Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

02/12/2015

Este 21 de diciembre Silvio Rodríguez lanzará Amoríos su nuevo trabajo compuesto principalmente por canciones escritas entre los años sesenta y setenta.

Según comunican los Estudios Ojalá, a partir del día 4 de diciembre, a través de las principales plataformas de música digital, se podrá reservar el álbum Amoríos, el nuevo trabajo de Silvio Rodríguez compuesto principalmente por canciones escritas entre los años sesenta y setenta.

 

Ese mismo día se podrá comprar el tema que ha sido escogido como single: Con melodía de adolescente.


Novedad discográfica

01/12/2015

La cantante Ana Belén ha colaborado con el Trío Malats en Entre fandangos y habaneras, un disco que el trío formado por Víctor Martínez, Alberto Gorrochategui y Carlos Galán ha grabado con obras de Enrique Granados, Joaquín Malats y Xavier Montsalvatge.

EFE - Así, en Entre fandangos y habaneras, que ha sido presentado hoy en la madrileña sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), esta agrupación de violonchelo, violín y piano interpreta los tríos de Enrique Granados y Joaquín Malats y las cinco canciones negras de Xavier Montsalvatge.

 

En estas últimas composiciones, que cuentan con los arreglos de David San José, Ana Belén ha prestado su voz para colaborar con el trío en unas canciones "que se pueden imaginar en La Habana, en plena Cuba", según ha dicho el pianista Carlos Galán durante el acto.


Óbito

01/12/2015

El guitarrista, compositor e intérprete brasileño, establecido en Barcelona, Euclydes Mattos, falleció repentinamente este pasado sábado 28 de noviembre.

Euclydes Mattos nació en Brasil, Santos, fue criado en São Sebastião (litoral norte paulista) y vivió los últimos 23 años en Barcelona.

 

Autor de más de diez trabajos en solitario, desarrolló una extraordinaria capacidad para tocar todo tipo de obras y arreglos para cuerda, desde Bach a The Beatles, pasando por Baden Powell.

 

Discípulo precisamente de Baden Powell, grabó y actuó con las más reconocidas figuras de la música brasileña como Hermeto Pascoal, Roberto Menescal, Maisa, Zekete y Walter Perkins, entre muchos otros.


Novedad discográfica

01/12/2015

Unos lo conocieron gracias a la radio, otros en persona, incluso algunos de ellos lo acompañaron por escenarios de medio mundo. Artistas que consideran a Juanito Valderrama "su maestro" cantan ahora con él en el disco Juanito Valderrama 1916-2016.

EFE - El sombrero cordobés que siempre acompañó al jienense no faltó la semana pasada en Madrid en la presentación de Juanito Valderrama 1916-2016 (Universal Music) en el que las voces de José Mercé, Arcángel, Pepe Habichuela o Diana Navarro, todos presentes en el Corral de la Morería, han compartido quejidos con el que han calificado como el "mayor cantaor de flamenco" que ha existido.

En su 80 aniversario

01/12/2015

Más de 30 artistas nacionales e internacionales, como Joan Manuel Serrat y Jorge Drexler, participarán el 10 de marzo del año próximo en un concierto, presentado hoy, que rendirá homenaje al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989), el mismo día que habría cumplido 80 años.

EFE - Con el Estadio Centenario de la capital uruguaya como escenario, el espectáculo tendrá como director musical al cantante, compositor y poeta Fernando Cabrera y la producción del mismo cuenta con el apoyo de la Intendencia (Gobierno) departamental de Montevideo y el Ministerio de Educación y Cultura.

 

Aunque no está totalmente cerrada la lista de artistas, en un acto en la sede del Ejecutivo capitalino se adelantó hoy que están confirmados, además del uruguayo Jorge Drexler y el catalán Joan Manuel Serrat, artistas como Rubén Albarrán —cantante del grupo mexicano Café Tacuba— y la argentina Soledad Pastorutti.



Novedad discográfica

01/12/2015

Mayte Martín vuelve a desviarse de su ruta flamenca para encontrarse con su pasión por los boleros en Cosas de dos, un disco que vio la luz en una edición limitada para los colaboradores de la campaña de micromecenazgo que lo financió y que mañana llegará a las tiendas.

EFE | Rosa Díaz - "Parece poco coherente que saque este disco ahora, tres años después de grabarlo, en un momento en el que ya estoy metida en otros proyectos, pero el caso es que me apetece que llegue a más gente y yo la coherencia la tengo conmigo misma, no con el mercado", ha dicho la cantante en una entrevista con Efe.

 

Mayte Martín es mucho más conocida como cantaora de flamenco que como cantante de boleros, pero esta segunda faceta no es un capricho, sino toda una convicción que discográficamente empezó con Free Boleros, grabado en 1996 junto a Tete Montoliu, y siguió con Tiempo de amar (2003), con la colaboración de la artista cubana Omara Portuondo.


Homenaje

01/12/2015

El reconocido cantautor uruguayo Daniel Viglietti recibió en Montevideo la distinción Guitarra Negra que entrega la Intendencia de esta capital a destacadas figuras del canto popular.

PL - La ceremonia tuvo por sede la Escuela Esquinera, en Montevideo, y asistieron amigos y colegas de Daniel Viglietti, publicó el diario local La República.

 

Este premio forma, capacita y estimula a instancias competitivas en distintas expresiones del canto popular, a músicos y poetas, a la vez distingue cada año a un referente artístico.


Novedad cinematográfica

30/11/2015

Un mar de sensaciones asaltan al espectador durante la proyección del documental Havana Formell, del realizador francés Dominique Roland, una ocasión para sentirse orgullosamente cubano.

PL - Así sucedió durante la presentación aquí de ese material audiovisual que sintetiza lo que significó la capital cubana en la vida y, por consiguiente, en la obra musical de Juan Formell, fundador de la orquesta Los Van Van, fallecido en 2014.

 

El realizador propone un recorrido de cerca de una hora por algunos de los lugares que resultaron fuente de inspiración para ese gran creador: el Malecón, el parque Trillo, el barrio de Cayo Hueso que lo vio nacer, entre otros.


Presenta «Superamor»

30/11/2015

"No soy la misma de antes" afirmó la cantante y compositora argentina Fabiana Cantilo, que el 17 de diciembre próximo presentará en el Teatro Ópera de Buenos Aires Superamor, el primer trabajo autogestivo de los catorce que editó en tres décadas de intensa trayectoria musical, y que devela un trascendente proceso de limpieza interior.

Télam - "Soy muy autobiográfica y mis canciones siempre hablaron de lo que pasaba en mi vida que, por lo general, estuvo relacionado a mis quilombos de pareja, siempre muy complicados y dolorosos", asumió Fabiana Cantilo en diálogo con Télam, en una entrevista en su casa en la zona Norte del Gran Buenos Aires.

 

"Mis relaciones con los hombres —continuó— me detonaban la locura, fueron siempre mi mayor droga.


Concierto aniversario

30/11/2015

La reconocida agrupación cubana Síntesis, celebrará sus 39 años de fundada el 16 de diciembre próximo a las nueve de la noche en el Teatro Mella de La Habana, con un concierto con importantes invitados.

ACN - El director de Síntesis, Carlos Alfonso, informó a la prensa que se presentarán junto a la Orquesta de Cámara de La Habana, dirigida por la Maestra Daiana García, en lo que promete ser un encuentro entre cuerdas y toda la música que han hecho en estos años, sobre todo la afrocubana.

 

Esta unión es producto de un trabajo en conjunto que realizan ambas orquestas desde hace un tiempo, a través del cual pretenden otorgar una nueva dimensión sonora a los cantos y ritmos ancestrales que han otorgado a Síntesis, gran reconocimiento nacional e internacional durante su carrera.


451 452 453 454455 456 457 458 459 460

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM