Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

02/06/2019

El nuevo disco del argentino Gastón Massenzio, Ocho sueños (Los años Luz - 2019), es una producción conceptual que reúne ocho canciones de su autoría con una propuesta artística muy diferente a la de su repertorio anterior.

Tal como su nombre indica — Ocho sueños— cada una de las canciones de este nuevo álbum del músico argentino Gastón Massenzio nacieron de imágenes, ideas y sensaciones en los sueños del artista que funcionaron como disparadores compositivos y así es que encontraremos, a lo largo del repertorio, palabras, conceptos y texturas sonoras impregnadas de connotaciones oníricas, experimentales, singulares y enigmáticas.

 

Fue ideado y compuesto principalmente desde la guitarra y la voz por Massenzio, quien utilizó distintas afinaciones alternativas con su guitarra y desarrolló "motivos circulares" para crear sus canciones.


II FAM Festival Arte y Memoria Víctor Jara 2019

31/05/2019

El Festival Arte y Memoria Víctor Jara dio a conocer el listado de artistas que se presentarán este año durante siete días del 23 al 29 de septiembre, el cual estará dedicado a la demanda principal de los territorios vulnerados, usurpados y envenenados: "No más zonas de sacrificio".

Esta segunda versión del festival, que se realizará como siempre en el Estadio Víctor Jara entre los días 23 al 29 de septiembre, destaca varias novedades. Entre las más importantes impresiona que la cantidad de artistas se duplicó respecto al año pasado debido a un cambio de la programación muy favorable para el público. En efecto, si el 2018 el público que adquirió una entrada podía entrar a solo un concierto, este año podrá acceder al día completo de actividades, pudiendo ver a tres y hasta cuatro artistas dependiendo del día que escoja.

Novedad discográfica

31/05/2019

Immersión, el nuevo trabajo de Guadi Galego que verá la luz a final de año, ya tiene su primer anticipo, Cedeira, tema en el que se acompaña de Iván Ferreiro, que por primera vez también canta en gallego.

Cedeira es el primero sencillo que se extrae de Immersión el próximo álbum de Guadi Galego. Cedeira, es un tema que Galego dedica al Norte, a su tierra. En esta ocasión está acompañada de su amigo Iván Ferreiro, que por primera vez también canta en gallego.

 

Immersión llegará en octubre y es una reconstitución de sí misma.


Novedad discográfica

31/05/2019

Juan Luis Guerra publica mañana Literal, un nuevo disco en el que aporta un toque más moderno a su ya clásica mezcla de bachata y merengue, y defendió en una entrevista con Efe la vigencia y futuro de estos dos géneros musicales pese a las modas y el auge de otros estilos latinos.

EFE | David Villafranca - "Definitivamente. Son ritmos cíclicos, diría yo: viene uno, va otro, algunos duran mucho, pero vienen y van. El merengue y la bachata se van a mantener", aseguró el genio dominicano Juan Luis Guerra.

 

"Igual que la salsa. La salsa se mantiene, Marc Anthony se mantiene, se mantienen muchísimos exponentes buenos. Y yo digo siempre que, en cualquier género, se pueden hacer trabajos buenos, letras buenas y mensajes buenos", añadió.


Novedad discográfica

30/05/2019

Fito Páez y Joaquín Sabina dan el toque especial a Contra el viento, el último disco de la puertorriqueña Kany García, para quien contar con la aportación que suponen el argentino y el español en un solo trabajo es un lujo al alcance de pocos.

EFE - "Reunir a Páez y Sabina es lo que hace distintivo al disco, no sé si alguien lo había conseguido hasta ahora", señala en entrevista con Efe la cantautora puertorriqueña Kany García, que asegura que su sexto álbum nace sin la necesidad de seguir las tendencias del mercado.

 

García dijo que se trata de un trabajo que fluyó solo y que el haber contado con colaboraciones de tan alto nivel fue fruto de la causalidad, en referencia a las ilustraciones de Joaquín Sabina y la canción con Tommy Torres, a lo que hay que sumar la participación de la compositora mexicana Natalia Lafourcade.



Caso SGAE

30/05/2019

La organización que reúne a las sociedades de autor de todo el mundo expulsó hoy temporalmente a la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE), aunque destacó los "avances positivos" de la nueva dirección de la entidad española para aplicar las reformas requeridas.

EFE - La decisión, adoptada en Tokio por la Asamblea General de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), es resultado del "proceso sancionador" abierto en diciembre pasado contra la SGAE por sus prácticas de conducta y gestión.

 

La CISAC lleva más de un año con el tema, a raíz de, como recordó hoy, "denuncias interpuestas y que son motivo de gran preocupación", incluyendo "el trato discriminatorio de titulares de derechos y la aplicación de procedimientos de reparto de manera no equitativa".


Novedad editorial

28/05/2019

El destacado compositor, instrumentista y profesor chileno Héctor Soto lanzará el libro Charango para todos, denominado por él como un "leccionario", el 30 de mayo en el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado.

Los más de 50 años de vivencias que ha tenido Héctor Soto con el charango y los más de 30 que lleva como educador se han sintetizado en Charango para todos, leccionario para el instrumento del destacado músico chileno.

 

Soto, reconocido en el circuito de música de raíz folklórica por ser el primer charanguista solista en la historia del país, ha reunido el conocimiento acumulado en su vasta trayectoria en un texto que ha contado con la colaboración de músicos del grupo Merkén como Felipe Valdés, Pablo López y especialmente Fernanda Mosqueda, quien le alentó a desarrollar el proyecto, favorecido por el Fondo de Fomento para la Música Nacional 2018.


Gira Argentina

27/05/2019

La cantautora colombiana Marta Gómez, quien desde el jueves en Tucumán iniciará una serie de ocho presentaciones en el país de Un silencio que llegó de lejos, proyecto que la une con el bajista argentino Andrés Rotmistrovsky, sostuvo que sigue creyendo que "las canciones transforman el mundo", pero que "es nuestra visión de mundo lo que debe cambiar".

Télam - Durante una entrevista con Télam, Marta Gómez arriesgó que a partir de las canciones "no cambiaremos el planeta entero, no acabaremos con las guerras pero sí podemos cambiar el entorno, el grupo de personas que van a un concierto y salen pensando distinto, sintiendo distinto, más humanas. Con que se logre eso, ya se cambia el mundo, y así, una persona a la vez".

 

Nacida en Girardot, criada en Cali y radicada en Barcelona desde hace una década, la artista, de 40 años, es una reconocida compositora e intérprete que plasmó su obra en una decena de álbumes y en incontables colaboraciones.


Ciclo Pájaros 2019

27/05/2019

Este mes de junio regresa el ciclo "Pajáros", creado para dar visibilidad a músicos latinoamericanos que viven o están de paso por Barcelona y que viene en esta ocasión con nombres como el uruguayo Hugo Fattoruso, la argentina Cecilia Zabala o los venezolanos el Tuyero Ilustrado.

El canto de las aves nos dice que el invierno ha llegado a su fin. Es por eso que Pájaros abre esta serie de 8 conciertos en primavera con músicos que vienen de América Latina a demostrar su calidez en Barcelona. Los ocho proyectos evidencian la vitalidad y riqueza de las sonoridades del continente americano, y nos acercan a su actualidad. En esta edición nos acompañarán artistas de Argentina, Venezuela, Chile y Uruguay.

 

Pájaros es un proyecto comunitario donde músicos de ambos lados del atlántico comparten su mirada en algo que hemos llamado las músicas de tradición/creación.


Gira «Donde caben dos caben tres»

27/05/2019

Debido al exitoso balance de la primera etapa de su gira por Reino Unido, Irlanda, México, Uruguay, Argentina, Costa Rica y Colombia —y con casi medio centenar de sold out de un total de 80 conciertos—, El Kanka retomará como segunda etapa este tour para presentarse con varias fechas en Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, México y Chile, para luego terminar con más presentaciones en España.

El músico y compositor malagueño El Kanka regresa regresa a tierras americanas en el contexto de la segunda parte de su gira promocional por el disco El arte de saltar, cuarto álbum de estudio que fusiona diversos estilos musicales y que el artista define como un abrazo, un ejercicio de honestidad con canciones que esquivan el miedo y dan refugio: sencillas en apariencia y complejas en estructura para revelar lo extraordinario de la vida ordinaria.

238 239 240 241242 243 244 245 246 247

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM