Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
Programa BarnaSants 2009
04/03/2009
El cantautor extremeny presenta el trabajo Luz de tierra (2009), donde ilumina con la música y la voz a quince poetas de su tierra
Ángel Campos Pámpano, Luciano Feria, María José Flores, Félix Grande y José Antonio Zambrano son cinco de los quince poetas que ha escogido Pablo Guerrero para dar forma al trabajo que este 2009 presenta en directo. A pesar de vivir en Madrid desde la década de los setenta, cuando su nombre empezó a forjarse un lugar propio en el terreno de la canción, Guerrero no se ha sentido nunca desligado de sus orígenes, y su obra es una muestra de este vínculo.
Algunas canciones de Pablo Guerrero
.
25 años trovando
03/03/2009
La trovadora cubana festejará sus 25 años de vida artística con un concierto especial el 14 de marzo en el Teatro Karl Marx bajo la dirección artística del actor Osvaldo Doimeadiós.
Programa BarnaSants 2009
03/03/2009
Una gran oportunidad para conocer a dos de los nuevos valores de la canción cubana, impulsados desde el Centro Pablo de la Torriente Brau
Bajo el cobijo del Centro Pablo de la Torriente Brau, Yaíma Orozco ha dado a conocer sus composiciones. Ha formado parte del colectivo La Trovuntivitis y canciones suyas se encuentran en el recopilatorio Raspadura con ajonjolí (Egrem, 2007) producido por Pavel Poveda. Diego Gutiérrez ya cuenta con dos discos propios, el segundo de ellos un directo en el Centro Pablo de la Torriente Brau titulado Demasiado Diego (Egrem, 2007) que ya ha presentado a diferentes países..
Festival Viña del Mar 2009
01/03/2009
El tema "Ayer te vi", cantado por Emiliano del Río y que representó a Argentina, ganó la noche del sábado la versión número 50 del Festival Internacional de Viña del Mar en Chile.
Compuesta por el trovador argentino
Víctor Heredia, el tema obtuvo el honor de convertirse en 'la canción de oro' en la celebración del medio siglo del certamen, además de otorgar a su intérprete un premio de 30.000 dólares y la Lira de Oro.
La canción se impuso a "Dilo de una vez", en voz de Humberto Vargas, de Costa Rica y "Mi alma entre tus manos", por Jorge Pardo, de Perú; todas ganadoras en versiones anteriores del Festival de Viña del Mar.
Festival Viña del Mar 2009
28/02/2009
Interpretada por Camila Méndez, la composición ganó en las dos categorías posibles: como mejor canción y mejor intérprete.
Camila Méndez, representante de Chile con el tema "
Cuecas al sol" de
Isabel Parra, se llevó la Lira de Oro al obtener el primer lugar de la Competencia Folclórica.
En esta edición compitieron las canciones ganadoras desde el año 2001 al 2008. El tema que defendió Méndez había resultado ganador el año 2005. La artista, además, se llevó la Gaviota de Plata a la Mejor Intérprete, lo que supone en total un premio en metálico de 37.000$
También llegaron a la final las canciones “Me duele el Alma” de Colombia interpretada por María Mulata y compuesta por Leonardo Gómez y Diana Hernández, y “Bailando con tu sombra, Alelí” de Argentina, interpretada por Gavino Fernández y compuesta por Víctor Heredia.
Programa BarnaSants 2009
28/02/2009
Música y espectáculo, ética y estética, humor y drama se combinan en una propuesta que no deja a nadie indiferente
El Gran Espectacle, es así como se presenta la propuesta escènico-musical de Roger Benet y los Oximorònics. Un montaje donde las formas musicales se teatralizan y la puesta en escena se redimensiona en formato audiovisual; donde el humor servido con ironía se conjuga en situaciones dramáticas, la claridad con la contradicción y la lógica con la paradoja. Un show, en definitiva, donde la realidad adopta el ademán de una figura retórica y ésta se transforma en la realidad misma..
Programa BarnaSants 2009
28/02/2009
Dani Martín y David Otero d'El canto del loco han apostado por él y le han producido el segundo disco, Todo bien (Manicomio Records, 2008)
Dice que nació el año de la revolución punk, el 18 de noviembre de 1977, y aunque a nivel estético no comulga con radicalismos, su actitud lo alinea con el inconformismo. Ha actuado con la misma intensidad y convicción en la calle y en las mejores salas de conciertos. Si su anterior trabajo,
Patas arriba (Filmax, 2005), tuvo la bendición de Panchito Varona y José Romero, la banda de Joaquín Sabina, ahora sus valedores son los chicos del Canto del Loco.
info:
www.lucasmasciano.es
.
Programa BarnaSants 2009
28/02/2009
Bella voz y textos intensos. Amelia Muge es una de las intérpretes y autoras imprescindibles de las nuevas músicas portuguesas
Nacida en Mozambique y descendiente de una familia de músicos, es en África donde empieza a hacer sus primeros conciertos y grabaciones con su hermana Teresa. Ya en Portugal, su trayectoria ha sido una evolución continua. En sus manos los versos de Camoes, Pessoa, Zeca Afonso y otros poetas africanos y europeos adquieren una sensibilidad emotiva difícil de superar. La veremos en su versión más íntima acompañada al piano por Filipe Raposo..
Juntada de dos grandes
27/02/2009
Este sábado 28 de febrero, la cantautora venezolana Cecilia Todd y el uruguayo Daniel Viglietti darán un concierto en la Sala Zitarrosa, ubicada en Montevideo (Uruguay).
Este recital se hace en conmemoración de los 20 años del estallido popular, llamado Caracazo, que tuvo como escenario la capital de Venezuela y varias ciudades del resto del país, en contra de las medidas económicas neoliberales del presidente Carlos Andrés Pérez.
Igualmente, en Uruguay se conmemora el décimo aniversario de la Sala Zitarrosa, 'una de las más importantes y simbólicas de Montevideo, pues no sólo hace homenaje al cantor Alfredo Zitarrosa, sino que también es ejemplo de la resistencia del pueblo al luchar por mantener en pie este escenario que es templo de la cultura' de ese país, expresa nota de prensa de la Embajada de Venezuela en Uruguay.
Premios de la Música 2009
27/02/2009
Los Premios de la Música, organizados por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música (ACAMU) para reconocer la labor de los creadores más destacados en las distintas áreas profesionales del sector musical, llegan este año a su decimotercera edición. Desde su inicio el año 1997, los Premios se han consolidado, convocatoria tras convocatoria, hasta convertirse en lo que son hoy en día: los galardones más prestigiosos del Estado en el ámbito de la creación musical.

Los grandes vencedores de los galardones más prestigiosos de la música en España son un grupo novel que ha cosechado nada menos que tres premios. Vetusta Morla ha obtenido los galardones al Autor Revelación por su tema
Copenhague, al Artista Revelación por el disco
Un día en el mundo -premio que comparten con Pitingo y su álbum
Soulería- y al Mejor Álbum de Pop Alternativo, por el mismo disco.
El galardón al Mejor Álbum ha sido este año para los zaragozanos de Amaral, por su disco Gato negro, dragón rojo, mientras que el dúo Nena Daconte ha conseguido el de Mejor Canción por Tenía tanto que darte.