Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

28/04/2016

Como decantación natural de años de trabajo con la improvisación y el mestizaje de lenguajes, siempre bajo el temperamento de la tradición folclórica y latinoamericana, el multi-instrumentista argentino Manu Sija editó un novedoso material independiente, Trío en vivo, su segundo disco, con arreglos y algunas composiciones propias que interpelan, a la vez, a diferentes orillas de la música.

Télam - Las obras de Leda Valladares, Violeta Parra, Lucho Hoyos, Juan Falú y Atahualpa Yupanqui aparecen invocadas en Trío en vivo, el nuevo disco de Manu Sija, sin eludir las versiones más establecidas, pero con la habilidad suficiente para entregarlas en forma original, acaso bajo un tratamiento jazzístico, y sin resultar expulsivas para el grueso de la ortodoxia del folclore.

Novedad discográfica

28/04/2016

En su nuevo disco, Tuyo, mío, nuestro, el compositor, saxofonista y flautista argentino Fernando Lerman reúne diversas tradiciones: la música popular argentina de matriz folclórica, el jazz, el tango, la música académica argentina y la música popular de distintas esquinas del continente.

Fernando Lerman, que se define como un "hacedor" de música argentina presentará el próximo 17 de mayo a las 21:00 en el Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires, Argentina) su nuevo trabajo Tuyo, mío, nuestro, un disco que cuenta con la participación especial de Juan Falú, Obi Homer, Claudio Ceccoli y Alan Plachta.

 

El material se divide en tres partes: Tuyo, que incluye obras de Juan Falú, Obi Homer, Claudio Ceccoli y Alan Plachta (cuatro guitarristas que participan en todo el disco); Mío, con composiciones de Lerman; y Nuestro, donde interpreta piezas clásicas como Golondrinas de Gardel-Le Pera o Chacarera de las piedras de Yupanqui, Tero Tero, de Waldo de los Ríos y Zamba del Pañuelo de Leguizamón y Castilla.


Novedad discográfica

27/04/2016

Los músicos valencianos Mireia Vives y Borja Penalba se han embarcado en un viaje literario, musical y emocional, siguiendo la ruta marcada por la última novela de Roc Casagran, L’amor fora de mapa (El amor fuera de mapa, Sembra llibres, 2016).

A estas alturas de su carrera no es ninguna sorpresa que cualquier proyecto en el que participa Borja Penalba, esté tocado por la varita de la calidad, la sensibilidad y el trabajo bien hecho. Ahora, el músico valenciano, ha unido su talento al de Mireia Vives y el resultado es L’amor fora de mapa, su primer disco conjunto.

 

Ambos recibieron la propuesta de Roc Casagran cuando estaban trabajando en temas propios y se lanzaron sin dudar a musicar los poemas del escritor, emocionados por el potencial y la fuerza de los poemas que aparecen en el libro.


Novedad discográfica

26/04/2016

Javier Ruibal celebra la vida y la música presentando su nuevo trabajo, una edición de lujo Javier Ruibal 35 Aniversario, doble CD/DVD en directo, en el que hace un repaso de lo mejor de su obra.

De la mano de más de treinta artistas, sus verdaderos amigos, reunidos para meterse en su piel y su garganta e interpretar con Javier Ruibal lo mejor de su repertorio, Martirio, Kiko Veneno, Miguel Ríos, Carmen Linares, Jorge Drexler, Pasión Vega, Tomasito, Jorge Pardo, Dorantes y Juan Echanove, entre otros muchos, dan una idea de lo que envuelve esta entrega: arte a raudales.

Óbito

26/04/2016

El cantante congolés Papa Wemba ha fallecido este domingo en plena actuación en el Festival de Músicas Urbanas de Anoumabo (FEMUA), en Abiyán, Costa de Marfil, por causas que todavía se desconocen aunque las primeras hipótesis apuntan a la malaria cerebral que sufría, que ya lo mantuvo varios días hospitalizado en un centro de París el pasado mes de febrero y que le obligó a suspender varios conciertos,

Nacido en 1949, Papa Wemba era el nombre artístico de Jules Shungu Wembadio Pene Kikumba, que comenzó a ganarse su fama cuando a los veinte años se unió a la banda congolesa Zaiko Langa Langa junto a otros reconocidos músicos de la República Democrática del Congo.

 

En 1977 Wemba y otros miembros de Zaiko Langa Langa crearon una nueva formación musical, Viva La Música, que les alzaría al reconocimiento mundial.



Gira «El Regreso»

26/04/2016

Alberto Cortez, inmerso en su gira El Regreso, seguirá cantando mientras tenga "sangre en las venas", asegura en una entrevista con Efe el cantautor argentino, quien a sus 76 años adora estar en el escenario.

EFE - "Adoro estar en el escenario. Cuando me subo a él es como si me saliera un sol de dentro y me iluminara entero", explica Alberto Cortez, que el próximo miércoles actuará en Madrid, dentro de la nueva gira.

 

El intérprete, compositor y poeta ha llamado a esta gira El regreso porque, asegura, en los casi tres años que ha estado fuera de los escenarios "muchas personas" se han preguntado "qué pasaba" con él.


Primera gira latinoamericana

26/04/2016

La talentosa cantante y compositora catalana Silvia Pérez Cruz, deslumbró anoche al público porteño en el ND Teatro donde, acompañada por un trío de cuerdas, se impuso desde su versatilidad musical, su maravillosa voz y su naturalidad a la hora de plantarse en el escenario.

Télam | Romina Grosso - "La música es libertad", dijo Silvia Pérez Cruz en un pasaje del recital, sintetizando el espíritu de una propuesta ecléctica en la que conviven habaneras, flamenco, fado, y jazz, todo aunado por la sólida interpretación de la joven, pero también por un elaborado trabajo en los arreglos.

 

En pleno auge de su carrera, Silvia encaró su primera gira latinoamericana que la llevó a visitar Uruguay, Chile y ahora Argentina.


Novedad discográfica

24/04/2016

La cantante y percusionista argentina Mariana Masetto presenta su cuarto Trabajo, Ela e o mar, en el que recorre a clásicos del cancionero latinoamericano y a otros temas propios.

Ela e o mar, que significa Ella y el mar en portugués, es el cuarto álbum de Mariana Masetto, y también el cuarto track del álbum que está inspirado en el mágico paisaje de Jericoacoara, Ceará muy cerca de la línea del Ecuador en el nordeste brasileño y en el ritmo forró oriundo también de Brasil.

 

Este álbum surge de la necesidad de Mariana de mostrar su búsqueda en el fluir con la música atravesando su vida, así es que se sumerge en él para mostrar su identidad como artista disfrutando de ser suave y enérgica así como dulce y sentida en cada palabra.


Su cuarto funeral

23/04/2016

El homenaje al poeta Pablo Neruda se iniciará mañana en Santiago y concluirá el próximo martes con su entierro definitivo en su casa de Isla Negra, tres años después de su exhumación.

EFE - En abril de 2013, los restos del premio Nobel de Literatura Pablo Neruda fueron exhumados de Isla Negra y trasladados a las dependencias del Servicio Médico Legal (SML) para investigar la supuesta intervención de terceros en su muerte en septiembre de 1973.

 

Mañana, domingo, los restos del poeta, que hasta este momento permanecen en la Unidad Especial de Identificación Forense del SML de Santiago, se trasladarán hasta el Salón de Honor de la sede del Congreso en la capital chilena, donde los recibirá la familia.


Gira «El gusto es nuestro 20 años»

22/04/2016

A los conciertos en Madrid y Barcelona que Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos ya tenían programados dentro de su gira El gusto es nuestro 20 años, se han añadido nueve más que los llevarán a Peralada (Girona), A Coruña, Cambrils (Tarragona), Marbella (Málaga), Granada, Sevilla, Valencia, Bilbao y Zaragoza.

Debido al gran éxito en la venta de entradas para sus conciertos en Madrid y Barcelona —con las localidades prácticamente agotadas— y a las miles de peticiones de sus seguidores en otros puntos de la península, El Gusto es Nuestro 20 Años confirma una gira limitada de 9 conciertos que visitará las principales ciudades de la geografía española y los festivales más emblemáticos del verano.

 

A los conciertos que Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos tenían ya programados en Madrid (18 y 25 de junio en el BarclayCard Center) y Barcelona (28 de junio en el Palau Sant Jordi) se suman ahora nueve fechas que los llevaran a Peralada (Girona, el 22 de julio), A Coruña (el 29 de julio en el Coliseum), Cambrils (31 de julio en el Festival de Música de la localidad), Marbella (el 5 de agosto en el festival Starlite), Granada (16 de septiembre en la Plaza de Toros), Sevilla (17 de septiembre en el Estadio La Cartuja), Valencia (24 de septiembre en la Plaza de Toros), Bilbao (1 de octubre en el BEC) y, finalmente, Zaragoza (14 de octubre en el Pabellón Príncipe Felipe).


414 415 416 417418 419 420 421 422 423

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM