Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Hemos decidido parar»

26/11/2014

El grupo andaluz El Puchero del Hortelano dice adiós con la gira Hasta la vista Tour que empezará en febrero y culminará en su Granada natal el 17 de octubre de 2015. La banda deja atrás seis discos de estudio, una colección de canciones que ya forman parte del cancionero colectivo y largas giras por el estado español, Europa y Latinoamérica.

A estas alturas es una obviedad decir que Granada es una de las factorías musicales más ricas y variadas de España. La ciudad que vio nacer a Enrique Morente, también nos regaló a finales de los 90’ la música alegre y festiva de El Puchero del Hortelano.

 

Sus miembros originales se conocieron en la carrera de Educación Musical y juntos aprovecharon para desarrollar un proyecto que les diese la libertad creativa que no encontraban en otras propuestas.


Conciertos de aniversario

26/11/2014

El grupo Congreso se tomó Valparaíso (Chile) para celebrar sus 45 años de trayectoria en el marco del Día de la Música en la Plaza de Justicia de Valparaíso con más de 2.000 personas que disfrutaron de un concierto totalmente gratuito.

Más de dos mil personas repletaron la Plaza de la Justicia para celebrar los 45 años de trayectoria del grupo Congreso, el cual en el marco del Día de la Música se tomó dicho espacio público de la ciudad de Valparaíso para festejar su aniversario con un concierto gratuito que compartieron con diferentes bandas emergentes de la región.

 

"Estamos celebrando, en el Día de la Música, a la música chilena con los 45 años del grupo Congreso, que ocupa un lugar muy importante en nuestra memoria y en la música nacional, porque es un grupo de nuestra región que supo fusionar estilos, ubicarse en la vanguardia, ser parte de un movimiento musical importante, sin perder de vista lo que ocurría en nuestra sociedad, apoyando las causas sociales y ambientales con un compromiso que hoy agradecemos", dijo la directora del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso, Nélida Pozo, quien agregó que "en esta oportunidad también quisimos reunir a este grupo consagrado con cuatro bandas de jóvenes músicos porteños de un talento impresionante, en una sucesión musical que unió a generaciones".


La cultura en España

26/11/2014

El presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), Pascual Egea, ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le pide que se aplique un IVA reducido al sector para "salvar lo poco que queda de nuestra industria cultural".

EFE - En la carta, que Pascual Egea firma como "Promotor musical empresario en extinción", el presidente de la APM expresa a Rajoy "su sorpresa", porque "la máxima autoridad del gobierno de España está permitiendo, entre otras cosas, la destrucción de la industria cultural en nuestro país".

 

Y el presidente de la agrupación de empresas de música en directo más importante de España le indica: "Desde la subida del IVA cultural al 21 % le hemos enviado, a usted y a su ministro de Hacienda, multitud de informes que reflejan que su medida no sólo no recauda más dinero para la hacienda pública".


Experimento

26/11/2014

Bob Dylan ofreció un concierto en la Academy of Music de Philadelphia (Estados Unidos) para un único fan llamado Fredrik Wilkingsson, quien asegura que todavía le duele la mandíbula de la sorpresa y de tanto sonreír.

EP - Acompañado de su banda, Bob Dylan interpretó un repertorio especial con versiones de Buddy Holly (Heartbeat), Fats Domino (Blueberry Hill) y Chuck Willis (It's too late). Para sorpresa del único asistente, que no tenía ni idea de que esto iba a suceder.

 

El afortunado Fredrik Wilkingsson disfrutó de este recital como parte de Experiment Alone, un proyecto sueco de filmaciones que busca analizar qué sucede cuando el ser humano vive en solitario experiencias que por lo general se preparan para grupos.


61 Premio Ondas 2014

25/11/2014

Joan Manuel Serrat ha asegurado este martes que dedicará el Premio Ondas, que le entregarán por la noche en una gala en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, a toda la gente que lo ha "acompañado en el camino" durante su carrera y que hace que continúe con ganas seguir escribiendo.

EP -En la tradicional recepción ofrecida por el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, en el Palacete Albéniz, Joan Manuel Serrat ha explicado que son unos premios que siempre le han acompañado, desde que recibió el primero poco después de iniciarse en el mundo de la canción y ahora que cumple 50 años de carrera.

 

Serrat ha afirmado que espera seguir contento con el oficio de artista y, preguntado sobre hasta cuándo, ha remarcado que no se plantea ninguna fecha y que será en un momento en que de "forma natural" decida no continuar por que esté cansado, no se encuentre bien o no tenga ilusión.



Novedad discográfica

25/11/2014

Kepa Junkera ha revivido hoy sus días de la infancia en el bilbaíno barrio de Rekalde cuando, en la casa de sus abuelos maternos, escuchaba a su "aitite" tocar con su vieja pandereta la música festiva tradicional vasca, lo que despertó su interés por estas melodías y determinó su futuro profesional.

EFE - Kepa Junkera ha protagonizado un sencillo e inusual acto de presentación a los medios de su nuevo libro-disco, Una pequeña historia de la Trikitixa, con el que también celebra sus 35 años como intérprete de este acordeón diatónico, en plena calle de un barrio popular y humilde como es el de Rekalde, frente a la casa de sus abuelos maternos y rodeado por sus vecinos.

40 aniversario del Festival Internacional de la Nueva Canción 7 Días con el Pueblo

24/11/2014

Con siete actos, que incluyen conversatorios, puesta en circulación de dos libros, un concierto con artistas jóvenes y una exposición de fotografías, el Ministerio de Cultura de República Dominicana celebrará el 40 aniversario del Festival Internacional de la Nueva Canción 7 Días con el Pueblo.

La celebración conlleva, además, reconocimientos, por parte de la Cámara de Diputados y la Alcaldía del Distrito Nacional, a los organizadores y participantes en dicho festival; presentación del disco conmemorativo de 7 Días con el Pueblo y un concierto gratuito el sábado 29 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en la Fortaleza Ozama. Para entrar al recinto se requerirán boletas las cuales podrán ser retiradas en Uepa Tickets.

 

En conferencia de prensa, José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura dominicano, aclaró que la celebración de los 40 años del festival no es una reedición del celebrado hace 40 años, sino un tributo a sus organizadores y a los artistas nacionales y extranjeros participantes.


45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014

24/11/2014

El canto paisajista del correntino Mario Bofill, el mensaje del posadeño Ramón Ayala "el Mensú" y la vanguardia de Fabián Meza fueron los shows destacados de la cuarta y última velada del 45º Festival Nacional de la Música del Litoral 7º del Mercosur 2014, ante un anfiteatro municipal colmado y festivalero.

Télam - Desde el pueblo correntino de San Miguel llegó el cantautor y guitarrista Mario Bofill logrando una comunicación permanente con su amplio público que posee una fuerte estudiantina a partir de su Estudiante del interior y desarrollar un tributo al conjunto Penas y Olvido de las bailantas chamameceras de su pueblo.

 

Todo esto y con un clima de fiesta a pesar de que ya eran las 4 de la madrugada, el Anfiteatro mostraba su clima desde el comienzo con alrededor de 10 mil personas, disfrutando de la presentación de Bofill, quien no se guardó nada y entonó temas como Adonde me voy a ir, Cantalicio vendió su acordeón, Bañado norte, La Pepa y un final con pequeñas joyas de la música del litoral con composiciones de los recordados Tránsito Cocomarola, Ernesto Montiel e Isaaco Abitbol, bien secundado por sus músicos, donde sobresale el acordeonista Raúl Alonso (maestro de Los Alonsitos desde chicos) y como invitado su hijo "Chingolo" Bofill.


II Festival Porteño de Fado y Tango 2014

24/11/2014

"Ambos puertos, unión e identidad" es el lema bajo el cual se realizará desde el miércoles y hasta el sábado el Segundo Festival Porteño de Fado y Tango, que reunirá a más de 50 artistas argentinos y portugueses que cultivan ambos géneros y que tocarán en conciertos gratuitos en tres salas porteñas.

Télam - La nueva edición del encuentro independiente organizado por la cantante Karina Beorlegui, se impone con una atractiva grilla en la que se destacan los fadistas portugueses Paulo Valentim y Bruno Costa quienes, provenientes de Lisboa, ofrecerán una "master class" sobre guitarra y canto en el fado.

 

Con la intención de abrir las puertas a nuevas propuestas y a aquellos que ya llevan un largo recorrido, el festival "propone juntarnos todos en esa bohemia de los que cotidianamente crean el fado en Lisboa y el tango en Buenos Aires", apuntó a Télam Beorlegui, encargada de abrir el encuentro junto a los Primos de Gabino.


Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014

23/11/2014

Unos 137 artistas de todo el continente estarán en Caracas durante nueve días consecutivos para el Festival Latinoamericano de música 2014, que estremecerá diversos espacios de la capital venezolana con más de 100 conciertos entre el 28 de este mes y el 6 de diciembre próximo.

"Es el festival más grande que haya conocido la historia de Venezuela, nunca antes se había generado un movimiento donde se invita géneros tan diversos, no hay una experiencia en Suramérica", expresó Jorge Rodríguez, alcalde del municipio Libertador de Caracas.

 

Rodríguez, informó también que hasta el sábado el 50 por ciento del total de boletos para el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014 ya estaban vendidos.


557 558 559 560561 562 563 564 565 566

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM