Los treinta años de carrera musical del cantautor cubano Carlos Varela se documentan en la película The Poet of Havana, dirigida por el canadiense Ron Chapman y narrada por el actor puertorriqueño Benicio del Toro.
En dichas presentaciones musicales actuaron con Varela varios reconocidos artistas latinoamericanos, como el nicaragüense Luis Enrique, el puertorriqueño Eduardo Cabra ("Visitante", del grupo Calle 13) y los cubanos Diana Fuentes y el fenecido Juan Formell (1942-2014), fundador de la orquesta Los Van Van.
El estado Sucre en Venezuela será el primero en disfrutar la voz de la cantante venezolana Fabiola José, con su gira Parece Mentira 2015, evento que se llevará a cabo desde el próximo 11 de abril a las 19:00 en el teatro Luis Mariano Rivera de la entidad.
La cantante también estará en el Teatro Baralt del estado Zulia el 17 de abril y el domingo 19 estará en el Teatro César Rengifo del estado Mérida, agrega la nota.
María es el cuarto single del nuevo disco de Manuel García, donde aborda el tema de la transexualidad desde una mirada en torno al amor y la tolerancia, del que hoy se ha presentado el video.
María nace hace varios años, cuando el músico decide escribir una canción acerca de las libertades y derechos sexuales.
La cantante venezolana Cecilia Todd destacó este martes la importancia de mantener la unión entre los países latinoamericanos pues la agresión del Gobierno de Estados Unidos no solo es contra Venezuela sino contra toda la Patria Grande.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, la intérprete celebró que, tras el nuevo ataque del Gobierno norteamericano, países de todo el mundo hayan mostrado su solidaridad con el pueblo venezolano y con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
La ministra de Cultura chilena Claudia Barattini, ha presentado esta mañana el concierto gratuito del grupo Quilapayún-Carrasco quienes se presentarán el próximo 25 de abril en la Plaza de la Constitución de Santiago de Chile en conmemoración a los 50 años de carrera de la agrupación.
Músicas populares del mundo a cargo de figuras de la talla de Egberto Gismonti, Tomatito, Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Dulce Pontes y los prestigiosos locales Franco Luciani, Kevin Johansen, Carlos "Negro" Aguirre y Lidia Borda, animarán la singular propuesta que entre el 22 y el 25 sonará en el porteño teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125, 1058, Buenos Aires, Argentina).
En el mismo sentido, el flamenco Tomatito, que compartirá la noche de apertura con Franco Luciani, indicó a Télam que "es bonito saber qué compañeros están tocando en el mismo festival donde uno va, sobre todo por no perderme a ninguno porque todo músico te aporta algo".
Tras visitar Argentina, Chile, Francia y Portugal, Muerdo presenta La fe, su nuevo single, que cuenta con la colaboración de Diego Cantero, cantante de Funambulista.
Tras dos álbumes Muerdo ha conseguido afianzar su carrera y en los últimos seis meses ha podido presentar su proyecto artístico en Argentina, Chile, Francia y Portugal.
Ahora publica un tema inédito como apetitoso bocado entre comidas, mientras se acaba de cocinar su tercer álbum, que se publicará en otoño, y mientras el artista prepara una intensa gira por América Latina.
A semanas de presentarse su nuevo material, un disco homenaje llamado Giralunas acompañado de una película suya, el cantautor español Luis Eduardo Aute aseguró que su relación con México "es una relación de amantes que intensifican más su relación según pasa el tiempo y no a la inversa".
El también músico, director de cine, pintor, actor, escritor, escultor y poeta español, nacido en Filipinas, subrayó que "México es energía, México es sincrético y México es imaginación desatada".
IU (Izquierda Unida) ya ha puesto a la venta las entradas para el concierto que los cantantes Joaquín Sabina y Miguel Ríos, entre otros, darán el día 26 de abril en la sala La Riviera para obtener fondos para la campaña electoral del candidato de IU a la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, ha informado la formación en un comunicado.
Con el nombre Madrid vuelve a moverse con Luis García Montero, varios cantantes del panorama musical español se reunirán el domingo 26 de abril en La Sala La Riviera.
Durante las tres horas de concierto además de Joaquín Sabina y Miguel Ríos también actuarán Leiva, Soleá Morente, Rozalén, Rubén Pozo, Rebeca Jiménez y César Pop e intervendrán el director de cine Pedro Almodóvar, los escritores Almudena Grandes, Benjamín Prado y la periodista Rosana Torres.
El arrorró es una antiquísima y original canción de cuna de los bereberes, que llaman "arrau" o "arrew" a los niños pequeños, y que se introdujo hace milenios en Canarias a través de los guanches, llegó a la Península con los árabes y, finalmente, se incorporó al folclore doméstico de América.
García-Talavera considera que, dado que esta invasión tenía un componente bereber, es incorrecto denominarla la "conquista árabe", y señala también que el arrorró dio el salto desde Canarias al nuevo mundo y se incorporó al folclore doméstico de muchos países americanos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos