El cantautor Javier Ruibal (El Puerto de Santa María, Cádiz 1955), ha subrayado en una entrevista a Efe que "lo importante es permanecer, haber vivido una vida haciendo una música que te satisface con una compañía suficiente para sentirse querido y entendido", tras cumplir 35 años de profesión.
El artista celebrará este aniversario con un concierto de cuatro días en Cádiz, entre el 10 y el 13 de septiembre, con actividades paralelas, y que tendrá lugar en el escenario ubicado en la Asociación Aires de Cádiz, junto a las Puertas de Tierra.
El cantautor argentino Kevin Johansen ofreció anoche en el Centro Cultural Néstor Kirchner un festivo concierto junto a su multitudinaria banda The Nada en el que recorrieron una selección de las canciones más contagiosas y coloridas de su heterogéneo repertorio de sonidos rioplatenses.
El rosarino Fito Páez y el carioca Paulinho Moska acaban de lanzar esta semana su primer disco conjunto, Locura total, un álbum con doce canciones que combinan el rock con la samba y que tendrá una doble versión española y portuguesa.
Según palabras de Fito "el disco combina de una manera loca la samba y el rock con sinuosidad y erotismo".
La cantautora argentina de blues y rock Celeste Carballo festejará sus 30 años de artista y productora independiente el viernes 2 de octubre con su espectáculo Loca por el blues en el porteño Teatro Opera (avenida Corrientes 857, Buenos Aires, Argentina).
Durante el concierto David Lebón la acompañará con Una canción diferente (por primera vez en vivo) y Nito Mestre en Querido Coronel Pringles.
Daniel Rabinovich, uno de los fundadores del famoso grupo musical y humorístico argentino Les Luthiers, ha fallecido este viernes en Buenos Aires a los 71 años a causa de problemas cardiacos.
A causa de sus problemas de salud, Rabinovich debió abandonar en enero las actuaciones con sus cuatro compañeros y no pudo participar del espectáculo Lutherapia, que este año fue presentado en Latinoamérica y España.
El dúo Vecina, que desde 2011 inició una pintoresca gira por las calles de su barrio, Colegiales, presentará este sábado a las 21 en Café Vinilo Después de la mudanza, su segundo disco, en el que redobla su apuesta a partir de una gran producción musical "orientada hacia más sonidos y colores".
"Es un trabajo que venimos llevando hace un montón de años —apuntó Laura Ledesma en charla con Télam—.
La sala Moragues del Born barcelonés, situada en pleno yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, se llenará de música cubana el sábado con un homenaje al mítico Bola de Nieve de la cantante Telva Rojas y el trío de jazz gaditano Tomate, Trio y Cebolla.
Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911 - Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, falleció "hace 44 años, mi edad, aunque es como si lo hubiera conocido en persona, me he criado con su música", rememora.
La esposa del cantante español Diego El Cigala, Amparo Fernández, ha fallecido en Punta Cana, en el este de la República Dominicana, a consecuencia de un cáncer que sufría desde hace tiempo, informaron hoy a Efe fuentes de la familia.
El cantante fue informado de la muerte de su esposa este miércoles en Los Ángeles antes de ofrecer un concierto a lo largo de cual no hizo referencia al hecho.
La cantante israelí Noa (Achinoam Nini) ha manifestado hoy que a veces se ve el folk de manera "muy simplista" y, a su juicio, no lo es, "porque es la música que sale de la gente para la gente".
En rueda de prensa, la artista israelí ha asegurado que está muy contenta de estar en un lugar "precioso" como Plasencia, "que además ha sido un lugar de coexistencia histórica de musulmanes y judíos, por lo que transmite energía positiva", ha afirmado.
El cantautor y charanguista argentino Pachi Herrera, conocido por su labor de acompañante de artistas como Raly Barrionuevo, Gustavo Patiño, Roxana Carabajal, Orellana-Lucca, Bruno Arias, la Bruja Salguero o Juan Iñaki; y como miembro del grupo Inti Huayra, lanza Variablemente, su primera producción en solitario.
Esta obra integral involucra la edición del disco con doce canciones propias y de autoría compartida, la producción fotográfica y la realización audiovisual, trasvasadas por un proyecto donde la tradición andina y la canción popular fluyen sin prejuicios costumbristas.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos