Síntesis, uno de los grupos emblemáticos de la música cubana contemporánea, celebra hoy cuatro décadas de carrera con un concierto de recuento de sus obras, influenciadas por el jazz, el rock y los ritmos afrocubanos; con invitados de lujo como Omara Portuondo, Silvio Rodríguez, Niurka González, José María Vitier o Amaury Pérez.
También, participarán en el concierto el compositor y pianista José María Vitier, quien formó parte de Síntesis en sus inicios; el saxofonista cubano Cesar López; la flautista Niurka González; y el cantautor Amaury Pérez, entre varios artistas.
La cantante Betsy Pecanins, conocida en México como La Reina del Blues por su portentosa y reconocible voz, falleció hoy a la edad de 62 años en la Ciudad de México a causa de un infarto fulminante.
A continuación, informó que este lunes la artista será velada en la funeraria García López de las calles General Prim y Versalles desde la 18.00 hora local, para aquellos que quieren acompañarlos "en la última despedida de la reina del blues".
Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza serán las primeras ciudades donde hará parada la que será sin duda la gira del año en nuestro país. La vuelta de Sabina a los escenarios es siempre motivo de celebración máxime cuando viene precedida por la edición de un nuevo trabajo. Siete años después del lanzamiento de Vinagre y rosas llega Lo Niego Todo su decimoctavo álbum de estudio, en este caso, con la producción de Leiva.
Las entradas para estos primeros conciertos estarán disponibles el próximo viernes 16 de diciembre desde las 10 de la mañana en las webs oficiales www.jsabina.com y www.loniegotodo.com., únicos portales autorizados y que garantizan el precio oficial de la entrada.
Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 78 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el viernes 23 de diciembre a las 18:00 en San Antonio de los Baños en la provincia Artemisa, lugar donde nació el trovador cubano hace 70 años.
La presentación tendrá lugar en el Anfiteatro "XI Festival", ubicado en la Calle Ancha y final, entre 21 y 19.
El grupo invitado en esta ocasión será Yawar.
Las canciones de Joaquín Sabina sirven como hilo conductor para narrar la historia de amistad, amor, desamor, idas y venidas del musical Ahora, que se estrena el 16 de diciembre en Zaragoza.
Sentimientos universales que narra el cantautor y poeta jienense en muchos de los temas que recoge el espectáculo como Princesa, bulevar de los sueños rotos, 19 días y 500 noches, La del pirata cojo o Ahora que, que da nombre a la obra.
La musicóloga y cantautora peruana Chalena Vásquez falleció en la mañana de ayer a los 66 años de edad según comunicó su hijo Camilo Riveros Vásquez.
"Hay que recordarla por el afirmar el derecho a la cultura propia, el arte como trabajo, la práctica ciudadana de las artes, el afirmar la dignidad de las músicas y danzas de nuestros pueblos (como artes no bajo el peyorativo uso del término folklore) el recordar las funciones sociales de las artes más allá del entretenimiento, así como de la investigación aplicada, el superar estereotipos históricos", ha comentado su hijo Camilo Riveros Vásquez en las redes sociales.
La emoción de la cantante Patti Smith contagió este sábado a los asistentes a la ceremonia de entrega de los Nobel en Estocolmo, donde interpretó de manera muy sentida el tema A Hard Rain's A-Gonna Fall de Bob Dylan, galardonado con el premio de Literatura.
La directora de la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, la joven Marie Rosenmi, advirtió del error a la cantante, que pidió retomar la estrofa y recibió el primer aplauso del auditorio, entre los que estaban los reyes de Suecia, Silvia y Caros Gustavo, y la princesa heredera, Victoria, con su esposo, el príncipe Daniel.
Como ya había adelantado hace semanas, el Premio Nobel de Literatura, Bob Dylan, no acudió a la gala de entrega del galardón en Estocolmo. Sin embargo, el cantante envió un discurso de agradecimiento que fue trasmitido a todos los presentes en boca del embajador de Estados Unidos en Suecia, Azita Raji.
"¿Son mis canciones literatura? Ni una sola vez he tenido tiempo de preguntármelo.
En el segundo día del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016, el Alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, rindió tributo al grupo chileno de trova Inti-Illimani, por sus 49 años de trayectoria artística, quienes además participaron en el homenaje al máximo Líder Revolucionario, Fidel Castro.
De igual manera, pidió permiso a las caraqueñas y caraqueños asistentes para proceder a condecorar al Inti-Illimani con la entrega de las Llaves de la Ciudad, "por ser la primera ocasión que han sido invitados a este festival y si ustedes están de acuerdo queremos otorgarles las Llaves de la Ciudad al grupo musical de trova Inti-Illimani".
La primera edición del Ciclo de Canción de Autor de Figueres, llegará su fin con el doble concierto a cargo de Cris Juanico y Judit Neddermann que tendrá lugar el próximo sábado 17 de noviembre a las 22:00 en el Auditori Caputxins de esa ciudad catalana.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos