Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Centenario

04/09/2021

Ariel Ramírez, músico cuya obra como compositor y pianista marca una huella imponente en la cultura argentina a partir de creaciones como Misa Criolla, Mujeres Argentinas, La tristecita o Navidad Nuestra, cumpliría este sábado 4 de septiembre 100 años.

Télam - Ariel Ramírez nació el 4 de septiembre de 1921 en la ciudad de Santa Fe, donde se formó musicalmente, para luego estudiar composición en Buenos Aires con Luis Gianneo, Guillermo Graetzer y Erwin Leuchter.

 

A los 20 años e impulsado por Atahualpa Yupanqui, quien lo escuchó en Córdoba (y con quien en 1980 compusiera el aire de milonga dedicado a las Malvinas, La hermanita perdida), emprendió una larga temporada de viajes por el centro y noroeste del país para respirar las músicas regionales y tras dos temporadas de investigación en territorio, se radicó en Buenos Aires, donde tuvo contrato permanente en radio El Mundo y protagonizó muchas presentaciones.


Entrevista radial

04/09/2021

El trovador cubano Silvio Rodríguez apuntó hoy en una entrevista radial argentina que vivimos en un mundo contradictorio e injusto y ojalá la Covid-19 sirva para reflexionar sobre esto y "nos convierta en más humanos".

PL – "Eso es lo que nos hace falta", sostuvo el trovador en una larga entrevista radial con el medio argentino AM 750, en la cual subrayó que la pandemia dejó al desnudo cómo en países ricos hay importantes sectores de la población que no se quieren vacunar, mientras que en los pobres muchos no pueden hacerlo, aunque lo deseen.

 

Durante su diálogo, Silvio Rodríguez se refirió a la situación de su país, sometido a un bloqueo económico, comercial y financiero hace más de 60 años, que sigue inamovible e incluso ha arreciado durante este tiempo de Covid-19.


Óbito

02/09/2021

Grecia ha perdido este jueves al compositor más universal, prolífico y versátil del siglo XX, Mikis Theodorakis, quien a los 96 años emprendió esta mañana su viaje hacia la inmortalidad.

EFE - Tras varios años en los que rozó varias veces la muerte, Mikis Theodorakis pasó sus últimos diez días en su casa, respirando asistido por una botella de oxígeno, hasta que esta mañana su corazón se detuvo.

 

Theodorakis ha marcado la vida de todos los griegos, y no hay ciudadano en ese país que no conozca su obra, bien sea del género popular, el político o el sinfónico.


Óbito

01/09/2021

El músico cubano Adalberto Álvarez, conocido como El Caballero del Son, falleció este miércoles a los 72 años por complicaciones derivadas de la covid-19.

El prestigioso músico cubano Adalberto Álvarez, conocido como El Caballero del Son, falleció en esta capital por complicaciones asociadas a la covid-19.

 

La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) dio a conocer la noticia en la red social Twitter, ofreciendo condolencias a los familiares del artista y al pueblo de Cuba.

 

"El Caballero del Son ha dicho adiós.


Novedad documental

01/09/2021

La ópera prima de Ernesto Fontán destaca los valores solidarios de los cubanos aun cuando ya llevaban soportando décadas del bloqueo estadounidense y entraban en el llamado "Período Especial", una época de crisis a partir del colapso del bloque soviético, el conjunto de países con los que la isla tenía relaciones comerciales.

Télam | Hugo Sánchez - El 26 de abril de 1986 la central nuclear ubicada en la ciudad de Chernóbil, de la antigua Unión Soviética, sufrió una explosión que liberó el material radiactivo que afectó a miles de personas, muchos de ellos niños que Cuba recibió y les salvó la vida.

 

Sobre esa gesta casi desconocida trata la ópera prima de Ernesto Fontán, Tarará, filme estreno de la plataforma Cine.Ar, que destaca los valores solidarios de los cubanos aun cuando ya llevaban soportando décadas del bloqueo estadounidense y entraban en el llamado "Período Especial", una época de crisis a partir del colapso del bloque soviético, el conjunto de países con los que la isla tenía relaciones comerciales.



Novedad discográfica

01/09/2021

La cantante gallega Rosa Cedrón, voz inconfundible de la banda Luar na Lubre desde 1997 hasta 2005, presente su segundo trabajo en solitario Nómade.

Después de toda una vida dedicada a la música, en su vertiente más clásica e instrumental al inicio y afianzando su talento como cantante en más de dos décadas de evolución, Rosa Cedrón se ha convertido en un referente en el ámbito de la cultura gallega por su inconfundible voz y su trayectoria desde el folk más puro de Luar na Lubre (1997-2005) hasta la world musicque ha marcado los últimos años de su carrera en solitario.

Óbito

28/08/2021

El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, quien fuera arreglador de temas o discos de artistas como Joan Manuel Serrat, Raimon, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet o Joan Isaac, entre otros muchos; falleció este sábado a la edad de 86 años.

El pianista catalán Francesc Burrull pieza imprescindible en el movimiento de la Nova Cançó catalana, falleció este sábado, en el hospital Sant Camil de Sant Pere de Ribes, debido a complicaciones de una enfermedad renal que padecía. Tenía 86 años.

 

Nacido en Barcelona el 18 de octubre de 1934, Francesc Burrull cursó los estudios musicales en el Conservatorio del Liceo de Barcelona con Pere Vallribera, y poco a poco derivó hacia el jazz en coincidencia con Tete Montoliu, en las primeras grabaciones en los que tocó el vibráfono.


Novedad discográfica

26/08/2021

Uno de los nombres más importantes de la música brasileña, con más de cincuenta discos editados y canciones en bandas sonoras de películas, Caetano Veloso acaba de firmar con Sony Music Brasil y también anuncia un álbum inédito para este año, el primero en su nuevo hogar.

Después de décadas en otro sello discográfico, Caetano Veloso se ha unido al equipo de Sony Music y celebra: "Me emocionó mucho ver que el equipo de Sony, sello que va a lanzar mi nuevo álbum de canciones inéditas, es tan competente. Creo que esto contribuirá mucho a la difusión de este trabajo que hice con tanta dedicación".

 

Caetano Veloso firmó el contrato la semana pasada, junto a Paulo Junqueiro, presidente de Sony Music Brasil.


Novedad editorial

26/08/2021

Chico Buarque lanzará en octubre de este año Os anos de chumbo e outros contos (Los años del plomo y otros cuentos), el primer libro de cuentos de este cantautor y escritor que ya ha publicado seis novelas y que alcanzó la fama como una de las voces más emblemáticas de la música popular brasileña.

EFE - Chico Buarque, el autor de Construção, una de las canciones más representativas de la música de protesta de América Latina y de cuyo lanzamiento se celebraron 50 años recientemente, concluyó su primer libro de cuentos y ya lo entregó a la editora Companhia das Letras.

 

La información fue divulgada este jueves por una columnista del diario Folha de Sao Paulo y confirmada a Efe por Companhia das Letras, que aclaró que por ahora no divulgará más detalles, pero que en breve publicará una primera reseña.


Premio

26/08/2021

La cantante mexicana Paquita la del Barrio será galardonada con el premio a la Trayectoria Artística durante la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre en Miami y en la que también cantará este ícono y expresión de la cultura popular mexicana.

EFE - Estos premios reconocerán su "trayectoria excepcional, abarcando contribuciones artísticas y personales que han marcado el desarrollo de la música latina en el mundo", subrayaron este jueves en un comunicado la organización de los Billboard y Telemundo, la cadena hispana que transmitirá la premiación.

 

Conocida como la Reina del Pueblo o la Guerrillera del Bolero, Paquita la del Barrio se unirá así a emblemáticas figuras que han recibido este premio, entre ellas los mexicanos Armando Manzanero, José José y Marco Antonio Solís, el español Miguel Bosé y el brasileño Roberto Carlos.


130 131 132 133134 135 136 137 138 139

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM