Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Fiesta Literaria de las Periferias (FLUP) de Río de Janeiro

08/11/2018

El cantante brasileño Gilberto Gil aseguró hoy que "ningún avance viene sin lucha, sin sacrificio y sin retroceso" y animó a sus compatriotas a "dar un paso hacia delante", en referencia a la victoria del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, en los comicios de octubre pasado.

EFE - Una de las voces más representativas de la música brasileña, Gilberto Gil expresó que "el camino no acaba en un paso, sino que uno lleva a otro", durante un debate sobre la situación de Brasil, la cultura y la música en el marco de la Fiesta Literaria de las Periferias (FLUP) de Río de Janeiro.

 

"La vida es así, un paso para delante, dos para atrás", pero "lo que cuenta al caminar es el paso a paso, no paramos en el paso que damos, damos un paso que lleva a otro", declaró Gil, en alusión al triunfo de Bolsonaro, contra quien el cantautor abiertamente manifestó rechazo durante la campaña electoral.


Novedad discográfica

08/11/2018

La banda catalana Sopa de Cabra ha anunciado por sorpresa la edición de un disco en vivo que llevará el nombre de La nit del Sopa y se podrá escuchar en las plataformas digitales a partir de esta medianoche. Los más fans tendrán acceso a una edición de pocas unidades que se podrá adquirir en la web del grupo.

La nit del Sopa (La noche de los Sopa) fue grabado mayoritariamente durante el concierto de despedida de la gira 2016-2017, en el Pabellón de Fontajau de Girona y enmarcado en la primera edición de su festival La nit del Sopa, el 9 de diciembre de 2017. El resto de las canciones fueron grabadas durante un concierto en Porreres, Mallorca, el 12 de agosto de 2016.

 

Clásicos como L'Empordà, Camins, Si et quedes amb mi, algunas de las piezas más populares de su último disco como Cercles o Sense treva, y una colaboración inédita con Ramon Mirabet en el clásico Podré tornar enrere, son algunos de los once tracks que conforman este nuevo trabajo.


Novedad discográfica

08/11/2018

La cantante argentina Hilda Lizarazu, voz de Man Ray y Los Twist, recorre en La Génesis las canciones emblemáticas de los inicios del rock argentino.

Télam - La cantante argentina Hilda Lizarazu presentará su nuevo disco La Génesis, en el que propone hacer nuevas versiones de canciones emblemáticas del rock nacional, mañana a las 21 en el teatro Xirgu.

 

Las canciones que forman parte del disco que remite al comienzo del rock argentino como Viento dile a la lluvia, Amigo vuelve a casa pronto, Hombre de mala sangre y En el país de la libertad fueron editadas inicialmente entre 1968 y 1973.


SON Estrella Galicia «Brasil abraza a España»

07/11/2018

El brasileño António Pecci, conocido en el mundo de la música como Toquinho, "abrazó" hoy en el escenario las melodías de la cantante Silvia Pérez Cruz y el bajista Javier Colina, quienes han llevado hasta Sao Paulo su primer concierto a dúo.

EFE - Con una mezcla de acentos y estilos, Toquinho, Silvia Pérez Cruz y Javier Colina realizaron su repertorio en el marco del evento SON Estrella Galicia "Brasil abraza a España", que tiene como objetivo la aproximación cultural de ambos países.

 

Toquinho cantó varias canciones en solitario, entre ellas su icónica Aquarela, y más tarde, con los tres en el escenario, dejó entrever la sintonía que ha habido entre los músicos en Brasil, según contó Pérez Cruz en declaraciones a EFE.


Gira por los barrios

07/11/2018

Tras una intensa gira por Chile y Argentina, Silvio retomará sus conciertos por los barrios el viernes 16 de noviembre. Esta vez la presentación será a las 6:00 pm en el barrio La Ceiba, del municipio Playa.

Tras una intensa gira por Chile y Argentina, Silvio Rodríguez retomará sus conciertos por los barrios el viernes 16 de noviembre. Esta vez la presentación será a las 18:00 en el barrio La Ceiba, del municipio Playa (en el Parque de los Mártires: calle 50 esquina a 55); y estará dedicada al 25 aniversario de la fundación de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

 

En este concierto le acompañarán los músicos Niurka González, Jorge Aragón, Jorge Reyes, Oliver Valdés y Emilio Vega.



Novedad discográfica

05/11/2018

El trovador brasileño Chico Buarque lanza Caravanas ao vivo un doble CD y DVD donde registra su última gira por Brasil y Portugal y en donde recoge 30 canciones, desde las clásicas hasta las de su último trabajo Caravanas.

El doble CD y DVD Caravanas ao vivo registra la última gira de Chico Buarque desde diciembre de 2017 hasta septiembre de 2018, cuando recorrió diez ciudades en Brasil, así como Lisboa y Oporto, y fue visto por cerca de 200.000 personas en más de 75 presentaciones. El show tenía como base el disco Caravanas, considerado por la prensa especializada como un clásico instantáneo de la obra del brasileño.

 

La gira agotó las localidades en todas las ciudades y este éxito se explica no sólo por la expectativa creada alrededor de las presentaciones de Chico —que se encontraba alejado de los escenarios desde 2012—, sino también por la crítica unánime, que exaltó Caravanas como una de las grandes obras del artista.


Novedad discográfica

05/11/2018

El cantautor madrileño Patxi Andión conmemora en 2018 sus 50 años de carrera discográfica desde la publicación de Retratos (1968) y lo hace publicando un álbum con 10 canciones nuevas e inéditas, La hora lobicán.

Quien conozca a Patxi Andión, sabe que no es dado a mirar atrás, la creación es exigente como para dejarte parado si te despistas, y comenzar a repetirte. Por eso Patxi no especula con su obra (referencia inter-generacional) sino que graba, de nuevo, en el alambre.

 

Hace suyas las palabras de William Faulkner: "Si meto tanto en un solo párrafo es porque no sé si voy a llegar vivo al siguiente".


Novedad discográfica

04/11/2018

Andrés Calamaro regresó a los tiempos de Honestidad brutal pero también a la variedad rítmica de su etapa con Los Rodríguez para su nuevo disco Cargar la suerte, en donde confirma que ocupa un lugar destacado en el Olimpo del rock argentino gracias a un puñado de grandes canciones.

Télam - En Cargar la suerte, Andrés Calamaro trabajó junto a su tecladista Germán Wiedemer, el productor Gustavo Borner y un set de músicos estadounidenses de notable capacidad para darle emociones a canciones que van del aire intimista a referencias a la situación político social de la Argentina y el mundo.

 

La primera canción le abre las puertas y las ventanas a la recuperación de uno de los mejores autores de la canción rock argentina, con una interesante letra y una lograda melodía para conformar una canción que será clásico de recitales y encuentros de amigos en poco tiempo.


Novedad editorial

04/11/2018

El libro La salsa en Barcelona. De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea de la etnomusicóloga Isabel Llano ofrece un análisis retrospectivo de la diseminación, consumo y producción de la música y el baile de la salsa desde 1980 hasta la actualidad en Barcelona.

La etnomusicóloga colombiana residente en Barcelona Isabel Llano acaba de lanzar La salsa en Barcelona. De la onda layetana a las ondas latinas, del estilo cubano a la salsa en línea, un libro que ofrece un análisis retrospectivo de la diseminación, consumo y producción de la música y el baile de la salsa desde 1980 hasta la actualidad en Barcelona.

 

Partiendo de los antecedentes del baile de la salsa, su emergencia en Estados Unidos y su posterior internacionalización, se abordan los músicos y agrupaciones precursores de la música salsa en la capital catalana, el desarrollo de la producción discográfica, las más relevantes discotecas y salas de baile, las escuelas, compañías y congresos de baile y su conexión con reconocidos profesores internacionales de los diferentes estilos, la proliferación de emisoras de radio latinas, la labor destacada de representantes y programadores, para finalmente reflexionar sobre la oposición entre "baile de escuela" y "baile callejero", todo ello considerando que el fenómeno de la salsa y la música latina en Barcelona forma parte del fenómeno de la salsa y la música latina alrededor del mundo.


Óbito

03/11/2018

Este sábado ha fallecido a los 79 años el cantautor y poeta uruguayo Eustaquio Sosa según ha informado el Partido Nacional, que lo destacó como "uno de los grandes cantautores de la gesta nacionalista".

Eustaquio Sosa nació en La Charqueada, departamento de Treinta y Tres (Uruguay) en 1939. Escribió dos libros de poesía, Más allá de los grillos, Puerto Charqueada y otros pájaros y Los textos de las estrellas. También publicó artículos en varias revistas y diarios de Montevideo.

 

Además, llevó adelante una carrera musical de más de 50 años, en la que se transformó en un destacado guitarrista, dejando ocho discos propios como testimonio y participando de otros 30 álbumes colectivos.


273 274 275 276277 278 279 280 281 282

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM