Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Con la Orquesta Sinfónica y Coro Universidad de Concepción y Manuel García

31/12/2008

El montaje fue presentado el año 2006 y acaba de ser editado en formato CD

El CD recoge en versión de estudio el montaje realizado exitosamente el año 2006 como parte del Programa de Rescate de Música Chilena de la Corporación Cultural Universidad de Concepción.

 

"Víctor Jara Sinfónico" contempla las reconocidas obras Charagua, Te Recuerdo Amanda, Cuando Voy al Trabajo, La Partida y El Cigarrito entre otras, las que están siendo dirigidas por el maestro chileno Guillermo Rifo, con los arreglos musicales del compositor Carlos Zamora.


Novedad discográfica

29/12/2008

El CD contiene composiciones propias y otras de Silvio Rodríguez, Pedro Aznar, Luis Eduardo Aute y Guillermo Vadalá entre otros.

TÉLAM - "Hace tiempo que tenía ganas de grabar un disco no sólo de canciones propias, sino de otras compuestas por grandes amigos, brillantes músicos y que todos comulgamos un mismo pensamiento", explicó Víctor Heredia.

 

"Hoy, cuando los medios denominados 'grandes' de la Argentina le brindan poca atención a los cantautores, a los que tenemos algo que decir o denunciar, este disco es un reflejo de la realidad social que nos acompaña cada día", manifestó.


La Moneda reconoce su trayectoria

28/12/2008

La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, encabezó este viernes en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, la ceremonia de entrega del Premio a la Música Nacional 2008

La Presidenta Michelle Bachelet hizo entrega del Premio a la Música 2008, galardón que este año recayó en los músicos Manuel García (música popular), el coreógrafo Hiranio Chávez (raíz folclórica) y el coro Sinfónico de la Universidad de Chile (música clásica).

"En la construcción de la identidad de nuestro país la música ha jugado un papel fundamental. Nos reconocemos en las composiciones de Víctor Jara, en la creación e investigación de Violeta Parra, en el trabajo de nuestros intérpretes y compositores, pero también, en la experimentación y desarrollo de nuestras bandas de rock, de nuestra música fusión”, manifestó la Presidenta.


Un nuevo CD, publicado al amparo del Club Tenco

23/12/2008

En el doble CD participan, entre otros, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Luis Eduardo Aute, Joan Isaac y Pedro Guerra, todos ellos cantando en italiano composiciones propias.

Pan Brumisti es un grupo de Milán de los años 70 que, junto con otras formaciones como Stormy Six y el Ensemble Havadià de Moni Ovadia, fueron parte de la Cooperativa l'Orchestra, y llegaron a grabar un único disco "I padroni della città". Cultivaron la música de autor con composiciones propias y otras traducidas de otros idiomas, así como canciones de cantautores amigos como Francesco Guccini y Roberto Vecchioni.

El grupo no tuvo una vida muy larga y sus distintos componentes continuaron vinculados al mundo de la música de una u otra manera.


La escribió tres días antes de su muerte

21/12/2008

Publicamos el texto íntegro de la carta que el trovador dejó escrita para ser leída en el concierto-homenaje del pasado 16 de diciembre

Queridos compañeros,

 

Podéis imaginar la pena inmensa que me da no poder estar esta noche en corazón y alma con vosotros. En todo caso, sabed que mi alma, si me está permitido, ocupará su butaca entre el público.

 

Agradezco muchísimo vuestra consideración hacia mi persona, que habéis demostrado apoyándome en un momento tan crucial y definitivo de mi vida, y de mi familia.



Es su primer CD en directo tras treinta años de carrera

16/12/2008

Este trabajo se registró en el emblemático espacio de Barcelona el pasado 11 de septiembre

La trovadora Marina Rossell presenta "Gran Teatre del Liceu de Barcelona", su primera grabación en directo en treinta años de trayectoria profesional.

La artista grabó este CD la pasada noche del 11 de septiembre en el histórico espacio de las Ramblas de Barcelona, enfrentándose a un repertorio de clásicos de la Reinaxença, el Modernismo y el Noucentisme, tres movimientos culturales catalanes que se dieron en el siglo XIX y principios del XX.


El trovador presenta su compilación «Memorable cuerpo»

16/12/2008

Luis Eduardo Aute presenta 'Memorable cuerpo', un estuche de lujo que incluye 7 CD con 115 canciones, un DVD con conciertos y vídeos, un libro que repasa su trayectoria y un dibujo, obra del artista. Una "biografía no escrita" que en tiempos de crisis es "toda una aventura placentera" para el cantautor, pintor, escritor y cineasta.

EUROPA PRESS  "Esta crisis es terrible, pero desembocará en algo que tenga más que ver con el sentido de la vida", afirmó Aute en el estudio de su casa de Madrid. El artista echó la vista atrás, recordando sus años juveniles en pleno franquismo, sus días de "aires de libertad" en París, la llegada de la Transición y luego, de la democracia. "Ahora, libertades democráticas hay, pero el mundo se ha desarrollado de una forma inesperada", dijo.

 

Pero, para Aute, "no hay mal que por bien no venga" y de la "crisis terrible" a la que ha llegado este mundo, dijo, "se saldrá".


Cambio de emplazamiento

03/12/2008

Los boletos para el concierto en homenaje a Joan Baptista Humet que se celebrará el próximo 16 de diciembre en Barcelona se han agotado minutos después de salir a la venta. Esto ha obligado a un cambio de emplazamiento del Teatre Nacional de Catalunya a la Sala Annexa del Palau Sant Jordi.

 

Artistas como Lluís Llach, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Joan Isaac, Marina Rossell, Dyango,  Víctor Manuel, Ana Belén, Moncho o Pegasus han confirmado su participación e interpretarán canciones del desaparecido trovador.


Nuevo álbum de Túrnez & Sesé

03/12/2008

Después de mucho trabajo y de haber estado grabando los temas en Manresa durante el pasado mes de Julio, el grupo barcelonés Túrnez & Sesé ya tiene un nuevo disco en el mercado: “ROMANÇOS I ESTAMPES DEL 21” (Picap, 2008) su cuarto trabajo con la casa.

Este disco consigue mediante los 15 romances que lo componen la renovación del lenguaje literario, musical y gráfico de este estilo. Las letras transcurren por un itinerario temático propio de la tradición, pero con narraciones de nueva autoría que se atienden en argumentos de nuestra actualidad.

 

Túrnez & Sesé hacen un recorrido sonoro por diferentes melodías, ritmos, tonalidades y timbres. La percusión tiene un protagonismo en algunos romances más rítmicos, en otros destacan los instrumentos de cuerda –para las piezas que piden una sonoridad más lírica-, y otras en que los instrumentos de cuerda pulsada son los que dan una atmósfera más tradicional y popular.


Con un canción extraída de su CD «Dies i dies»

02/12/2008

El premio está dotado con 5.000€ y una escultura de Josep Bofill

Hoy se ha hecho público en Barcelona el resultado del Premio MIQUEL MARTÍ I POL del Primer Certamen Terra i Cultura patrocinado por la Bodega Vall Llach —propiedad del trovador Lluís Llach y Enric Costa— dotado con un premio en metálico de 5.000 € i una escultura de Josep Bofill. Este premio se otorga a la mejor canción con música original basada en un poema en catalán.

 

El premio ha recaído sobre Clara Andrés por la musicación de "Personatges" del poeta Josep Pedrals.


1096 1097 1098 10991100 1101 1102 1103 1104 1105

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM