El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, condecoró ayer al salsero y político panameño Rubén Blades, a quien calificó como un músico que "canta fuerte y escribe con furia" contra la injusticia.
Blades, que mañana viernes ofrecerá un concierto en la capital ecuatoriana, además recibió de Correa un tradicional "sombrero de Montecristi", también conocido como "sobrero de Panamá", elaborado por artesanos de una región costera de Ecuador.
En la tarde de este jueves se dieron a conocer las nominaciones oficiales a Cubadisco 2010, uno de los eventos culturales más importantes que se realiza en Cuba y que este año tiene lugar entre el 15 y 27 de mayo.
El Salón “Arcos de Cristal” del afamado Cabaret Tropicana fue la sede escogida por el Comité Organizador del evento para celebrar la esperada Gala, en la que se rindió tributo a la música campesina y dónde el repentismo también tuvo un importante espacio, no solo por la participación de artistas profesionales de la talla del grupo de Alexis Díaz Pimienta, sino por la presencia de niños cantores que demostraron la vigencia de este género en las nuevas generaciones.
Pedro Guerra se subirá hoy al escenario del Teatro CajaGranada Isidoro Máiquez de Granada (España) para repasar, sólo con la ayuda de una guitarra, los temas de su gira Versiones, en la que deja a un lado su faceta de autor para convertirse en intérprete de temas magistrales del repertorio latinoamerica y español.
El XVII Foro de Ministros de Cultura y Encargados de Políticas Culturales en América Latina y El Caribe aprobó hoy en esta capital una Declaración Final que implementa la voluntad de integración acordada en Cancún por sus respectivos mandatarios.
Entre los puntos principales del acuerdo están promover políticas públicas orientadas a la libre circulación de artistas, obras, bienes y servicios culturales entre los países miembros de este Foro.
Los ministros impulsarán la profesionalización y certificación de artistas, técnicos y gestores culturales.
El cantautor valenciano Raimon ha dicho hoy que el PP (derecha española) está "haciendo un mal servicio al país" por sus posiciones en aspectos como la memoria histórica o en el recurso presentado al Tribunal Constitucional (TC) por el Estatuto catalán.
El artista, que anoche ofreció un recital antológico en la Sorbona de París, ha hablado sobre la memoria histórica y sobre el derecho de los familiares del bando republicano de "enterrar a sus muertos".
"En una guerra hay atrocidades por ambos lados.
A estas alturas del partido mucha gente todavía desconoce que, en esto que llamamos España, se hablan otras lenguas además del castellano —o español, como quieran llamarle—. Muchos más se sorprenderán al saber que la música de autor en la España de los sesenta y los setenta, fue liderada mayoritariamente por los cantantes de expresión catalana.
En una breve carta de Silvio Rodríguez a Carlos Alberto Montaner, séptimo capítulo de este intercambio epistolar, el trovador cubano da a entender que no va a seguir con más correspondencia.
Veo que te estás esforzando, pero yo no puedo pasarme la vida en esto, que para ti es como ir a tu oficina y para mí significa ausentarme de mi trabajo. Me despido con la misma propuesta que ya hice: abandona la guerra fría, ponte a luchar contra el bloqueo, hazle bien a la niñez de esta tierra en que tú fuiste niño. Si eres capaz de dignificarte ante la infancia, todos venceremos un poquito.
Cordialmente,
Silvio Rodríguez.
La IX edición del encuentro internacional de cantautores 'Abril para Vivir' arranca mañana en la capital granadina con la presencia de nuevos talentos y artistas consagrados como Pedro Guerra, Alejo Martínez y Aldo Franco, que unirán sus voces para reivindicar la erradicación de la violencia machista.
Este certamen musical tiene su principal escenario en la plaza de las Pasiegas y cuenta con un cartel "ecléctico" formado por más de una decena de artistas de diversas nacionalidades y estilos: desde el citado Alejo Martínez y sus letras comprometidas con las causas sociales hasta Rebeca Jiménez y Victoria Gastelo, cuyas canciones se acercan más al estilo pop-rock, según informó en su día el director del encuentro y cantautor, Juan Trova.
El ministro mexicano de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo hoy que las críticas expresadas ayer por el cantautor español Joaquín Sabina al Gobierno de México sobre la guerra que mantiene contra el narcotráfico son "bien recibidas", y no hay razón para expulsarle del país.
El lunes, durante una rueda de prensa, con motivo del inicio de su gira por México para presentar su último disco, Vinagre y Rosas, Joaquín Sabina fue interrogado sobre varios asuntos, entre ellos la política mexicana de combate al narcotráfico, que en tres años ha dejado más de 18.000 muertos.
El músico bretón Alan Stivell es uno de los autores más prestigiosos del folk europeo, revitalizador de la música bretona, precursor de las músicas del mundo, padre del rock celta y pionero de la fusión y el mestizaje musical en el sentido más transgresor y amplio del término.
Insaciable explorador musical, la tecnología siempre ha estado presente en su música, en la que continuamente ha encontrado recursos en todo tipo de equipos técnicos, desde pedales de efectos, sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmo, samplers y midis, entre otros.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos