Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
5º aniversario

13/03/2015

A cinco años de su muerte, que se cumplirán este viernes, el cantautor francés Jean Ferrat es recordado por su congruencia personal y artística, y aunque se retiró de la música a mediados de los años 70, sus temas siguen siendo compilados y reproducidos desde diversos sitios en Internet.

Notimex - Jean Ferrat, cuyo verdadero nombre era Jean Tenenbaum, nació el 26 de diciembre de 1930, en Vaucresson (Hauts-de-Seine); último de cuatro hermanos, en el seno de una familia de escasos recursos.

 

Cuentan sus biógrafos que Ferrat tuvo una infancia difícil, pues apenas tenía 11 años cuando, en medio de la guerra, su padre, que era judío, fue deportado por los nazis y murió en Auschwitz.


Programa BarnaSants 2015

13/03/2015

La cantante californiana de origen mexicano Perla Batalla, corista de Leonard Cohen, interpreta un repertorio de canciones contra las injusticias.

La historia de este concierto se remonta al verano de 2014, cuando el promotor cultural Pere Camps y el poeta Alberto Manzano se reunieron para concretar un proyecto musical. El resultado es el concierto que se presenta el próximo 13 de marzo en el Teatro Juventut, Canciones de Batalla contra el imperio.

 

Manzano consideró la posibilidad de que fuera Perla Batalla, corista de Leonard Cohen —con quien Manzano había trabajado en la producción de homenaje al cantante canadiense, Acordes con Leonard Cohen, en 2007—, la persona ideal para interpretar un repertorio que denuncia las prácticas imperialistas y las atrocidades de sus guerras.


Programa BarnaSants 2015

13/03/2015

Carlos Chaouen es un "artista de artistas". Siete discos y multitud de colaboraciones avalan la trayectoria de este compositor gaditano.

En la frontera (Maldito Records, 2014) es el último trabajo de este músico inquieto, que siempre se ha movido entre los territorios del rock, el flamenco y la canción de autor. Con cientos de conciertos sobre sus hombros por toda España y también en América Latina, Chaouen siempre ha navegado entre géneros muy diversos pero conservando la raíz y el espíritu gaditano en todas sus canciones.

.

Reconocimiento

12/03/2015

El trovador Silvio Rodríguez, junto con el periodista y escritor cubano Víctor Francisco Pérez-Galdós, recibió ayer en La Habana (Cuba) la distinción Utilidad de la Virtud, que otorga la Sociedad Cultural José Martí (SCJM).

Armando Hart Dávalos, integrante del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de esa Sociedad Cultural, entregó a Silvio Rodríguez y a Víctor Francisco Pérez-Galdós el lauro por su labor en defensa de los valores de la nación cubana y la divulgación del pensamiento del Apóstol.

 

Pérez-Galdós expresó su gratificación personal y profesional por haber alcanzado el galardón y explicó que abordar la obra y el pensamiento de Martí representa una tarea de júbilo.


Programa BarnaSants 2015

12/03/2015

João Afonso, sobrino José 'Zeca' Afonso, autor de la mítica Grândola, Vila Morena, es hoy uno de los grandes representantes de la música portuguesa.

Nacido en Mozambique, Afonso se instaló con su familia en Portugal en 1978. De su país de origen recogió las influencias de la música urbana africana y de la música popular portuguesa la que conoció a través de su tío. A lo largo de su carrera ha trabajado con músicos como Luis Pastor, Pablo Milanés, Paco Ibáñez, Pedro Guerra o Javier Ruibal.

.


Programa BarnaSants 2015

12/03/2015

El concierto de Rosa-Luxemburg en el BarnaSants será la presentación del esperado quinto disco del grupo, titulado Teoria de conjunts (Zeppo Records, 2015).

El grupo barcelonés vuelve después de haber celebrado los 10 años en los escenarios, desplegando su puesta en escena más enérgica junto con textos inquietantes y la experimentación de sus dos sintetizadores. La banda de Pol Fuentes sigue recordando que es posible hacer rock original, con inquietud artística y mensaje fuera de todo mimetismo con la escena catalana.

.

Programa BarnaSants 2015

12/03/2015

Eric Méndez es un trovador de 36 años nacido en La Habana (Cuba). Su inclinación por la música le llevó a cursar estudios musicales desde muy joven.

A los 18 años compuso su primera canción y desde entonces no ha parado de escribir y cantar por toda Cuba y también en Europa. En 2008 ingresó en el Centro Nacional de Música Popular, y ha hecho conciertos en espacios como el Fresa y Chocolate, el Club Barbarán o el Teatro Avenida. Actualmente está preparando un nuevo disco: Con la guitarra y la voz.

.

Para las radios chilenas

11/03/2015

Las radios chilenas deberán trasmitir al menos un 20% de música chilena en relación al total de canciones que emitan en sus programaciones. Así quedó establecido de manera definitiva luego que el Senado ratificara este martes el informe de la Comisión Mixta que modifica la Ley de Fomento de la Música Chilena en lo referido a los porcentajes mínimos de emisión de música nacional y música de raíz folklórica en las radios nacionales.

El informe fue aprobado por 16 votos a favor (6 en contra y 3 abstenciones) con lo cual, el nuevo texto legal cumplió toda su tramitación legislativa y fue despachado al Ejecutivo para ser promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet.

 

La sesión contó con la presencia de la Ministra del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Claudia Barattini, junto a músicos, cantantes, compositores, representantes y otros profesionales ligados a la industria que desde las tribunas siguieron con expectación la discusión parlamentaria.


Se entrevistó con Evo Morales

11/03/2015

El compositor argentino y dos veces ganador del Óscar, Gustavo Santaolalla, concluye estos días en Bolivia un documental filmado en varios países sobre el sendero vial andino precolombino conocido como Qhapaq Ñan, que le ha permitido acercarse a la cultura de los pueblos indígenas de la región.

EFE - Se trata de la primera visita a Bolivia del músico argentino Gustavo Santaolalla para la producción del documental y para apoyar el lanzamiento del laboratorio internacional de proyectos cinematográficos "VII Bolivia Lab", una iniciativa privada para fomentar el séptimo arte.

 

Santaolalla explicó hoy, en rueda de prensa, que la filmación del documental Qhapaq Ñan - Desandando el camino le permitió acercarse a los conocimientos indígenas andinos y asomarse a los "lugares maravillosos" para asumir un compromiso con su conservación.


Programa BarnaSants 2015

10/03/2015

Homenatge a T es un espectáculo multidisciplinario que conjuga poesía, música e imagen.

Un cóctel poético que toma como base la conocida canción de Ovidi Montllor Homenatge a Teresa. Es un proyecto donde se aglutinan creadores procedentes de lenguajes artísticos diferentes. Desde el cartel de Antoni Miró, al evocador texto de Jordi Botella, pasando por las partituras de Moisés Olcina y las imágenes de Xavier Cortés y Carolina Miralles. Todo ello bajo la dirección de Pepa Miralles y la interpretación de Rosanna Espinós y Pep Sellès.

.

527 528 529 530531 532 533 534 535 536

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM