras de sus más recientes trabajos con arreglos a 4 voces.

 

La presentación se realizará hoy 18 de diciembre a las 19:30 en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto.


Novedad discográfica

17/12/2012

La cantautora chilena Carolina Nissen acaba de lanzar su segundo disco, Tu casa, y lo presentará el miércoles 19 de diciembre en la Sala SCD Bellavista.

Carolina Nissen fue una de las artistas más exitosas del año 2011, destacándose su participación como telonera de Pedro Aznar; su show en el Festival de las Artes de Valparaíso; y sus conciertos en Feria Pulsar y Feria del Libro, entre otras actividades.

 

Además recorrió Antofagasta, Chillán, Viña Del Mar, Valparaíso y Valdivia. En esta última ciudad, dio un exitoso concierto en el Teatro Municipal y también actuó en el Show Reina de los Ríos, donde llegaron 25 mil personas.


Novedad discográfica

17/12/2012

El músico brasileño afincado en Galicia Sergio Tannus acaba de lanzar Son brasilego que presentará mañana martes 18 de diciembre en el Teatro Principal de Santiago de Compostela (Galicia).

Sergio Tannus es uno de los músicos más completos de la cosecha brasileña. Virtuoso en instrumentos variados, como guitarras, violo%u0303es, bajos, cavaquinho, bandolín y percusiones, empezó a tocar desde muy joven, con tan solo ocho años. Autodidacta, el músico se fue perfeccionando en la búsqueda de nuevas sonoridades, aliadas a las influencias universales, sin entretanto, dejar de lado sus raíces brasileras.

 

Vive en Santiago de Compostela (Galicia) desde hace 6 años, desde donde divulga su trabajo como multi-instrumentista y cantautor por varios países de Europa.


Acordeonista, compositor y arreglador...

17/12/2012

El músico argentino Chango Spasiuk terminó una serie de conciertos compartidos con Raúl Barboza, pero permanece en la pantalla de Encuentro como anfitrión de la cuarta temporada de Pequeños universos.

Télam - Son apenas dos de las facetas vinculadas con una sensibilidad que convierte a Chango Spasiuk en un artista singular de la música popular argentina.

 

“No podemos sacar a la música de la vida. La música es un misterio demasiado grande que no podemos limitar al entretenimiento nada más, es una herramienta de construcción de espacio dentro de cada uno de nosotros”, reflexiona Spasiuk en una entrevista con Télam.


812 813 814 815816 817 818 819 820 821

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM