La Expo Iberoamericana EXIB Música clausuró el pasado sábado en Bilbao su primera edición después de tres frenéticos días de conversatorios, conciertos y actividad comercial en el pabellón profesional.
El EXIB Música posibilitó desde el 8 hasta el 10 de mayo el intercambio de experiencias para detectar y analizar, aportar nuevas iniciativas, consolidar compromisos y reinventar fórmulas en conversatorios en donde participaron importantes profesionales del sector de varios países, aportando su visión particular de cada tema desde su perspectiva territorial y personal.
Desde el próximo jueves al domingo, más de 1200 compradores, vendedores y gestores de seis áreas del sector se reunirán en una experiencia inédita que buscará marcar la agenda cultural del proceso de integración regional.
"Porque la cultura como industria —agregó la titular del flamante Ministerio, jerarquizado en ese nivel hace menos de una semana—, genera valor simbólico y promueve el desarrollo genuino, que se traduce en trabajo calificado y más contenidos; porque la cultura, como radiografía de nuestros sueños, anhelos y tradiciones, no puede más que llenarnos de esperanzas, en estos tiempos de la Patria Grande reconquistada".
Reconocida mundialmente por sus versiones de fado, la cantante portuguesa Mísia regresa Chile, Argentina y Brasil con nueva gira para desplegar su bello y melancólico estilo musical al tiempo que una singular mixtura de tangos, boleros y coplas españolas en varios idiomas.
En el marco de su nueva gira mundial por su último disco y espectáculo, Delikatessen Café Concerto, la artista ahora apuesta por una presentación que define como seductora e incitante, un trabajo fino cercano a la estética de cabaret, y con acompañamiento del excepcional pianista italiano Fabrizio Romano.
El músico panameño Rubén Blades aseguró en un comunicado que a partir de diciembre de 2016 dejará de hacer giras de salsa aunque se dedicará a otros proyectos, entre ellos la política.
"Camarón de la Isla" era, ya en vida, una leyenda, una figura universal del flamenco que, casi 22 años después de su muerte, se convertirá en una marca que abarcará desde una cadena de restaurantes a tres museos, uno de ellos en Shangai, y que piensan ya en explotar desde firmas de ropa a líneas de perfumes.
Los herederos de José Monge "Camarón de la Isla", que hasta ahora solo recibían los derechos discográficos, serán "los principales beneficiarios" de este plan, porque para ellos será el ochenta por ciento de las ganancias, según fuentes de la compañía.
El próximo 12 de mayo, a las 19hs, en el Auditorio Amia tendrá lugar la presentación del libro María Elena Walsh, la séptima entrega de la colección Testimonios, que constituye una lúcida mirada sobre el nutrido legado artístico de la prestigiosa compositora y poeta.
El presente ensayo, escrito por el músico y periodista René Vargas Vera, bajo la dirección de Susana Rinaldi, indaga en la polifacética obra de la poetisa, compositora, cantante, dramaturga y periodista, mediante magistrales aportes de ilustres pensadores universales, enteramente identificados con sus convicciones y sus ideales.
La cantante venezolana Cecilia Todd brindará un ciclo de dos presentaciones en Chile el mes de mayo y diez presentaciones en Argentina en junio.
Al mes siguiente ofrecerá otro ciclo de diez presentaciones que comenzará el jueves 5 y se extenderá hasta el domingo 15 de junio en Café Vinilo (Gorriti 3780, Buenos Aires) a las 21:00.
La cantante y compositora, con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura. Aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas en el área.
La cantante y compositora Teresa Parodi, que con su designación inaugura el cargo de ministra de Cultura, aseguró que su objetivo es "continuar y potenciar" las políticas ya impulsadas por el hasta ahora secretario del área, Jorge Coscia, y que planea "hacer más visible aún a una Argentina maravillosa que muestra una evolución cultural extraordinaria”.
El cantautor colombiano Carlos Vives lanzará el próximo sábado su nuevo álbum titulado Más corazón profundo, que incluye éxitos recientes como El mar de sus ojos, junto al grupo Chocquibtown, y Cuando nos volvamos a encontrar, con Marc Anthony, informó hoy la oficina del artista.
"Por primera vez en toda mi carrera hacemos dos discos en un año, esto me da la oportunidad de mostrar eso que me quedó faltando en el primero, hablar de la cumbia, de los vallenatos y experimentar con los porros" dijo el cantautor colombiano citado en un comunicado.
El cantautor, músico y escritor riojano Pancho Cabral presentará hoy su nuevo libro Hombres de albahaca, mujeres de agua, en el Pabellón Amarillo de la Feria del Libro.
Cabral, integró grupos como los Huanca Hua y Los Andariegos, y fue miembro fundador de la Brigada Cultural Roque Dalton (en homenaje al poeta salvadoreño), junto a Daniel Viglietti y Juan Saavedra, entre otros creadores.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos