"El conocimiento es la única vía del progreso individual y colectivo, porque es bueno para la convivencia y permite aprender del entorno, pero sobre todo es bueno para lograr un tejido social cohesionado, sin el cual es imposible el progreso de un pueblo", coincidió el cantautor catalán Joan Manuel Serrat con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García.
La comunidad universitaria, expresó el rector de la Autónoma mexiquense, "reconoce la obra y trayectoria de un hombre que salió del campo para tocar una guitarra, insistiendo que el arte y la cultura son el camino para cerrar la brecha de la desigualdad", al tiempo que advirtió que "la verdadera lucha contra la violencia, origen de la inseguridad, está en la educación".
Los nuevos miembros de Les Luthiers, Martín O'Connor y Horacio "Tato" Turano, presumen de un humor "que no pasa de moda" y "siempre funciona", en especial en Galicia, pese a que detectan "cierta decadencia" en el mundo musical desde los años 90, cuando empezó "un declive importante" en este sector.
En una entrevista con Efe, O'Connor confiesa su "ansiedad" por iniciar un espectáculo que para Tato Turano es "una de las mejores antologías que ha compuesto Les Luthiers, con obras de distintas épocas y con mucha actualidad".
Un emotivo homenaje a Violeta Parra tuvo lugar en Valparaíso durante la celebración del Día de la Música, evento que se desarrolló este domingo ante cerca de tres mil espectadores que repletaron la Plaza Justicia para disfrutar de un espectáculo con entrada liberada y en el que participaron entre otros Inti-Illimani e Isabel Parra.
En este Día de la Música, el Consejo Regional de la Cultura de Valparaíso quiso además reconocer a tres exponentes de la región, por lo que la directora de Cultura, Nélida Pozo, entregó galvanos a la cantante porteña Lucy Briceño, a la banda de Villa Alemana La Floripondio y al grupo Adelaida.
La cantante andaluza Niña Pastori se aproxima a los sonidos latinos en Ámame como soy, un álbum con nuevas joyas prestadas y tres temas inéditos que saldrá a la venta el 6 de noviembre.
Pero a diferencia de aquel Joyas prestadas con el que triunfó en 2006, en el que revisaba canciones de sobra conocidas en España, ahora vuelve la mirada a América para sumergirse en ritmos latinos y en composiciones no tan frecuentes, para mayor lucimiento de su siempre deslumbrante pureza vocal.
El artista italiano Vinicio Capossela vuelve a España con un doble propósito, el de presentar su nuevo espectáculo musical y un libro titulado Tefteri. El libro de las cuentas pendientes, en el que ha condensado su reciente experiencia en "la Grecia de la crisis".
Su nuevo espectáculo, que solo recalará en Madrid en este paso por España, recibe el título de Qu'art de siècle.
La guitarrista y cantante brasileña Badi Assad ofrecerá hoy un concierto en esta capital junto a la joven percusionista cubana Yissy García, como parte del Festival Les Voix Humaines que concluirá el próximo domingo.
También interpretará canciones de otros prestigiosos compositores brasileños como Chico Buarque, Vital Farias, Luiz Gonzaga y Humberto Teixeira.
Vicente Feliú presentará el próximo viernes 16 de octubre Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires su disco en vivo Al BarnaSants acompañado por la trovadora argentina Paula Ferré, Aurora de los Andes Feliú y —como en el disco— por el guitarrista Alejandro Valdés—.
Viene acompañado del gran guitarrista cubano, Alejandro Valdés, quien también participa en el disco que reúne piezas exquisitas de su obra del trovador.
El dúo formado por la argentina Ana K. García y el peruano Gaddafi Núñez se presentarán por primera vez en México a finales de este mes, llevando tanto sus temas propios como su particular homenaje a la compositora peruana Chabuca Granda.
El viernes 23, la presentación será en El Café Denmedio del DF, donde el dúo hará un repertorio con canciones de cosecha propia.
El domingo 25, presentarán Granda.
La cubana Omara Portuondo será este año una de las cantantes ganadoras del premio Leyenda Viva que concede el evento regional Caribbean Muzik Festival, a celebrarse del 28 al 31 de octubre en Nassau (Bahamas).
El premio reconoce cada año a los artistas caribeños y de otras latitudes que tienen una trayectoria destacada dentro y fuera de sus países de origen.
Este domingo culminó el I Festival Internacional de Música de Venezuela (FIMVEN), que se desarrolló en Caracas desde el pasado miércoles y que cerró con una gala dedicada a Gualberto Ibarreto, uno de los principales exponentes de la música tradicional venezolana.
"La FIMVEN 2015 es un mundo musical para que nuestro talento sea conocido en el mundo", sostuvo Gómez Marcano, quien resaltó el carácter novedoso del evento.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos