Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Born de Cançons Barcelona Otoño 2016

06/10/2016

Este viernes dará inicio en el Born de Barcelona una nueva edición del Born de Cançons que este año contará con nombres como Pep Sala, Adrià Puntí o Gemma Humet.

El Born de Cançons comienza la temporada con una programación de lujo a precios populares para este trimestre de octubre a diciembre.

 

Iniciado en 2015, el ciclo da voz a cantautores y artistas de jazz en un escenario privilegiado. El ciclo está organizado por el Born Centro de Cultura y Memoria, y cuenta con la dirección artística de Enderrock y el Taller de Músics.

 

Este otoño presenta un cartel de artistas consolidados y espectáculos exclusivos con voces de referencia del panorama musical catalán como Pep Sala o Adrià Puntí, y también otros que empiezan a abrirse camino, como Gemma Humet, Joan Rovira o el quinteto Est Oest.


Novedad discográfica

05/10/2016

El santiagueño Víctor Manuel "Vitillo" Ábalos, protagonista —con el quinteto Hermanos Ábalos— de una parte esencial de la música popular argentina, editó El disco de oro. Folklore de 1940, un disco doble que comprende un material de versiones renovadas, producidos por su nieto Juan Gigena Ábalos (guitarrista de Ciro y Los Persas) y otro con los antiguos registros para la RCA Víctor.

Télam - El disco de oro. Folklore de 1940 es el título del material doble. El primer compacto incluye canciones de los Hermanos Ábalos regrabadas por Vitillo junto artistas como, Raly Barrionuevo, Leopoldo Federico, Liliana Herrero, Peteco Carabajal, Jimmy Rip, Juanjo Domínguez, La Bomba del Tiempo, Elpidio Herrera, Jaime Torres, Omar Mollo y Facundo Saravia entre otros.

13 Día de la Música Chilena 2016

05/10/2016

Desde Arica y Parinacota hasta Magallanes. Desde las 9:00 de la mañana hasta casi cerrar el día. Desde Los Jaivas, un grupo con medio siglo de trayectoria, hasta orquestas juveniles e infantiles. Más de 500 músicos coparon el medio centenar de escenarios con que este martes 4 de octubre se celebró el Día de la Música y los Músicos Chilenos: una fecha instaurada por ley desde 2015 y que coincide con el natalicio de la creadora más relevante de la música nacional, Violeta Parra.

Por primera vez, el Día de la Música y los Músicos Chilenos abarcó a todas las regiones de Chile y en simultáneo, incluyendo los tres géneros musicales —música popular, docta y de raíz folklórica— a partir de una coordinación de todas las direcciones regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo de Fomento de la Música Nacional. En total, la jornada reunió a 65 mil personas en los más de 40 escenarios a lo largo de todo el país.

Sufrió un infarto el 9 de agosto

03/10/2016

Luis Eduardo Aute, que sufrió un infarto el pasado 9 de agosto por el que fue sometido a una operación en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, despertó finalmente del coma y ha sido trasladado al Hospital Ruber donde iniciará su recuperación.

Contra todo pronóstico —a medida que el tiempo pasaba las esperanzas iban disminuyendo— Luis Eduardo Aute despertó del coma que sufrió tras un infarto el pasado 9 de agosto por el que fue sometido a una operación y ha sido trasladado al Hospital Ruber para iniciar su recuperación.

 

Luis Eduardo Aute ha estado cerca de dos meses ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid atendido por un equipo de médicos entre el que se encuentra un especialista cubano recomendado personalmente por Silvio Rodríguez.


Violeta Parra 100 años

03/10/2016

La programación oficial para conmemorar los 100 años del natalicio de Violeta Parra comienza este martes 4 de octubre con el primer aniversario del Museo Violeta Parra, el estreno del Canto para una semilla, a cargo del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) en la Plaza de la Constitución, y la celebración simultánea del Día de la música y los músicos chilenos de Arica a Magallanes.

Difundir ampliamente en la ciudadanía la figura, obra y el legado de Violeta Parra es el gran objetivo de la celebración de los 100 años del nacimiento de esta potente creadora chilena. Este desafío ha sido coordinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia, quienes han articulado además el trabajo de las distintas carteras convocadas para este propósito: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.


Gira «Intro Europa 2016»

03/10/2016

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará Intro, un espectáculo intimista que recorre toda su obra, en varias ciudades europeas en una gira que se iniciará en Valencia el 6 de octubre y finalizará en Estocolmo el 15 del mismo mes.

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera visitará por primera vez Europa en la gira Intro Europa 2016 en la que recorrerá las ciudades de Valencia, Barcelona, Vigo, La Coruña, Santander, Madrid, Ginebra y Estocolmo.

 

Fernando Cabrera es un artista único, icono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de diez discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador.


Novedad discográfica

02/10/2016

La charanguista y cantautora bonaerense Aldana Bello lanza: Puñuray, que en su lengua madre, el quechua, significa "despertarse" haciendo referencia al "Levantarse de los pueblos y la concientización del maltrato a la tierra".

La charanguista y cantautora bonaerense Aldana Bello lanza su segundo trabajo en solitario, Puñuray, donde presenta doce temas, grabados en los míticos estudios ION, once de los cuales son composiciones propias sobre música andina de raíz folklórica, con exquisitos arreglos en ritmos antiguos como yaraví, kaluyo, huaynos, vidalas o bailecito, cueca.

 

En este trabajo discográfico, de edición independiente, es acompañada por el guitarrista Matías Peralta.


En Medellín, Colombia

01/10/2016

La cantante mexicana Natalia Lafourcade cerró hoy con un emotivo concierto la cuarta edición del Festival del Premio Gabriel García Márquez, que reunió durante tres días a la élite del periodismo iberoamericano en Medellín (Colombia).

EFE - Natalia Lafourcade dio un recital en el Orquideorama del Jardín Botánico como homenaje a Gabo ante más de 6.000 personas que se conectaron con la mística de sus canciones y se estremecieron con Hasta la raíz y No más llorar, tema que dedicó a Colombia ahora que está cerca de finalizar un conflicto armado de más de medio siglo.

Novedad discográfica

30/09/2016

La popular cantante argentina Soledad presentará el próximo sábado 29 de octubre en el Luna Park su CD DVD 20 años, donde repasa canciones desde el folclore más tradicional a la fusión latina, y que registró en vivo durante un show que realizó en la Plaza Próspero Molina de Cosquín en enero pasado.

Télam | Adrián Mouján – Soledad Pastorutti, "El Tifón de Arequito", ya tiene 35 años, dos hijas y ha cruzado las barreras del folclore tradicional para sellar alianzas ocasionales con el rock y con el folclore latino con figuras como Carlos Vives, Lila Downs y Rosana, una variante que se puso expresamente de manifiesto en sus últimos álbumes.

XVIII Premios Liberpress 2016

28/09/2016

Silvio Rodríguez y el festival de canción de autor BarnaSants recibirán ex aequo el premio Liberpress Cançó el próximo 6 de octubre en el Auditori de Girona. Los premios serán entregados en mano al trovador cubano —que viajará exprofeso para la ceremonia— y a Pere Camps, director del festival barcelonés.

Carles Mc Cragh, presidente de Liberpress, y Pere Vila, presidente de la Diputación de Girona, han hecho público hoy el nombre de los ganadores de la XVIII edición de los Premios Liberpress, unos galardones que se entregarán el próximo jueves 6 de octubre en el Auditori de Girona en Cataluña y que recogerán en mano los mismos premiados.

 

El Premio Liberpress Cançó ha recaído este año ex aequo para el "poeta y cantautor" cubano Silvio Rodríguez y para el Festival BarnaSants.


387 388 389 390391 392 393 394 395 396

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM