Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Reconocimiento

18/09/2014

Hoy 18 de septiembre a las 17:30, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en Buenos Aires (Argentina) hará entrega al autor, cantante y compositor argentino León Gieco, de una Mención Honorífica como reconocimiento a su amplia trayectoria nacional e internacional desde 1980.

Como un merecido reconocimiento a su compromiso cultural, las autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) harán entrega hoy a León Gieco de un diploma y una medalla de plata, en un acto que se realizará en el Salón Auditorio "Nicolás Casullo" de la Universidad.

 

León Gieco ha trabajado concienzudamente y con sobrado éxito, en el reconocimiento de la música folclórica de todo el interior de la República Argentina, así como también ha trabajado a nivel internacional.


Novedad discográfica

17/09/2014

Neutral y sumamente cuidadoso con no afilar aún más las aristas se ha mostrado Leonard Cohen, canadiense de Montreal y leyenda viviente de la música, que al ser preguntado sobre el referéndum escocés y la consulta catalana en España se ha limitado a señalar que todas las posiciones merecen su respeto.

EFE - "No siento que pueda tomar partido. Asumo que cada uno trabaja con sus mejores intenciones, no veo nada siniestro de un lado o de otro. La gente trata de hacer que sus vidas tengan significado y a veces piensa que la manera es a través de la política. En cualquier caso, reconozco la lucha de la gente por darle significado a su existencia y eso merece un respeto", ha señalado Leonard Cohen hoy en Londres.

Novedad discográfica

17/09/2014

El músico uruguayo Martín Buscaglia, uno de los nombres destacados de la nueva canción del Río de la Plata, presenta con conciertos en la ciudad de Buenos Aires, La Plata y Rosario Somos libres, el disco que grabó en vivo en junio de 2013.

Télam - Los shows en este formato mínimo en el que se siguen leyendo las claves centrales de la música de Martín Buscaglia y sus sonoridades, se realizarán este jueves a las 21 en el ND Teatro (Paraguay 918) de la ciudad de Buenos Aires, el viernes 19 en la Plataforma Lavardén de Rosario y el sábado 20 en Ciudad Vieja de La Plata.

 

Con cinco discos solista editados, Buscaglia se encuentra en plena actividad y llega al país después de dos semanas en Madrid donde estuvo grabando videos (uno dirigido por Isaki Lacuesta y otro por Albert Pla) para el lanzamiento en España de El veneno indomable, el disco ya editado en Argentina que grabó en colaboración con el gran Kiko Veneno.


Novedad discográfica

17/09/2014

La cantautora chilena Francisca Meza ha lanzado su segundo disco Camino Largo, un trabajo musicalmente variado y representa "una gama bien amplia de estilos, sin por ello perder una identidad común que unifica el disco".

Tras debutar el año 2010 con el lanzamiento de su disco Podas y Brotes, Francisca Meza (Santiago, 1983) se convirtió en un nombre destacado dentro de la nueva camada de cantautores chilenos.

 

Cuatro años después de ese elogiado disco, la artista lanza un nuevo trabajo discográfico. Camino Largo es el nombre de su nuevo álbum de estudio, uno que según la misma cantante, "se desmarca un poco de la melancolía que empapaba el disco anterior.


Nuevo reconocimiento

16/09/2014

Coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento Christa Leem el colectivo "Uno de los Nuestros" ha hecho público que el ganador de la novena edición del premio que lleva el nombre de la actriz y vedette es Joan Manuel Serrat.

Este año el Premio Christa Leem ha recaído en el trovador Joan Manuel Serrat quien recibirá el galardón en una celebración que tendrá lugar, durante el último trimestre del año, en la fecha y ubicación que se comunicará próximamente.

 

En años anteriores el premio recayó en Salvador Allende (2007), Baltasar Garzón (2010), Patti Smith (2011) o Miguel Poveda (2013).



Construido por trabajadores del Cementerio Metropolitano

15/09/2014

Un memorial en homenaje al trovador chileno Víctor Jara fue inaugurado este sábado en las afueras del Cementerio Metropolitano, en Santiago, el lugar donde su cuerpo fue hallado el 16 de septiembre de 1973 tras haber sido secuestrado y asesinado por militares golpistas.

Joan Jara, la viuda del cantautor, fue la encargada de presentar el mural en el que se puede leer "Por el derecho a vivir en paz", en una ceremonia que tuvo el apoyo del Cementerio Metropolitano a la que también asistió la ministra de Cultura, Claudia Barattini.

 

El memorial se levanta en la intersección de las calles Eduardo Frei y La Feria, en el barrio popular de Lo Espejo, justo en el sitio donde los cadáveres de Víctor Jara y Littré Quiroga, que era director del Servicio de Prisiones, fueron hallados pocos días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.


«50 años no es nada»

14/09/2014

50 años no es nada bautizó Víctor Manuel a los conciertos conmemorativos de la historia de un joven de Mieres que en 1964 se instaló en Madrid para impulsar su carrera musical y que volvió a su tierra junto a varios de los mejores artistas de ese tiempo para defender también el inexcusable deber de la memoria.

EFE/Raúl Molina - "Nadie me dijo que no y me puse a ofrecerles canciones", había señalado Víctor Manuel durante la preparación de los dos conciertos, con veinte mil localidades agotadas desde hace meses, con los que ha dado el repaso, quizá definitivo, a su obra.

 

El primer recital, que ha servido para abrir las fiestas de San Mateo tras el pregón del propio Víctor Manuel, ha colmado a través de treinta temas las expectativas de los más de diez mil espectadores, que abarrotaban la carpa instalada en el exterior del Nuevo Carlos Tartiere una hora antes del concierto para calentar gargantas con el brasileño Vaudí y sus versiones del homenajeado.


I Habanarte 2014

14/09/2014

El salsero retornado Issac Delgado dio esta noche el pistoletazo de salida a la programación musical del Festival Habanarte, que pretende aglutinar todas las disciplinas artísticas en un único evento que se desarrolla en diferentes espacios de la capital cubana, epicentro cultural del país.

EFE - El inicio del concierto se retrasó hasta pasada la medianoche, pero eso no desanimó a un público de más de 500 personas ávido de volver a ver en directo a Issac Delgado, el "Chévere de la salsa", que abandonó Cuba en 2006 para instalarse en Estados Unidos y luego Puerto Rico, aunque regresó a su tierra natal hace menos de un año.

 

"Dejó un hueco importante en el panorama de la salsa porque su estilo es más auténtico.


Homenaje

13/09/2014

Hoy sábado, organizaciones sociales y culturales de la comuna de Lo Espejo, conmemorarán los 41 años de la muerte del cantautor nacional Víctor Jara, inaugurando un Sitio de la Memoria, en la intersección de las calles Eduardo Frei con Avenida La Feria, a un costado del Cementerio Metropolitano de Santiago.

UPI - Víctor Jara, que estuvo detenido en el Estadio Chile, fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, y su cuerpo fue encontrado junto a los restos de otras cinco personas a las afueras del Cementerio Metropolitano, por lo que las organizaciones sociales buscan que ese lugar sea declarado "Sitio de la Memoria".

 

El Memorial también servirá para recordar a Litreé Quiroga, director de Gendarmería de la época, que fue otro cuerpo encontrado en el lugar y que se logró identificar.


Novedad discográfica

13/09/2014

El cantautor, que junto al dibujante acaba de editar, un triple proyecto que incluye disco, DVD y libro, admitió que lo interesante de esta particular propuesta es que "el resultado final es absolutamente imperfecto".

Télam - El proyecto, que retoma el nombre del último álbum del cantante, Bi, reúne en un show, que fue filmado y grabado en los estudios de Sony Music en el DF con la participación de Rubén Albarrán (Café Tacuba), Natalia Lafourcade, Leonel García y David Aguilar, a Johansen, su banda The Nada y a Ricardo Siri (Liniers).

570 571 572 573574 575 576 577 578 579

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM