Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
50 aniversario

28/02/2020

Cumple este febrero 50 años Sweet Baby James, obra maestra del folk-rock que supuso el reconocimiento multitudinario de James Taylor, uno de los grandes cantautores norteamericanos con su envolvente voz y consumada maestría en la acústica.

EFE | Javier Muñoz - James Vernon Taylor nació en Boston el 12 de marzo de 1958 y, aunque su familia se trasladó a Carolina del Norte cuando tenía tres años, veraneaban en Martha's Vineyard, donde todavía preadolescente empezó a compartir la pasión por la música junto con el que ha sido su más íntimo amigo y guitarra solista en muchos de sus discos, Danny "Kootch" Kortchmar.

 

Formaron a finales de los 60 Flying Machine y el bautizo discográfico le llegó de la mano del productor Peter Asher (Peter & Gordon) nada menos que para el sello Apple de los Beatles.


Novedad discográfica

28/02/2020

En su nueva condición de cantante y pianista de tango, el reconocido saxofonista y flautista argentino Bernardo Baraj presenta temas de su nuevo trabajo con composiciones propias y clásicos del género.

En su nueva condición de cantante y pianista de tango, el reconocido saxofonista y flautista argentino Bernardo Baraj presenta su nuevo trabajo Tu alegre corazón, una mixtura de composiciones propias y clásicos del género tales como Barrio de Tango, Marionetas, Fruta Amarga, más un homenaje al gran Leonardo Favio con una original versión de Muchacha de Abril, entre otros.

 

Esta es la segunda incursión de Bernardo Baraj en el género tras su disco Tal para cual nominado a los premios Gardel 2016.


VIII Encuentro de Mujeres de Música Peruana 2020

28/02/2020

Del domingo 8 al sábado 14 de marzo se celebrará en el distrito de Barranco en Lima (Perú) la octava edición del Encuentro de Mujeres de Música Peruana, un festival que difunde la propuesta de bandas musicales de diversos estilos integradas exclusivamente por mujeres y que ofrece además de una gran cantidad de conciertos, clases de cajón, zapateo y talleres de empoderamiento.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la agrupación Ambiente Criollo organiza el "Encuentro de Mujeres de Música Peruana", en su octavo edición, del 8 al 14 de marzo del presente año.

 

El objetivo de este encuentro es contar con un espacio para que mujeres dedicadas a la música se reúnan para mostrar, expresar y difundir sus proyectos musicales, incentivando y promoviendo su participación y protagonismo dentro de la escena artística nacional.


Programa BarnaSants 2020

28/02/2020

La cantautora gallega Sés presenta Liberar as arterias (Fol Música / Boa, 2020) su séptimo trabajo que mantiene y potencia su mensaje valiente. Su anterior disco Rabia ao silencio (Fol Música / Boa, 2019) ha sido escogido como uno de los 15 discos imprescindibles del 2019 por CANCIONEROS.

La cantautora gallega Sés presentará en Barcelona, el 28 de febrero, un nuevo trabajo discográfico Liberar as Arterias, con el que sigue evolucionando su particular sonido que la consagró en lo más alto, y en el que se incluyen una selección de canciones con letra y música compuesta por la propia cantante.

 

Un séptimo disco que mantiene y potencia su valiente mensaje, y en el que recorre América de norte a sur, todo filtrado por su alma de cantareira.


Programa BarnaSants 2020

28/02/2020

La Orchestra Fireluche es una formación de música instrumental que desde el año 2002 trabajan con instrumentos de juguete, curiosos, inverosímiles, clásicos y propios de culturas de todo el mundo.

El agradable y sorprendente jardín de la Orchestra Fireluche ve incrementado su esplendor cuando se incorpora una planta indómita... y más cuando esta planta indómita pertenece a la rara especie del "transnarcís", desde donde se asoma Pau Riba.

 

El visitante que ose entrar quedará extasiado por los rumores y la fragancia de este terreno ajardinado tanto como por la reconocida singularidad de la rara flor cuando se expresa en solitario, pero el gran evento es cuando la rara flor y el sorprendente jardín palpitan al unísono y el aire vibra con una sola voz cálida, vigorosa, insinuando, ahora atento, ahora salvaje, siempre cósmica.



Novedad discográfica

27/02/2020

El cantautor barcelonés Àlex Torío presenta su sexto trabajo de estudio en su primera incursión en la música en catalán, L'home de l'any (passat) (El hombre del año (pasado), Discmedi, 2020).

L'home de l'any (passat) (El hombre del año (pasado), Discmedi, 2020) es una recopilación del hombre que Àlex Torío fue, no el año pasado, sino hace ya más de quince años. Con los catorce temas del disco, el músico revisita su primer álbum Last Year's Man(Sinnamon Records, 2003), no sólo con una lengua nueva sino que también con un tono más luminoso.

 

Àlex Torío ha ido cociendo y reescribiendo las canciones que componen L'home de l'any (passat) en una libreta que le ha acompañado a todas partes durante los últimos cinco años.


Programa BarnaSants 2020

27/02/2020

Javi Jareño es un cantautor y guitarrista de Santa Coloma de Gramenet con cinco discos editados. El último es Abrazar la vida (Espiral Records, 2017).

Javi Jareño es un habitual del circuito de cantautores de Barcelona y colabora hace años con asociaciones de carácter solidario y reivindicativo como Activament, Món Tocat, Ammame, Univers Agatha, Temyque, Associació de Cuidadors Familiars, etc...

 

En su concierto en el BarnaSants hará un repaso de sus cinco trabajos anteriores, alguna canción instrumental acompañado de su padre Jose Jareño y avanzará algunas canciones que formarán parte de su próximo disco que empezará a grabar antes del verano de 2020.


Novedad discográfica

26/02/2020

El cuento de la Buena Pipa es el título del más reciente fonograma del reconocido músico cubano Alain Pérez, presentado hoy en la Casa de la Música de Galiano, de La Habana.

ACN | Karla Castillo Moret - Alain Pérez, reconocido por su trabajo como bajista del genio flamenco Paco de Lucía y considerado por expertos cubanos como uno de los grandes músicos del siglo XXI, propone en El cuento de la Buena Pipadoce canciones que transitan desde la rumba hasta el son y el bolero.

 

Según Mario Escalona, director de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), este material es uno de los primeros que presentan en el año y saldrá este viernes en todas las plataformas digitales.


Festival Internacional Agustín Lara Tlatlauquitepec 2020

26/02/2020

Gerardo Agustín Lara, hijo del célebre cantante y actor mexicano Agustín Lara, El Flaco de Oro, aseguró este martes que su padre era feminista, uno de los motivos por lo que debe mantenerse su memoria con eventos como el Festival Internacional Agustín Lara (Tlacotalpan, 1897-1970), que se celebrará en abril en el pueblo mágico de Tlatlauquitepec.

EFE - "(Agustín Lara) fue un feminista. Empoderó y liberó a la mujer. Eran mujeres a las que tenían en sus casas y que escuchaban la radio y Lara era profano en ese momento. También hizo canciones de protesta, y, aunque poca gente lo sabe, tengo un manuscrito que hizo: 'cantar del regimiento', para exaltar el fervor patrio", explicó a Efe el hijo de Agustín Lara.

 

Del 8 al 12 de abril tendrá lugar el Festival Internacional Agustín Lara en el municipio de Tlatlauquitepec, en la sierra del céntrico estado de Puebla, un pueblo mágico en el que nació tanto el padre de Agustín Lara como el propio apellido de la familia.


Novedad discográfica

26/02/2020

Xoel López es un gallego más, un músico cuyos huesos dieron a parar a Buenos Aires en un pasaje de su vida que le hizo conocer América Latina y regresar años después a España, desde donde hoy celebra que Iberoamérica haya decidido que este 2020 sea el Año de la Música de la región.

EFE | Por Macarena Soto - "Como músico entender que va a haber un año dedicado a la música iberoamericana es un sueño porque yo me muevo en esas aguas, en esa relación geográfica" entre Latinoamérica y la península ibérica, dice Xoel López en una entrevista a Efe antes de participar en la presentación del Año este miércoles en Madrid.

 

Según cuenta, este año le va "como anillo al dedo" y apunta a que no solo es una efeméride para los músicos y profesionales del sector sino que es "interesante a nivel cultural en general".


200 201 202 203204 205 206 207 208 209

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM