Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2016

26/03/2016

El cantautor madrileño Javier Krahe tocó prácticamente cada año en el BarnaSants, y el festival no podía dejar de programar un concierto suyo.

El próximo sábado 26 de marzo la Sala Luz de Gas de Barcelona acogerá, en el marco del BarnaSants, uno de los conciertos más especiales de la edición de este año, un recital en recuerdo al cantautor madrileño Javier Krahe que contará con la participación de su banda habitual así como también con otros amigos y colaboradores.

 

De este modo, Joan Isaac, Enric Hernàez, Miquel Pujadó, Joan Colomo, Borja Penalba y Dani Flaco, entre otros, se unirán a Andreas Prittwitz a la flauta y el saxo, Javier López de Guereña a la guitarra y Fernando Anguita al contrabajo, para ofrecer un concierto único donde se cantarán canciones ateas y otros textos similares.


Actuarán este viernes

25/03/2016

La mítica banda británica The Rolling Stones pasó su primera noche en Cuba compartiendo con afortunadas personalidades del arte y la cultura en la isla, que no pudieron ocultar su entusiasmo frente a sus "Satánicas Majestades", quienes llegaron a La Habana para ofrecer un histórico concierto gratuito este viernes.

EFE | Yeny García - Durante una recepción organizada por la Embajada Británica en el país caribeño, Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood y Charlie Watts pudieron confirmar la admiración que despiertan en los artistas cubanos, que por unas horas se convirtieron en paparazzis buscando documentar este momento inédito en la isla.

 

Según constataron corresponsales de Efe presentes en el evento, unas 200 personas se reunieron para darle la bienvenida a los Rolling, que llegaron en la tarde de este jueves desde Miami, aunque solo algunos elegidos pudieron conversar cara a cara con estas leyendas.


Con música y danza

25/03/2016

Mientras hay quienes temen que la globalización acabe, o por lo menos, reduzca particularidades, el grupo ecuatoriano "Yarina", once hermanos ecuatorianos han decidido embarcarse con su música, canto y baile, en ese tren mundial para reforzar su identidad y difundir su cultura al mundo.

EFE | Susana Madera - Más de treinta años han pasado desde que los hermanos Cachimuel, de un pueblo quichua de la ciudad andina de Otavalo, sacaron su arte a la calle. Comenzaron cantando en plazas y calles en Ecuador, y, por situaciones económicas, se fueron a Estados Unidos.

 

"Yo empecé a los seis años trabajando en las calles de Quito, cantando a Quito, cantando los fines de semana todas las composiciones que mi padre se inventaba, para nosotros", dijo a Efe Ana, de 39 años, integrante del grupo artístico "Yarina".


Programa BarnaSants 2016

25/03/2016

El cantante barcelonés Guiu Cortés 'El Niño de la Hipoteca' ha estado durante años buscando una banda perfecta. Y la encuentra con Los Ratones.

Juntos grabaron el celebrado Gratis Hits (NDLH Records, 2012), que ya ha alcanzado 50.000 descargas en la red. El cantautor, cercano y con mucho sentido del humor, ha encontrado en Youtube su punta de lanza. Su canal tiene 57.000 suscriptores y sus clips superan el millón de visitas.

Homenaje

24/03/2016

La localidad gallega de Boiro, lugar donde Krahe realizara su última presentación, inauguró una estatua del cantautor madrileño el pasado 18 de marzo en un concierto donde cantaron una veintena de amigos, entre ellos, Albert Pla, el Gran Wyoming y los miembros habituales de su banda.

"Krahe fue una serio divertido, un serio con una gran sonrisa en el interior", dice Rocha, maestro cantero y escultor, autor de la escultura de Javier Krahe que ya puede verse en la localidad gallega de Boiro.

 

"Era la historia viva de España, de la Transición", añade el programador musical Suso Santamaría promotor de los actos de homenaje en la ciudad coruñesa e impulsor de la campaña de micromecenazgo mediante el cual se ha financiado la estatua.



Precisaría reforma constitucional

24/03/2016

Las 68 lenguas originarias que sobreviven en México podrían ser reconocidas como idiomas nacionales, según una propuesta en la Cámara de Diputados que se conoció hoy.

PL - La Comisión de Asuntos Indígenas presentó una iniciativa para que las lenguas originarias que se hablan en México sean reconocidas como de uso habitual legítimo y con idéntico valor jurídico y social que el español.

 

Para ello se pretende reformar el artículo dos de la Constitución, con la adición de un tercer párrafo, a fin de elevar a rango constitucional el reconocimiento como lenguas nacionales las 68 lenguas originarias.


Tras ganar el premio Gardel

24/03/2016

Ramón Ayala, considerado una leyenda viva de la música y la cultura del litoral, volverá a presentarse el viernes 15 de abril a las 21 en el porteño ND Teatro (Paraguay 918), esta vez secundado por los Hermanos Núñez en bandoneón y guitarra.

Télam - Ramón Ayala, reconocido cantautor, músico, escritor, poeta y pintor, autor de clásicos como El cosechero, El mensú. Posadeña linda, Pan de agua y El jangadero, vuelve al ND Teatro para interpretar su rico, extenso y variado repertorio.

Gira americana

24/03/2016

El grupo de Mali Tinariwen desplegó todo su arsenal de blues desértico en el Niceto de Buenos Aires en una noche en la que, más allá de cantar en su lengua nativa, demostró que el mensaje de paz y libertad trasciende las fronteras del idioma y puede ser transmitido a través de las guitarras.

Télam | Agustín Argento - Formado a fines de los '70 por Ibrahim Ag Alhabib (guitarra y voz), estos malíes fueron una pieza fundamental para mantener viva la llama de los tuaregs, la tribu del norte de Malí, en el desierto del Sahara, que hoy lucha por ser respetada por los diferentes gobiernos que rodean su vida nómade.

 

Así, uno puede entender el agradecimiento final que el quinteto tuvo con el público y, seguramente, con la vida en general: luego de pasar por guerras civiles (Alhabib vio cómo ejecutaban a su padre en una de ellas), hoy se encuentran girando por el mundo, grabando discos en California y París y, por si fuera poco, obteniendo un Grammy como mejor banda en "World Music".


Novedad discográfica

24/03/2016

Només ho faig per tu (Sólo lo hago por ti) es el primer single de Ops! Mireu què he fet, (Ops! Mirad qué he hecho, L'Indi Music 2016), el nuevo doble CD, que Pep Sala editará el próximo 16 de abril para celebrar 40 años de dedicación profesional a la música.

Només ho faig per tu (Sólo lo hago por ti) es una buena carta de presentación del disco, ya que hace evidentes los nuevos registros que han obtenido las 31 canciones, que se han incluido en este trabajo.

 

Temas compuestos por Pep Sala, a lo largo de sus 40 años de profesión, gravados y revisados de nuevo, con la perspectiva del tiempo.

 

Pep Sala, se ha acompañado en este nuevo trabajo, de amigos, músicos y artistas que ha admirado a lo largo de su vida.


21.371 archivos sonoros

23/03/2016

La tradición y las nuevas tecnologías se han aliado para difundir un patrimonio inmaterial de siglos recopilado, ordenado y sistematizado por la Fundación Joaquín Díaz, con sede en Urueña (Valladolid), que podrá ser consultado a través de la plataforma Wikimedia España.

EFE - Un año de trabajo ha tardado la Fundación Joaquín Díaz en digitalizar un total de 21.371 archivos sonoros procedentes de 565 municipios de veintiséis provincias pertenecientes a once comunidades, ha explicado esta mañana el etnógrafo y musicólogo Joaquín Díaz, que da nombre a esa fundación gestionada por la Diputación de Valladolid.

 

Son grabaciones realizadas durante los trabajos de campo protagonizados por diversos recopiladores a lo largo de más de medio siglo, principalmente entre 1976 y 1997, y que fructificaron en estudios e investigaciones posteriormente publicados en su mayoría dentro de la Revista de Folklore, creada en 1980.


423 424 425 426427 428 429 430 431 432

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM