El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado para el sábado 25 de marzo de 2017 un concierto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan.
En su presentación, Silvio estará acompañado por Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Niurka González (flauta y clarinete), Oliver Valdés (batería y percusión), Emilio Vega (vibráfono y percusión) y el Trío Trovarroco, integrado por Rachid López, Maykel Elizarde y César Bacaró.
La cantautora gallega Guadi Galego lanza hoy O mundo está parado, su tercer disco en solitario tras el éxito conseguido con su anterior trabajo Luas de outubro e agosto (Fol Música 2014).
O mundo está parado está conformado por diez temas: seis escritos por Guadi, tres por Carlos Abal y uno por Pachi García, que ejerce de nuevo como productor musical.
Este viernes se estrena en las plataformas digitales Los inadaptados, la canción que abre el nuevo disco de Juan Perro —alter ego de Santiago Auserón—, grabado con el único acompañamiento de su guitarra acústica y que verá la luz el próximo 2 de diciembre.
Los inadaptados fue compuesta hace un par de años, tras ver por cuarta o quinta vez la película The Misfits (en español Vidas rebeldes), rodada en 1960 bajo la dirección de John Huston, protagonizada por Marilyn Monroe, Clark Gable, Montgomery Clift, Thelma Ritter y Eli Wallach, con guión del dramaturgo Arthur Miller, por aquel entonces todavía marido de Marilyn.
El terceto de percusión y canto vasco Kalakan, que durante siete meses de 2012 participó del tour mundial de Madonna, llega por primera vez a la Argentina para presentarse en Buenos Aires, La Plata y Mendoza.
"Soy vasco y soy artista y cantante también, pero no me siento representante de nadie más que de mí mismo", expresó Bereau durante una entrevista con Télam.
El espectáculo Bianchi inédito, a cargo de la Orquesta de Cámara de Chile (OCCH), elenco estable del CNCA, se presenta este domingo 6 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Teatro Municipal de Santiago con entrada liberada.
La cantora argentina Patricia Malanca, que viene forjando un camino dentro del circuito tanguero y tomó gran impulso con su trabajo anterior Tangueando a Silvio Rodríguez, presentará su nuevo disco Bucles en el barrio del Abasto.
Ha sido una consigna grabada por años a voz y guitarra: el Festival Carnaza de Valparaíso se ha perfilado como un bastión musical dedicado exclusivamente a celebrar el formato de cantautor. Y en coherencia con esa máxima, el músico chileno Osvaldo "Gitano" Rodríguez será la figura inspiradora del certamen, que este año alcanza su décima edición a cargo del programa Escuelas de Rock Música Popular del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
La historia de la banda argentina Arbolito es también la de las luchas y sentires populares de los últimos 20 años que, entrelazada con los caminos musicales del grupo, habita las páginas de Arbolito. Por todas las libertades, un libro que sus integrantes presentarán en sociedad.
La obra desanda el recorrido de Arbolito y de sus cinco integrantes, incorporando la mirada de los que los siguen, de los que se cruzaron con ellos, de los que los invitaron y los que los resistieron a lo largo del camino en casi dos décadas.
Dos semanas después de que se le concediese el Premio Nobel de Literatura, Bob Dylan lo ha aceptado, según ha informado la Academia Sueca en un comunicado oficial.
Aunque la Academia también dice en su comunicado que no se sabe si finalmente Dylan acudirá en diciembre a Estocolmo a la ceremonia de entrega de los Nobel, el cantautor estadounidense, según una entrevista publicada el viernes en el periódico británico Daily Telegraph en la que finalmente rompe su silencio sobre el galardón, dijo que : "Por supuesto, si es posible".
El 4 de noviembre arranca con PEDRO GUERRA la undécima edición del Festival Acròbates uno de los festivales más singulares del otoño catalán que llenará de música y poesía la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) del 4 al 27 de noviembre.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos