Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Del Farolito al Jazz Café

10/12/2012

La cantante española Clara Ballesteros ofrecerá hoy lunes 10 diciembre a las 21:30 en el Jazz Café (San José de Costa Rica) el Concierto del reencuentro: del Farolito al Jazz Café, 20 años de luz, amistad, música y poesía que compartirá con Adrián Goizueta, Manuel Monestel y Manuel Obregón.

Clara Ballesteros fue la primera Directora del Centro Cultural de España, el “Farolito”, que abrió sus puertas en febrero de 1992 y que ahora celebra sus 20 años de vida.

Posteriormente fue la Directora de un Programa de la Comisión Europea de atención a mujeres jóvenes.

Siete años, por tanto, ha vivido en Costa Rica y regresa en estos días con su faceta de cantante que ha cultivado paralelamente a lo largo de su vida.

El concierto en el Jazz Café supone, efectivamente, un reencuentro con el mundo de la cultura costarricense, compartiendo escenario con músicos amigos cercanos al Centro Cultural de España y a su quehacer.


Concierto del Centenario del PC Chileno

09/12/2012

Entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes, desbordaron el emblemático Estadio Nacional de Chile para escuchar al cantautor cubano Silvio Rodríguez, Inti Illimani, Illapu, Sol y Lluvia y Manuel García entre otros, en un concierto por el centenario del Partido Comunista.

Tras una calurosa jornada, preludio del verano meridional, entre 50.000 y 70.000 personas, según las fuentes,  abarrotaron el Estadio Nacional con banderas rojas, la hoz y el martillo estampadas, dispuestas a corear los estribillos de una larga lista de invitados al escenario.

 

Sede de numerosos acontecimientos deportivos y usado en jornadas electorales como multitudinario centro de votaciones, este recinto tiene grabadas las heridas de una época, el año 1973, en que fue utilizado como centro de represión y tortura por la dictadura de Augusto Pinochet.


Novedad discográfica

09/12/2012

El viernes 14 de diciembre a las 7:00 pm en el Teatro Miramar (5ta avenida y esq. 94), se presentará el CD Una semilla en un surco de fuego, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Joel Espinosa.

El próximo viernes 14 de diciembre a las 7:00 pm en el Teatro Miramar de La Habana (Cuba), se presentará el CD Una semilla en un surco de fuego, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Joel Espinosa.

 

A la primera edición del Premio de Creación Ojalá fueron presentadas 25 obras, de las cuales 16 cumplían con todas las bases.


Falsifican entradas para el Concierto Centenario del PC

08/12/2012

En el Partido Comunista chileno están contentos. Celebrarán un siglo de vida con un Estadio Nacional prácticamente lleno. Ya están agotadas todas las localidades de galería y andes, y solo quedan algunas pocas entradas para cancha.

Un inmenso escenario se levanta a un costado del Nacional. Sendos telones visten los andamios. Entre sonrisas nerviosas, un productor adelanta que ahí se proyectarán imágenes y recuerdos que harán estremecer a los cerca de 45 mil espectadores que pasadas las 9 de la noche de hoy, harán un recorrido por 100 años de la historia de Chile en los ojos del Partido Comunista.

 

El Estadio Nacional está coronado en la cúspide con banderas chilenas y del PC que se alternan unas a otras, como entrelazando parte de la narrativa que habrá la noche de este 8 de diciembre en el que fue un recinto de detención de muchos de sus militantes.


Gira «Dos pájaros contraatacan»

08/12/2012

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, deleitaron la noche de este sábado al público que repletó el Movistar Arena en Santiago de Chile con el espectáculo Dos pájaros contraatacan, el que mezcló sus grandes canciones con diálogos y monólogos cargados de humor e ironía al desclasificar como se ven el uno al otro.

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina tuvieron un regreso triunfal a Santiago, en el cierre de su extensa gira Dos Pájaros Contraatacan. Un Movistar Arena repleto los recibió para más de tres horas de música, poesía y humor.

 

Las populares canciones como Mediterráneo o 19 días y 500 noches fueron intercaladas con sarcásticas confesiones de sus vidas y de la relación que han entablado durante esta gira de ocho meses, la que próximamente finaliza en Buenos Aires.



Novedad editorial

08/12/2012

El grupo argentino humorístico musical Les Luthiers ha editado un nuevo libro con partituras de algunas de sus más reconocidas creaciones adaptadas para que puedan ser interpretadas por coros y por otros músicos con instrumentos convencionales.

El nuevo libro del quinteto, A coro con Les Luthiers, volumen tres, incluye las partituras de temas como Concerto grosso alla rustica, Dilema de amor, Cantata de la planificación familiar, Kathy, la reina del salón, Perdónala y Las majas del bergantín.

 

En declaraciones publicadas hoy por el diario La Nación, de Buenos Aires, Carlos Núñez Cortés, uno de los integrantes del grupo, contó que "recopilar estas composiciones fue un proceso muy largo y engorroso" que "requirió de mucha dedicación".


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 07/12/2012

Hay discos que me llegan...; que los esperaba hace tiempo...; que los escucho con muchas ganas...; que me hacen disfrutar un montón...; que los dejo aquí a la izquierda de mi mesa para comentarlos en el blog lo antes posible...; que los miro todas las mañanas...; pero que, en realidad, pasan, y pasan, los días y voy retrasando el momento de escribir sobre ellos; no por falta de ganas, sino porque son verdaderas joyas discográficas frente a las que los sentimiento y las sensaciones positivas se me desbordan, pero me fallan y me faltan las palabras; me da miedo de no ser capaz de transmitir lo que esos discos verdaderamente valen y significan.

Semana de Autor 2012

07/12/2012

Promover la actividad de los creadores es el objetivo de la Semana de Autor, muestra de música que se celebra desde 1996. En esta edición 2012, la Fundación Autor de la SGAE, organizadora de la iniciativa, ha querido dar un paso más y aunar el trabajo de los autores con la defensa de los derechos humanos.

Con Amnistía Internacional (AI), como entidad invitada, y con la colaboración del Festival BarnaSants y de Radio 3 como medio oficial, ha preparado un extenso programa de conciertos y mesas redondas, que tendrá lugar en once ciudades españolas y que tiene como lema Autores por los Derechos Humanos.

 

La Semana de Autor, que arrancó en Pontevedra el 1 de diciembre en el marco de la feria Culturgal con el concierto de Silvia Penide, Xoan Curiel y Emilio Rúa, da su pistoletazo de salida oficial el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos: conciertos y mesas redondas se sucederán a lo largo de la geografía española hasta el 16 de diciembre.


En su primer concierto en Chile

06/12/2012

El trovador cubano Silvio Rodríguez retornó a los escenarios chilenos para deleitar a unos 35.000 seguidores que disfrutaron casi tres horas sus interpretaciones en el Estadio Monumental de Santiago.

El concierto, el primero de dos que ofrecerá Silvio Rodríguez en esta visita al país austral, comenzó pasadas las 21:00 con los primeros acordes de Mujeres y finalizó con El colibrí, canción que dedicó "a los que están más lejos, también a cinco cubanos que están lejos de Cuba, pero están cerca, que están en prisiones de Estados Unidos, por ser patriotas", exclamó.

Sin censura

06/12/2012

La polémica sobre los contenidos mediocres, agresivos u obscenos en géneros musicales como el reguetón ha subido de nivel en Cuba, donde las autoridades pretenden combatir lo vulgar en la cultura sin censurarlo y ya preparan una normativa con ese fin.

EFE - El Ministerio de Cultura trabaja desde hace meses en crear una norma jurídica para preservar "la promoción del buen gusto", a cargo de un equipo de especialistas y musicólogos, que deberá ser acatada por las instituciones estatales.

 

"Es una norma, no puede ser un decálogo de prohibiciones, ese es el reto", afirmó hoy en La Habana el viceministro de Cultura, Fernando Rojas, al destacar la complejidad de "regular" sobre el gusto y al mismo tiempo preservar la libertad de creación.


815 816 817 818819 820 821 822 823 824

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM