Joan Isaac y Luis Eduardo Aute funden sus voces (a veces es difícil distinguirlas) en Auteclàssic. Al cantautor catalán siempre le ha gustado robar joyas. Así se llamaba su anterior obra, Joies robades, en el que adaptó al catalán a Serrat, Paolo Conte, Sabina y su admirado Aute, entre otros. Pero en este disco recién publicado la implicación del homenajeado es total: hasta le ha hecho un retrato que se incluye en la carátula.
–Ya en el 2007, recorriendo el barrio de Gràcia, que le cobijó cuando tenía solo 8 años, adelantó que publicaría un disco en catalán. Pero no se refería a este Auteclàssic, ¿verdad?
–En ese paseo con EL PERIÓDICO empezó todo.
–Desde hace 30 años, el tiempo que conoce a Aute, que le propone traducir sus canciones. ¿Por qué esta fijación con él?
–Porque me siento muy cercano a él, ética y estéticamente. Me emocionan sus canciones.
Entrevista del poeta argentino Jorge Boccanera a Silvio Rodríguez por la publicación del libro “Cancionero” (junio de 2009). Cubadebate publica en exclusiva el texto íntegro del diálogo entre Boccanera y Silvio.
1- Hace poco más de 30 años te entrevisté en México en un diálogo que inició con una frase de Martí, cuando decía: “¿A qué leer a Homero en griego cuando anda vivo, con la guitarra al hombro, por el desierto americano”.
Se titulará “Alma mía. Versiones Vol 1” y es el primer volumen de un proyecto en el que el trovador canario interpreta por primera vez sólo con guitarra canciones magistrales del repertorio latinoamericano y español
El proyecto, titulado provisionalmente "L'Ovidi", será en formato de miniserie y está previsto que se ruede entre Alcoy y Barcelona. El actor Eduard Fernández interpretará el personaje principal.
La productora Almoxic Films, con el productor Carles Miralles al frente, y Zip Films han iniciado el desarrollo de este nuevo programa para la televisión. Una cinta en la que quedará registrada la vida de Ovidi Montllor.
El cantautor y actor se convirtió durante el franquismo en la voz, junto a muchos otros, que expresaba la lucha contra la dictadura, la dignidad del trabajador y se alzaba contra cualquier tipo de explotación.
Según nos confirma la oficina del trovador paraguayo Ricaardo Flecha, Silvio Rodríguez actuará en Paraguay el próximo mes de agosto.
Será un gran concierto en el que lo acompañarán sus músicos, la flautista y clarinetista Niurka González, el percusionista Oliver Valdés y el Trío Trovarroco conformado por Rachid López (guitarra), Maykel Elizarde (tres) y César Bacaró (contrabajo).
El trovador cubano Vicente Feliú ha promovido a través de “Canto de Todos” esta declaración en apoyo al regreso de la democracia en Honduras y nos lo ha remitido para su publicación. Desde CANCIONEROS.COM damos soporte al mismo.
El pueblo de Honduras vive un momento crucial de su historia y de la historia de toda Nuestra América. Se enfrenta armado, nada más y nada menos que con la dignidad, contra los fusiles de las fuerzas más retrógradas que quieren regresar a Latinoamérica a los tiempos en que los militares defendían exclusivamente el poder del dinero y la desvergüenza, sin importarles la dignidad y el decoro de las patrias fundadas a sangre y fuego por los próceres de la independencia.
El arma, un fusil de asalto SIG (Suizo, Ítalo, Germano) calibre 7.62, será entregado por el Ejército al juez Juan Eduardo Fuentes, que investiga el homicidio del artista, ocurrido el 15 de septiembre de 1973 en el Estadio Chile, donde fueron encerrados y torturados miles de simpatizantes del entonces presidente Salvador Allende.
Según las fuentes, el hallazgo del fusil, de uso estándar en el Ejército chileno en esa época, fue informado al juez, bajo absoluta reserva, por un oficial activo de la institución, probablemente funcionario de los Arsenales de Guerra.
"Sacar un disco en estos momentos es tirar el potencial artístico a la basura". Esta es la preocupante sentencia de Santiago Auserón, ahora como Juan Perro, que sin nuevo trabajo en el horizonte ofrecerá una muestra de nuevos temas "que todavía necesitan algo de rodaje" en su nueva gira, 'Vuelve Juan Perro. Tour 2009', que comenzará el próximo 10 de julio en el Escenario Puerta del Ángel de Madrid, dentro de la programación de Veranos de la Villa.
Soledad, el Chaqueño Palavecino y Los Nocheros editan el CD y DVD "La Fiesta. Juntos de verdad" grabado en vivo la noche del 16 de mayo pasado en el estadio de Vélez Sarsfield.
"La fiesta..." los mantuvo siempre unidos sobre el escenario interpretando y sorprendiendo al público no sólo por la originalidad de verlos cantando juntos, sino también por la gran banda de músicos que los acompañaron.
Hubo duetos: "Puentecito de mi río" con Soledad y Chaqueño, "Canción del adiós" con Nocheros y Soledad y también invitados como Nati Pastorutti que cantó "Jamás" con Los Nocheros y Los Tekis que interpretaron "Qué no daría" con Soledad y Álvaro Teruel.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos