La aclamada cantautora catalana aterriza por primera vez en Chile en el contexto de gira sudamericana para repasar con su estremecedora voz el exitoso disco debut 11 de novembre.
Sílvia Pérez Cruz (Palafrugell 1983), que transita entre la música clásica, el jazz y los ritmos flamencos, desplegará su estremecedora voz para presentar su exitoso primer disco en solitario, 11 de novembre, con canciones en catalán, castellano, portugués y gallego de letras propias y en parte procedentes de versos de Feliu Formosa, Maria Cabrera y Maria-Mercè Marçal y que estrenó en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona en 2012.
El cantautor español Andrés Suárez, en plena gira latinoamericana con su sexto trabajo de estudio, Mi pequeña historia, asegura que su futuro artístico está en Argentina, donde el arte de la palabra nunca dejó de estar de moda, explicó en una conversación con Efe en Buenos Aires.
El barcelonés Joan Isaac se acerca a la canción italiana a través de una decena de cantautores de varias generaciones, y de alguna maravilla más.
Este jueves 14 de abril Joan Isaac clausurará el BarnaSants presentando su último trabajo Joies Italianes i altres meravelles (Joyas Italianas y otras maravillas) acompañado de Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Maria del Mar Bonet, Enric Hernàez, Sílvia Comes, Roger Mas y Luis Pastor. Lo ha anunciado en rueda de prensa en la que también se ha hecho balance de la edición de este año del festival.
Recién llegada de su gira europea, la elogiada guitarrista, compositora y cantante argentina Cecilia Zabala, lanza y presenta El color del silencio, su nuevo disco.
Dice Cecilia Zabala: "El color del silencio es un disco muy especial para mí.
El bandoneonista y compositor falleció este lunes a los 83 años luego de permanecer internado con un cuadro que había agravado luego de una caída que le produjo el quiebre de su cadera, lesión de la que no podía ser operado.
El músico, director y compositor nacido el 20 agosto 1932 en el barrio Floresta, estaba muy débil y su cuadro se había agravado luego de una caída que le produjo la fractura de su cadera y no podía ser operado.
La canción Bésame mucho, traducida a más de 20 idiomas, ha sido el centro de los homenajes a la autora de la emblemática pieza, la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez, en el centenario de su natalicio, informó hoy la Secretaría de Cultura del país latinoamericano.
"Una canción pensada para dos personas se convirtió en el corazón de un pueblo; esta canción es la punta del iceberg de una trayectoria fructífera y amplísima de una mujer que se adelantó a su época, con sentido del humor, pero que también hizo canciones desgarradoras como Verdad amarga", dijo la cantante Eugenia León.
Tercera de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Un nido en la garganta.
Alguien podría dudar de que un detalle tan minúsculo y sin importancia llamara su atención en un día tan señalado, pero hay una explicación.
Se ve que Juan, al despertar esa mañana, recordó haber soñado estar en un escenario, pongamos, por ejemplo, el del Théâtre du Gymnase de Marsella, donde tocaría de allí a poco, y que la mano derecha se le había inmovilizado justo al comenzar una pieza.
El cantautor norteamericano Paul Simon ha anunciado la publicación para el próximo 3 de junio de Stranger To Stranger, su decimotercer álbum en solitario, del que acaba de estrenar su primer single Wristband.
En este disco, Simon ha trabajado de nuevo con su viejo amigo, Roy Halee, un nombre familiar en numerosas grabaciones consideradas clásicas (Bridge Over Troubled Water y Graceland).
Este será el segundo paso de La Trovuntivitis por Argentina, cuando el colectivo de músicos se presente el 14 de abril en la sala porteña para iniciar una larga celebración de veinte años de actividad.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos