Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Novedad cinematográfica

28/08/2014

A cuatro años del nacimiento de del proyecto "Gira por los Barrios" de Silvio Rodríguez fue presentado a la prensa el pasado martes el documental Canción de Barrio, un recordatorio fílmico para que esos cubanísimos enclaves no vuelvan a caer en el olvido.

PL/Charly Morales Valido - "Al fin se acordaron de nosotros", era una frase recurrente en los barrios populares donde el cantautor cubano Silvio Rodríguez realizó conciertos de su gira interminable.

 

"Hubo una intención de darle seguimiento a esos conciertos, pero no funcionó. Ojalá el documental ayude a que se sigan acordando de esa gente", afirmó su director, Alejandro Ramírez.


Novedad discográfica

28/08/2014

Forjados en los últimos años del franquismo en el folclore más comprometido, el colectivo La Fanega regresa con un nuevo disco, Poéticos encantos, en el que ponen su folclore castellano con vocación popular al servicio de los textos de poetas como Antonio Machado, García Lorca o Gil de Biedma.

EFE - "Para nosotros, la canción no es una cosa elitista, sino que es algo que tiene que hacer todo el mundo, como leer. La canción es para nosotros un medio de expresión, como lo entendía el pueblo", explica en una entrevista telefónica con Efe Jesús Martín, miembro fundador del colectivo, que actuará hoy en la Sala Galileo Galilei de Madrid.

 

Entre 1974 y 1978, este grupo musical compuesto por jóvenes estudiantes de Valladolid formó parte de la escena de cantautores y folclore que desde la música trasladaban un mensaje político de cambio y renovación para España.


Óbito

27/08/2014

Pere Pubill i Calaf, conocido con el nombre artístico de 'Peret' y considerado el padre de la rumba catalana, ha fallecido hoy al mediodía a los setenta y nueve años de edad en la clínica Quirón de Barcelona en la que ingresó a finales de julio aquejado de un cáncer de pulmón.

Pere Pubill i Calaf "Peret" (Mataró, Barcelona 1935), conocido desde los años sesenta como el creador de la rumba catalana (y popularmente como el Rey de la Rumba), un género único y universal que él supo desarrollar con magisterio en las facetas de compositor, guitarrista, cantante y productor; ha fallecido hoy en Barcelona, a la edad de 79 años, como consecuencia de complicaciones derivadas del cáncer que se le había detectado semanas atrás.

Novedad editorial

27/08/2014

Sabine Drysdale y Marcela Escobar, periodistas que se embarcaron en la biografía de Nicanor Parra, desvelaron parte del contenido de la carta de suicidio de Violeta Parra, que el poeta —su hermano— transcribió y mostró a las biógrafas autoras del libro Nicanor Parra: La vida de un poeta.

Según comentaron al diario Cooperativa, Sabine Drysdale y Marcela Escobar, autoras de Nicanor Parra: La vida de un poeta, la carta de suicidio de Violeta Parra que Nicanor les mostró es "bastante feroz, en la que ella descalifica a todo el mundo. Está muy molesta con sus hermanos, con Roberto. No es una carta melancólica como uno se esperaría de una carta suicida. Es algo duro".

«Puede que no seamos imprescindibles, pero somos necesarios»

27/08/2014

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha dado más explicaciones sobre el caso de los Estudios Abdala asegurando que no son de su propiedad ni se hicieron para su uso personal. Además pidió que las reformas impulsadas por el Gobierno cubano no tengan una visión "estrictamente económica" que desdeñe la cultura y abogó por proteger y no asfixiar proyectos artísticos.

"Abdala no es de mi propiedad ni se hizo para mi uso personal. Se trata de un proyecto estatal que yo impulsé, porque convencí no sólo al gobierno cubano sino a músicos nacionales y extranjeros para que aportaran. Abdala al fin se hizo estudio en pleno Período especial. Fue posible entonces porque se interrumpieron tantos proyectos que los obreros de la construcción no tenían trabajo. Varias instituciones fueron a comenzar Abdala pero se demoraban surgió la idea de que fuera Cimex (una enorme empresa estatal) la que lo continuara.


Novedad discográfica

27/08/2014

138 canciones distribuidas en seis discos compondrán la edición definitiva de The Basement Tapes, el álbum salido de las míticas sesiones de grabación de Bob Dylan y The Band en 1967 y que ahora se amplía con un buen número de canciones inéditas que saldrán a la venta el 4 de noviembre.

Bajo el título The Basement Tapes Complete: The Bootleg Series Vol. 11, este lanzamiento recoge todo el material que Bob Dylan creó y grabó junto a Robbie Robertson, Rick Danko y el resto de The Band en los meses de retiro posteriores a su accidente de moto en julio de 1966.

 

El álbum se presenta en dos Ediciones distintas. The Basement Tapes Complete, una colección de seis discos con la crónica definitiva de las legendarias sesiones meticulosamente restauradas por primera vez a partir de las cintas originales y la Edición Especial de 2 discos, The Basement Tapes Raw que presenta material destacado de la edición completa.


«Multiviralización de Arte»

27/08/2014

Calle 13 compartió públicamente la primera fase de un proyecto de arte en expansión, en el cual ha estado trabajando una docena de artistas de renombre internacional durante los pasados meses. Estos se dedicaron a crear arte en todas sus formas y espacios utilizando el concepto "Multiviral" como punto de partida.

El proyecto de Calle 13, que propone la "Multiviralización de Arte", tiene como objetivo abrir nuevos espacios para artistas provenientes de todas partes del mundo.

 

Los artistas que colaboraron en esta etapa provienen de distintas partes del mundo y son reconocidos internacionalmente por la disciplina del arte que practican: Ever (Argentina), Dominic Falla (Australia), Fintan Magee (Australia), Liniers (Argentina), Imarginal (integrado por Fernando Moraes y Raone Ferreira de Brasil), Miguel Luciano (Puertorriqueño radicado Brooklyn, NY), Yasmina Jacinto (España), Mata Ruda y LNY (Newark, New Jersey), Decertor y Elliot Tupac (Perú), Rabindranat Díaz Cardona (Puerto Rico), Alexis Díaz (Puerto Rico) e Inti (De origen chileno y radicado en Francia).


Ha añadido tres fechas más en Buenos Aires

26/08/2014

El cantautor Joaquín Sabina repasó ayer en Chile algunos temas de la actualidad política como la Monarquía española, el proceso soberanista catalán o su decepción con el régimen cubano, y además se defendió de las críticas que recibió estas últimas semanas por actuar en Israel.

EFE/Télam - Joaquín Sabina, que esta semana se presentará en Santiago y Concepción dentro de su nueva gira 500 noches para una crisis, fue entrevistado en un hotel de la capital por un grupo de periodistas chilenos, la diputada comunista Karol Cariola y el escritor Pablo Simonetti.

 

En un tono relajado y distendido, Sabina no rehuyó ninguno de los temas que plantearon sus entrevistadores y puso un énfasis especial en explicar los motivos que lo llevaron a cantar en Tel Aviv en junio pasado, actuaciones que fueron criticadas por grupos pro palestinos.


Novedad discográfica

26/08/2014

El nuevo sencillo del reconocido cantautor, músico y productor Juan Luis Guerra titulado Tus Besos, se estrenó ayer en radio y está disponible para descarga digital en todas las plataformas digitales a nivel mundial.

Tal como lo describe su autor, el dominicano Juan Luis Guerra, Tus besos es un tema romántico que mantiene las características propias de una bachata de amor al estilo 440 y que se remonta al formato del rock and roll en los años cincuenta y sesenta, tanto en el tratamiento musical como en las voces.

 

Con una letra que resalta un amor que todo lo puede, acompañada de la unión de la guitarra de 12 cuerdas Rickenbacker, el órgano Hammond B-3 y las campanas tubulares con los instrumentos del género como el bongó, la güira y la guitarra, Tus besos logra un sonido inspirado en el rock and roll de los años cincuenta y sesenta pero en ritmo de bachata.


Aboga por la guerra frontal contra los yihadistas

26/08/2014

El cantante franco-armenio Charles Aznavour sugirió hoy que Francia acoja a las comunidades cristianas y kurdas perseguidas en Oriente Medio, para repoblar las zonas rurales que se encuentran totalmente abandonadas.

EFE - "Estoy preocupado por esta población que está siendo masacrada" y esos pueblos tienen la necesidad de ser repoblados, declaró Charles Aznavour, en una entrevista concedida a la emisora Europe 1.

 

Es necesario "hacer algo, no podemos vivir de forma egoísta", añadió este icono de la música y el compromiso político.


574 575 576 577578 579 580 581 582 583

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM