Temeroso de que el espíritu rockero le devorase, el uruguayo Jorge Drexler brilló hoy en el Rock in Río con una conversión de la música en poesía que le permitió tejer una conexión perfecta con un público que acabó coreando sus canciones.
La chispa saltó con la interpretación a dúo de Al otro lado del río, que en 2005 le valió el Óscar en la categoría de mejor canción inédita para una película por el filme Diarios de motocicleta.
Los días 28 y 29 de Septiembre se celebraron en Sevilla dos actuaciones del cantautor gaditano Javier Ruibal enmarcados en un nuevo concepto de conciertos promovido por Live the Roof.
Disfrutar de las buenas canciones de cerca es un privilegio, sobre todo cuando la cercanía es tan absoluta; no existía distancia entre el cantautor y las cincuenta personas que asistíamos al recital, todos compartiendo el mismo espacio en una pequeña azotea del Centro de Sevilla en el que no existía ni escenario ni platea.
Pablo Milanés negó ayer en Santo Domingo que el Gobierno de su país haya prohibido la difusión de sus canciones en represalia a sus recientes críticas a la revolución en Miami (USA), donde realizó varios conciertos, según un comunicado divulgado el sábado por su representante.
Pablo Milanés afirmó que las autoridades cubanas tienen "absoluto respeto" por sus opiniones y por su persona.
Imputados vinculados a la SGAE desviaron fondos para uso particular por más de 30 millones de euros (40,5 $US millones), según se desprende del sumario del denominado 'caso Saga' que instruye en la Audiencia Nacional el juez Pablo Ruz.
"Los gastos, las facturas, dice el sumario, son totalmente suntuarios. Compras y alquiler de coches, viajes de lujo, apartamentos para el verano, regalos de empresa, joyas, lencería y hasta las compras del supermercado".
El juez chileno Alejandro Madrid, que investiga el asesinato del cantautor Víctor Jara tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, rastrea la identidad del autor material del crimen entre ex alumnos del selecto colegio Saint George de Santiago.
Víctor Jara fue detenido al día siguiente del golpe en la Universidad Técnica del Estado (UTE), actual Universidad de Santiago, en la que era profesor y conducido al Estadio "Chile", convertido en prisión por los militares, que lo sometieron a torturas, según testimonios de supervivientes.
Artistas "de todas las sangres" respaldaron el jueves a Susana Baca de la Colina en su gestión al frente del Ministerio de Cultura e hicieron público su compromiso de apoyarla en su gran tarea por revalorar el arte nacional en sus diversas manifestaciones.
Al mismo tiempo valoraron su decisión de no continuar ofreciendo presentaciones musicales para abocarse a su labor en el terreno de la cultura, el arte y el patrimonio material e inmaterial en cada una de las regiones, sostuvo Escobar a Andina.
El cantautor León Gieco expresó este jueves que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner es "un ejemplo", porque "sabe muchísimo", y afirmó que nunca vivió "una posibilidad de cambio como tenemos ahora, en Argentina y en Sudamérica".
En diálogo telefónico con la emisora de Bariloche KMFM, el popular cantautor agregó que al viajar por todo el mundo con la música, ve permanentemente "la buena imagen que ella tiene en todos lados.
La discográfica PICAP acaba de reeditar en CD dos vinilos históricos provenientes del fondo editorial de EDIGSA. Se trata de los volúmenes de Música sola correspondientes a Raimon y a Joan Manuel Serrat.
Finalmente de esta colección solo se llegaron a editar dos volúmenes. El primero fue Música sola dedicado a Raimon y el segundo, también llamado Música sola, a Joan Manuel Serrat.
La cantante argentina María de los Angeles "la Bruja" Salguero lanza su sexto CD Caja de luna y lo presentará el próximo sábado 1 de octubre en el porteño y renovado teatro Sha (Sarmiento 2255).
Caja de luna cuenta con Liliana Herrero como invitada especial en El otro camino de Raúl Carnota.
Los Kjarkas, uno de los grupos de folclore andino más importantes de Bolivia regresan a Chile este fin de semana.
Los Kjarkas son indiscutiblemente el grupo más representativo de Bolivia, no sólo lograron traspasar fronteras sino que con su música consiguieron llegar a miles de personas convirtiéndose así en parte de sus vidas, tocando sus corazones y su sentimiento.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos