Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
35 aniversario

07/09/2015

El trovador paraguayo Ricardo Flecha ofrecerá dos conciertos antológicos en donde hará un recorrido por sus 35 años de carrera. Como invitadas en uno de los shows estarán la venezolana Cecilia Todd y la cubana Aurora de los Andes Feliú.

Porque 35 años apurocanto y sin interrupción produciendo arte, generando aportes, sensaciones, emociones, difundiendo el cancionero paraguayo y latinoamericano merecen ser celebrados, Ricardo Flecha prepara una serie actividades y producciones que dejen testimonio de este importante momento de su vida artística. No eligió 20 ni 30, sino 35 porque es sobreviviente de los 35 años de dictadura stronista.

Novedad discográfica

07/09/2015

Sony Music ha anunciado hoy una edición especial de doble CD y DVD que celebra el vigésimo aniversario del aclamado álbum de Antonio Flores, Cosas Mías y que saldrá a la venta el 25 de Septiembre.

Veinte años ya sin Antonio Flores. El tiempo ha ensanchado la importancia de su figura; la del inconformista que se reivindicó roquero sin traicionar a sus raíces, la del compositor de himnos gloriosos, la del intérprete que desbordaba pasión sobre el escenario. Antonio Flores es un protagonista esencial de la música hecha en España en las últimas décadas, un artista ecléctico, abierto, lleno de pasión, imperecedero, eterno.

 

Veinte años han transcurrido también desde la publicación de Cosas mías, su cumbre creativa.


IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015

07/09/2015

El uruguayo Jorge Drexler y la peruana Tania Libertad serán dos de los artistas que participarán en la cuarta edición del "Encuentro de Voces Populares", que tendrá lugar en La Habana del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.

EFE – El "Encuentro de Voces Populares" presidido por la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, que se celebra bajo el lema "Las voces que nos unen", cumplirá la promesa de llevar a los escenarios de Cuba lo mejor de la canción internacional, señaló hoy una nota prensa divulgada por sus organizadores.

 

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Óscar en 2005 por la canción Al otro lado del río para la película Diarios de motocicleta, debutará el próximo 3 de octubre en Cuba con el espectáculo Bailar en la Cueva, que actualmente lo lleva de gira por el mundo.


En el Teatro Gran Rex

07/09/2015

La actriz y cantante francesa Anne Carrere llega a la Argentina para ofrecer una función de Piaf! Le Spectacle, un show musical que narra la vida de la inmensa vocalista parisina basado en el filme La vie en rose.

Télam - Piaf! Le Spectacle, el espectáculo de la actriz y cantante francesa Anne Carrere, se verá en una única función que se desarrollará el jueves 10 a las 21 en el teatro Gran Rex (Corrientes 857) de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

 

Inspirado en la exitosa película La vie en rose, este espectáculo dividido en dos actos parte desde el inicio de la vida artística de la Mome en los bares y las calles de Monmartre en la década del 30 y se transporta luego a 1961 para revivir uno de los históricos conciertos que ofreció en el Olympia de París.


Aniversario

05/09/2015

El poeta y Premio Cervantes, el chileno Nicanor Parra, cumplió hoy 101 años de edad cobijado en su casa de Las Cruces, que mira al Pacífico, donde sus admiradores le realizarán un evento al denominado "antipoeta".

EFE – Nicanor Parra, galardonado también en 2012 con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, la más alta distinción que otorga el Gobierno chileno a un poeta de la región, se encuentra con buena salud, según sus prójimos, aunque evita salir de su hogar.

 

Las Cruces es un balneario situado en el litoral central de Chile, a poco más de 100 kilómetros al suroeste de Santiago.



Novedad discográfica

05/09/2015

El guitarrista y compositor argentino Roberto Calvo, fundador del grupo Santaires e instrumentista del cuarteto liderado por el pianista Manolo Juárez, editó Tierna Memoria, un disco que recoge canciones propias compuestas en los últimos veinte años, con diferentes ritmos de la tradición folclórica y en sociedad con los letristas Gustavo Kehoe, Alicia Creste, Hugo Aveiro, Victoria de Paolo y Coqui Ortiz.

Télam - Guitarrista de oficio probado en múltiples ensambles, el argentino Roberto Calvo decidió en Tierna Memoria poner en el centro de la escena su dimensión como intérprete y compositor a menudo en segundo plano en otros formatos y proyectos.

 

"Si bien llevo mucho tiempo instalándome como guitarrista y arreglador, tiempo en el que el rol de compositor estuvo un poco relegado, en este momento me sentí con la convicción de salir a mostrar y defender esa faceta, y estoy muy contento con su resultado", expresó el guitarrista porteño en diálogo con Télam.


Aniversario

05/09/2015

Artistas como Elena Roger, Lisandro Aristimuño, Carlos Casella, Richard Coleman y Leo García, entre otros, participaron de La alfombra mágica de Cerati - Travesías orquestales, un homenaje en clave sinfónico al músico argentino el día que se cumplía un año de su muerte.

Télam - Las obras del destacado guitarrista y cantautor Gustavo Cerati fueron recreadas, en clave sinfónica, en La alfombra mágica de Gustavo Cerati - Travesías Orquestales, un concierto homenaje que se realizó anoche en la imponente Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner, en el marco del Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA).

 

A un año de la desaparición física del ex Soda Stereo, el arreglador y director orquestal Alejandro Terán, con quien Cerati compartió en 2001 el memorable 11 Episodios Sinfónicos en Teatro Avenida, plasmó nuevamente su impronta clásica sobre algunas de las canciones más representativas del gran artífice del rock latinoamericano.


Novedad discográfica

04/09/2015

La intérprete peruana Tania Libertad presentó hoy en México su disco Por ti y por mí, en el que regresa al sonido original del cancionero mexicano como un reto en su carrera y para descubrir si puede llegar al alma y corazón del público.

EFE - "Siempre he sido gran admiradora del folclor, de la música mexicana, sobre todo de los huapangos y las rancheras, que son fuertes, y del tequila. Todo eso significa mucho en mi vida", señaló Tania Libertad en conferencia de prensa.

 

La artista contó que desde niña se sabía todo el repertorio de José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez y Tomás Méndez, entre otros.


Balance gira «Un Canto Amoroso»

04/09/2015

El pueblo le retribuyó a Lilia Vera todo el canto amoroso que ella le ha dado al país durante 44 años de carrera artística. De la gira que realizó en agosto pasado por cinco ciudades venezolanas, dijo que se lleva recuerdos, anécdotas y, sobre todo, la certeza de que el pueblo no la olvida.

AVN | Diana Amador - "Me siento muy reconfortada por todo lo que he vivido en esta gira nacional. Mi expectativa se cumplió e incluso superó gracias al amor que el pueblo venezolano me mostró en cada uno de los escenarios donde me presenté junto a grandes amigos de nuestra música tradicional", destacó Lilia Vera durante una entrevista telefónica con la Agencia Venezolana de Noticias.

 

La gira Un canto amoroso la llevó a los estados Nueva Esparta, Bolívar, Sucre, Falcón y Distrito Capital donde cerró, el pasado sábado 29 de agosto, con un concierto en el Teatro Municipal de Caracas, lugar en el que también estuvo acompañada de la vocalista Verónica Naranjo, exponente de la canta tradicional venezolana, y del maestro Rafael Montaño.


Novedad editorial

04/09/2015

Con un concierto didáctico en el CENTEX de Valparaíso, el Ministro de Cultura y Los Jaivas destacaron el potencial de la música y las artes como herramientas innovadoras para la educación formal. Un total de 3.000 cuadernos pedagógicos serán distribuidos en primera instancia en las escuelas con las que trabaja el CNCA y en 2016, 12.000 ejemplares llegarán a las bibliotecas escolares.

Los Jaivas y la Música Latinoamericana. Ese es el título del primero de los cuadernos pedagógicos de la Colección Mediación que se presentó este jueves en el CENTEX del Consejo de la Cultura en Valparaíso con la presencia del Ministro Ernesto Ottone y con un concierto didáctico a cargo de los mismos integrantes de la agrupación chilena. La iniciativa, que se enmarca en el Plan Nacional de Artes en la Educación, considera una serie de herramientas para docentes y contenidos para ser trabajados en las diferentes asignaturas con el fin de acercar las artes y la cultura a las aulas, haciendo transversales los aportes de la educación artística a todas las materias del programa y así avanzar hacia un nuevo modelo de educación integral.

478 479 480 481482 483 484 485 486 487

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM