Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad discográfica

31/08/2015

El cantautor barcelonés Jordi Montañez lanzó Anòxia, su tercer trabajo en solitario, un disco reivindicativo de canción de autor en estado puro, con unos arreglos cuidadosos que beben del folk y de la música norteamericana más independiente.

Según el diccionario, en medicina la palabra "anoxia" es la "disminución o falta de oxígeno respirable en las células o en los tejidos de un organismo". Anòxia es también —como una metáfora de los tiempos que nos ha tocado vivir— el título del tercer disco solista del cantautor barcelonés Jordi Montañez.

 

Tras Dolça victòria (Dulce victoria, Temps Record, 2011) y Cançons d'ara (Canciones de ahora, Mésdemil, 2013), el músico publica un nuevo álbum en el que expresa las opresiones invisibles que asfixian ante la más cruda resignación o la más feroz resistencia.


Novedad discográfica

31/08/2015

La cantautora norteamericana residente en Barcelona Tori Sparks ha unido su blues, rock y folk con el flamenco-fusión del grupo Calamento en El Mar, un álbum con doce temas —mitad propios y mitad ajenos— pasados por el tamiz de esta curiosa síntesis.

Desde 2005, Tori Sparks ha lanzado seis álbumes. Su obra más reciente, El Mar, es una colaboración con el trío de flamenco fusión Calamento y la culminación de las variadas experiencias musicales y culturales de Tori.

 

Este álbum es un proyecto que comenzó como un curioso experimento. Un concierto benéfico en 2012 dio lugar a una colaboración inesperada entre la cantante y compositora estadounidense y el trío de fusión flamenca con sede en Barcelona, Calamento.


Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015

29/08/2015

Un homenaje sinfónico a Gustavo Cerati, el show del bajista Pedro Aznar y la presentación de Chango Spasiuk septeto, son los conciertos principales que propone la edición 2015 del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que se realizará desde el jueves 3 hasta el domingo 6 de septiembre.

Télam - Estos tres encuentros especiales se desarrollarán en la sala de La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151), con entrada libre y gratuita que podrá ser reservada este lunes y martes a través de la página web del CCK.

 

De esta forma, el viernes 4, a las 21, el arreglador, compositor e instrumentista Alejandro Terán, quien fue director del disco de Gustavo Cerati 11 Episodios Sinfónicos —acompañado por su Orquesta Hypnofon— presentará La alfombra mágica de Gustavo Cerati-Travesías orquestales, una relectura de la obra del líder de Soda Stéreo.


VI festival de folk Pollogómez 2015

29/08/2015

El músico y folclorista zamorano Joaquín Díaz recibe hoy el Pollogómez de Honor en el festival folk que lleva el mismo nombre y que se celebra en la localidad burgalesa de Villangómez.

EFE - Rodrigo Barriuso, miembro de la organización del Pollogómez 2015, ha explicado a Efe que, con este galardón, se pretende reconocer la aportación de Joaquín Díaz a la puesta en valor del medio rural, su música y sus costumbres a través de su prolífico trabajo en el que ha grabado más de 60 discos y escrito más de medio centenar de libros, entre otras cosas.

 

La entrega de este premio se enmarca en la VI edición de este festival de folk que, como ha recordado Barriuso, tiene el "curioso y llamativo" nombre de Pollogómez porque se celebra en una de las localidades de Castilla y León que tiene una mayor producción de pollos.


Luego del deceso

28/08/2015

Unas seis mil personas disfrutaron anoche de la primera función de cuatro que el grupo brindó en el Superdomo, entregando su espectáculo Viejos Hazmerreíres, primer show que realizaron tras el deceso de uno de sus fundadores.

Télam - El recordado pilar del elenco no fue mencionado en el desarrollo de la función, que se extendió por dos horas, como si sus ex compañeros optaran por recordarlo en silencio.

 

No obstante, en el folleto que se distribuyó con el programa se incluyó el recuerdo a Rabinovich con la firma de los cuatro integrantes originales: "Vamos a continuar con lo que mejor sabemos y más nos gusta, este bendito oficio de hacer reír a la gente.



Por segunda vez

27/08/2015

Los días 3, 4 y 5 de septiembre, la trovadora colombiana Marta Gómez hará una gira venezolana por Puerto Cabello, en Carabobo; Barquisimeto, estado Lara; y Caracas, donde compartirá escenario con Cecilia Todd, Leonel Ruiz, Fabiola José y la agrupación Nuevo Mundo Jazz Band.

Marta Gómez cantará en septiembre en Venezuela los temas de su séptima producción discográfica titulada Este instante, lanzado al mercado en el año 2014, y en el que presenta una propuesta musical con ritmos propios del jazz y aquellos formados al calor del Caribe.

 

El primero de los conciertos será ofrecido por la artista el jueves 3 de septiembre, a las 19:00 en el Teatro Municipal de Puerto Cabello, ubicado en la calle Girardot, en la zona histórica de la ciudad.


Novedad discográfica

27/08/2015

El cantautor argentino Raly Barrionuevo acaba de lanzar El sueño de los viajeros, un álbum de trece canciones grabadas en vivo durante la gira 2013/2014, y lo hace en exclusiva para todo el mundo a través de la plataforma de producción y venta de música Disco Trashumante.

El sueño de los viajeros es el décimo primer álbum de Raly Barrionuevo y cuenta con 13 canciones grabadas en vivo durante la gira nacional de 2013/2014.

 

El disco ha sido editado de manera independiente por la plataforma de producción y venta de música Disco Trashumante. Mediante esta plataforma, se podrá adquirir la discografía completa de Raly, tanto en formato físico como digital.

 

El sueño de los viajeros contó con la participación creativa de Cesar Elmo en batería y percusión, Sebastián Sayes en bajo, Mauricio Páez y Edgardo Castillo en guitarras, Ana Laura Bértora en teclados y acordeón, Agustín Azubel en saxofón, Nahuel Naschei en trompeta, Martín Gesualdi en trombón y Edgardo Castillo en flauta traversa.


Tantanakuy 2015

27/08/2015

A 40 años de su creación comenzó el Tantanakuy, encuentro musical fundado por los artistas Jaime Torres y Jaime Dávalos con el objeto de potenciar las expresiones culturales de la Quebrada de Humahuaca (noroeste de Argentina) y que tendrá lugar en esta nueva edición con la participación de más de 50 artistas jujeños y de popularidad nacional —entre los que se encuentran el propio Jaime Torres, Horacio Durán y José Seves, Gustavo Cordera y Victor Heredia—, exposiciones de artes, charlas, entre otras actividades.

Télam - La apertura del programa del Tantanakuy ("encuentro" en quechua), que tendrá lugar hasta el viernes en distintos sitios de la capital jujeña, en Humahuaca y Maimará, se realizó en el salón Blanco de Casa de Gobierno provincial encabezada por el músico jujeño Jaime Torres, Gustavo Cordera y el secretario de Cultura de Jujuy, Gonzalo Morales.

 

"El Tantanakuy nació porque estaba en el espíritu y en el alma de todos nosotros poder llevar adelante estas expresiones culturales.


Encuentro «La Música Interior»

26/08/2015

El encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya impulsado el Estado en torno a la música de raíz folclórica, se realizará entre el 1 y el 13 de septiembre con más de 130 músicos —muchos ajenos al circuito tradicional de los festivales—, un centenar de talleres, ensayos abiertos, espacios para la creación de música nueva y conciertos simultáneos en todas las provincias.

"Somos conscientes de que La Música Interior se trata de un mapa posible de nuestra música. Es posible que podamos pensar, incluso, otros mapas sustitutivos de este que proyectamos y sin que haya que repetir a uno solo de los músicos convocados", explicó a Télam la entrerriana Liliana Herrero, una de las directoras del proyecto junto al tucumano Juan Falú.

 

La Música Interior, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, tendrá tres etapas: una provincial, una regional y "una culminación, que no es una coronación" —aclara Herrero— en el Centro Cultural Kirchner de la Capital Federal.


Gira cubana

26/08/2015

La trovadora catalana Sílvia Comes, ganadora del Premio BarnaSants 2013, se encuentra en Cuba en una minigira fruto de la colaboración entre Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.

De la mano del trovador cubano Vicente Feliú, la trovadora catalana Sílvia Comes se encuentra por primera vez en Cuba, invitada especial del proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.

 

Tras dos presentaciones (en la peña Trovarte de la AHS y Trovando de El Caimán Barbudo), Sílvia Comes estará en el teatro de la Casa del ALBA Cultural de La Habana, Línea y D, Vedado este viernes 28 de agosto de 2015 a las 18:00 PM; donde compartirá canciones y escenario con Vicente Feliú.


470 471 472 473474 475 476 477 478 479

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM