Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2015

20/02/2015

El argentino Edgardo Cardozo presenta 6 copas, una coprodución entre BarnaSants y Hamaques, el ciclo de la Casa Amèrica Catalunya.

Edgardo Cardozo es un compositor, guitarrista y cantante de trayectoria particular. Formó parte del mítico grupo Puente Celeste y ha grabado junto a intérpretes como Manolo Juárez o Juan Quintero. 6 copas es su primer trabajo como solista, en el que musica versos del poeta de Entre Ríos Juan L. Ortiz. Un disco de orfebrería que desafía los formatos más gastados de la canción.

.

Programa BarnaSants 2015

20/02/2015

Buen rollo, personalidad, elegancia, oxitocina y aromas nómadas... son algunas de las cosas que desprenden las canciones de Guillem Roma.

Tras una espléndida recibida de su disco Oxitocina (Autoeditado, 2012), el músico al que algunos han calificado como la versión catalana de Beirut, presenta Nòmades (Autoeditado, 2014). La esencia ecléctica que caracteriza las canciones de Roma da un salto cualitativo y recoge influencias de los sonidos mediterráneos, la música mexicana o las bandas balcánicas.

.

30 años sin Alí Primera

19/02/2015

Fue en 1974 cuando el cantautor uruguayo Daniel Viglietti conoció a Alí Primera. El encuentro sucedió cuando Viglietti llegó a Venezuela para desarrollar proyectos profesionales relacionados a su actividad musical, actividad que lo acredita como uno de los artistas más importantes de su país.

AVN - Daniel Viglietti, quien además de su carrera musical ha ejercido durante años el oficio periodístico, cuenta que cuando conversó con Alí Primera por primera vez se identificó casi en seguida con su espíritu de lucha, con esa energía que siempre multiplicaba a todo aquel que le escuchara cantar acompañado de un cuatro y una voz potente.

 

"Él tenía una voz potente, era un cantor en serio.


Crisis de la Cultura en España

19/02/2015

Un total de ocho asociaciones del sector de la música en vivo han hecho un llamamiento a participar en 'Un día sin música', en próximo miércoles 20 de mayo, una iniciativa que nace de la "impotencia" que sienten desde "el momento en el que el IVA subió al 21%". Joan Manuel Serrat ya ha cancelado un concierto que tenía en Madrid para ese día.

Los detalles de la acción conjunta se han concretado hoy jueves, 19 de febrero en tres conferencias de prensa simultáneas que se han celebrado en el Barclaycard Center-Palacio de Deportes de la Comunidad en Madrid, BARTS en Barcelona y Bilborock en Bilbao.

 

En Madrid Neo Sala, gerente de "La Noche En Vivo", ha explicado que la idea de llevar a cabo esta iniciativa surgió el pasado mes de diciembre en una asamblea extraordinaria de la APM (Asociación de Promotores Musicales).


30 años sin Alí Primera

19/02/2015

La obra musical y poética del cantor del pueblo Alí Primera, reconocido exponente de la canción popular en el país y la región, fue declarada este jueves Patrimonio Cultural de Caracas por orden de la Cámara Municipal de la ciudad, a propósito de la conmemoración de los 30 años de su siembra.

AVN - "Estamos reconociendo la obra y vida de Alí Primera por ser un hombre que lo dio todo por el pueblo. El Concejo Municipal Bolivariano Libertador lo nombra hoy Patrimonio Cultural de Caracas", expresó el vicepresidente de la cámara, Roque García, durante un acto de homenaje al cantautor venezolano realizado en la parroquia El Valle, lugar donde Primera vivió durante su adultez en compañía de su esposa e hijos.

 

En declaraciones a los medios de comunicación, García expresó que este reconocimiento, el cual motivará una mayor promoción de la obra de Primera en el país, es un homenaje para alguien que en el pasado fuera atacado por Gobiernos de la cuarta República por elevar un canto a favor de los oprimidos.



Gira cono sur

19/02/2015

La inmensa intérprete y compositora peruana Susana Baca, que llega a Buenos Aires para dar inicio con su grupo a una gira que incluiría Córdoba, La Plata, Montevideo y Santiago de Chile, aseguró que su música "propone un delicioso y respetuoso sancochado (puchero)", que reúne en un mismo plato la tradición afro del Perú con la herencia española, criolla y la actualidad.

Télam - Las presentaciones de Susana Baca darán comienzo el próximo sábado 7 de marzo en el Teatro Sha (Sarmiento 2255) de la ciudad de Buenos Aires y continuarán el martes 10 en el Carnaval de Montevideo, el jueves 12 en el reducto La Grieta de La Plata, el viernes 13 en Espacio Quality de Córdoba y el sábado 14 en Nescafé de las Artes de Santiago de Chile.

 

Dueña de una voz única y de un modo particular y asombroso de hilar sobre el mismo telar la tradición con la actualidad, la cantante llegará al frente de un grupo de piano, guitarra, contrabajo y percusión, que incorpora distintos colores tímbricos para ofrecer su modo de entender la música renovada del folclore afroperuano.


Programa BarnaSants 2015

19/02/2015

El cantautor aragonés Joaquín Carbonell repasa en más de veinte canciones una dilatada trayectoria: Un espectáculo clásico de canción de autor.

Desde que comenzó a componer canciones en Teruel durante los años setenta —piezas como Me gustaría darte el mar o Con el sudor de tu frente— Carbonell ha grabado diez discos y ha recorrido España, Francia y algunos países latinoamericanos. En el espectáculo también repescará temas de autores amigos, como Serrat, Sabina o Krahe.

.

Programa BarnaSants 2015

19/02/2015

Awake nace de la necesidad de despertar y cambiar, deshacerse de convencionalismos y arriesgar para conseguir lo que te propones.

El dúo ofrecerá un concierto acústico con una selección de sus temas más íntimos, haciendo un recorrido desde los primeros temas hasta nuevas composiciones inéditas como “Tornar a respirar”, donde pasan a cantar en catalán. El grupo conmemora así el quinto aniversario de su creación en el mismo escenario donde actuaron por primera vez, el Harlem Jazz Club.

.

20 Festival BarnaSants 2015

18/02/2015

Ayer se inauguró en las Cotxeres de Sants de Barcelona la muestra «20 años de BarnaSants» que podrá visitarse hasta el 28 de febrero y que está formada por 22 fotografías de Juan Miguel Morales que ilustran la esencia del festival a través de conciertos, camerinos y entregas de premios.

Ayer martes se inauguró la muestra fotográfica «20 años de BarnaSants» en las Cotxeres de Sants —lugar donde nació el festival— y que recuerda algunos de los artistas que han dejado su huella en alguno de los innumerables conciertos celebrados a lo largo de este largo periplo.

 

A través de las fotografías de Juan Miguel Morales y textos de Josep Maria Hernández Ripoll, la muestra conmemorará el festival y varios cantantes de nombres imprescindibles de la canción de autor de nuestro tiempo.


50 aniversario del Quilapayún

17/02/2015

El grupo Quilapayún-Carrasco ha creado la primera polémica del festival de Viña de Mar (Chile) al haber cualificado a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook de "momia recalcitrante" a la alcaldesa de dicha población chilena acusándola de no haber aceptado la celebración de sus 50 años de carrera en el festival.

"La Alcaldesa Reginato, momia recalcitrante, se opuso a que pudiéramos celebrar los 50 años del Quilapayún en el Festival de Viña". Con esta frase lanzada a través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook, el Quilapayún-Carrasco mostraba su enojo por la presunta oposición de la alcaldesa de la Ciudad Jardín a la presentación del grupo en el festival.

 

La alcaldesa Virginia Reginato salió al paso de los dichos emitido por el grupo que lidera Eduardo Carrasco, asegurando a Emol que son "de una falsedad increíble", ya que el nombre del conjunto nunca habría sido puesto sobre la mesa durante la etapa de confección de la parrilla 2015".


525 526 527 528529 530 531 532 533 534

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM