Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
«Un viaje de leyenda»

28/04/2014

El grupo gallego Luar na Lubre y la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG) presentarán su nuevo proyecto Torre de Breoghán los próximos 21 y 22 de junio en el Palacio de la Ópera de A Coruña (Galicia).

Torre de Breoghán, el próximo espectáculo del grupo gallego Luar na Lubre, recrea una historia épica y ancestral con A Coruña, Galicia e Irlanda como protagonistas en un viaje único a través de la leyenda.

 

Luar na Lubre rescata el relato épico de la cultura oral céltica para dar forma a un espectáculo donde música y efectos visuales se funden en una especial alquimia. El concierto será un acontecimiento musical inédito, una versión orquestada de lo mejor de la banda gallega con la orquesta sinfónica de Galicia como acompañante de lujo.


Novedad editorial

26/04/2014

Marwan estrena disco nuevo este mes de abril. Su título, Apuntes sobre mi paso por el invierno, convierte a la primavera como escenario ideal para presentarlo, ya que sus canciones hablan de lo aprendido sobre el invierno, de una persona que tras caer se levanta habiendo escuchado a sus heridas.

Tras Las cosas que no pude responder (2011), un álbum muy visceral y lleno de preguntas, Marwan gira hacia Apuntes sobre mi paso por el invierno(2014) un disco-libro mucho más reflexivo, muy intenso también pero menos arrebatado y con muchas más respuestas que su anterior grabación. Está integrado por 14 canciones, con las respuestas obtenidas de los golpes de la vida como tema principal.

 

Habla sobre el hecho de conocerse a uno mismo como un paso primordial hacia la felicidad, de la experiencia amorosa y los golpes que uno se da como fuente de inspiración para una vida más hermosa.


Ciclo «Te doy mi palabra»

26/04/2014

La chilena Carla Giannini y la argentina Paula Ferré darán inicio este domingo 27 de abril a las 20:00 en el Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, Buenos Aires, Argentina) al ciclo "Te doy mi palabra" que, un domingo por mes, conjugará canción y poesía.

La chilena Carla Giannini y la argentina Paula Ferré, trovadoras integrantes del colectivo Mujertrova formado en 2013, sumarán sus voces el próximo domingo 27 de abril a las 20:00 en el Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, Buenos Aires, Argentina) en el inicio del ciclo "Te doy mi palabra".

 

Carla Giannini y Paula Ferré son mujeres luchadoras, militantes, sensibles, fuertes, en fin, mujeres y trovadoras; que desde el colectivo Mujertrova pretenden otorgar un reconocimiento a aquellas trovadoras que han recorrido el camino de la canción social y persistido en el compromiso de la trova a guitarra y voz.


A 38 años de su muerte

25/04/2014

Este viernes Venezuela recuerda la partida física del escritor, periodista, poeta, dibujante y humorista, Aquiles Nazoa, quien murió el 25 de abril de 1976, en un accidente automovilístico en la autopista Caracas-Valencia.

Inessa Acosta Baptista/AVN - Aquiles Nazoa heredó de su padre, Mario Nazoa, sus dotes poéticos y de su madre, Micaela González, su cualidad humorística que le permitió legar innumerables obras que lo perpetuaron como uno de los intelectuales más importantes de América Latina.

 

"Ese humor era hijo de una cronista extraordinaria llamada Micaela Nazoa, la madre de Aquiles", comentó el Arquitecto Fruto Vivas, amigo de la familia, en el programa Rostros de Venezuela, producido por la televisora educativa, Colombeia.


40 años de la «Revolución de los Claveles» en Portugal

25/04/2014

En la Revolución de los Claveles, que acabó con la dictadura en Portugal el 25 de abril de 1974, la música -en especial la canción Grândola, vila morena- desempeñó un rol crucial porque fue la contraseña usada por los insurrectos para dar comienzo a las operaciones militares.

EFE - Oprimidos por el severo régimen de António Salazar -que falleció en 1970 pero cuyo legado continuó vivo casi 4 años más-, la música fue también uno de los escasos resquicios de libertad que les restaban a los portugueses, y que vista hoy en retrospectiva permite conocer cómo era el país en aquel momento.

 

"Grandola, Villa Morena.



Con fondos donados por el cantautor

25/04/2014

La Universidad de Oviedo ha creado la cátedra Leonard Cohen, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011, con el objetivo de difundir el legado del artista quebequés e impulsar la creatividad de los jóvenes en el campo de la música y la poesía.

EFE - Esta cátedra ha sido posible gracias al deseo de Leonard Cohen de donar los 50.000 euros de la dotación económica del Premio Príncipe a una iniciativa cultural, según ha resaltado hoy la presidenta de la Fundación Príncipe de Asturias, Teresa Sanjurjo.

 

Sanjurjo ha explicado que el músico ha donado el premio con la intención de corresponder a la acogida, el entusiasmo y el reconocimiento que la sociedad española tuvo hacia su figura cuando en otoño de 2011 visitó Asturias.


54 Festival Internacional del Cante de las Minas 2014

25/04/2014

Estrella Morente, Miguel Poveda, Sara Baras y Carmen Linares son los artistas que encabezan el Festival Internacional del Cante de las Minas, que se celebrará entre el 7 y el 12 de agosto en La Unión (Murcia, España).

EP - El consejero de Educación, Cultura y Universidades de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, y el alcalde de La Unión y presidente ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé han presentado este jueves en Madrid el cartel de la 54 edición de este festival, cuya programación se completa con el debut de la Compañía de Baile del Cante de las Minas, el guitarrista Niño Josele, los concursos de cante, baile e instrumento flamenco y con otras actividades culturales

 

El 7 de agosto arranca el Festival con el pregón del periodista Luis del Olmo y las actuaciones de los ganadores de la pasada edición: el cantaor Jeromo Segura (Lámpara Minera), el bailaor Eduardo Guerrero (El Desplante) y el bajista Pepo Bao (El Filón), en una jornada con entrada gratuita.


Novedad discográfica

24/04/2014

Hoy a las 19.30 horas se presenta el álbum discográfico La música popular peruana: Lima – Arequipa (1913 – 1917), compilado por Gérard Borras y Fred Rohner, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores (Jr. Ucayali 391, Lima).

La música popular peruana: Lima – Arequipa (1913 – 1917), recopila viejas grabaciones registradas por la Victor Talking Machine Company que son copias fieles de los discos de carbón que tienen 100 años y que han pasado por un proceso de depuración de aquellos elementos propios del uso pero no una restauración sonora, ya que esto habría modificado el sonido original.

 

La publicación forma parte de un proyecto emprendido por el Instituto Francés de Estudios Andinos y el Instituto de Etnomusicología de la PUCP para editar los archivos históricos de la música popular peruana.


Novedad discográfica

24/04/2014

Pedro Guerra lanza 20 Años Libertad 8, Un CD DVD con 15 canciones grabadas en directo en ese mítico local madrileño y en el que colaboran Ismael Serrano, Jorge Drexler, Luis Eduardo Aute, Miguel Poveda y Santiago Auserón, entre otros.

Hace 20 años que Pedro Guerra voló a Madrid con su guitarra, su voz y sus composiciones. Había llegado para renovar y refrescar la canción de autor. Desde entonces, la música española se ha enriquecido con una discografía impecable de álbumes repletos de temas que rebosan mimo y una precisión de artesano, creados a golpe de inspiración y guitarra.

 

Recuperando aquella misma esencia de sus comienzos, solo voz y guitarra, Pedro Guerra publica el 29 de Abril el CD DVD 20 Años Libertad 8, con 15 canciones grabadas en vivo en diciembre de 2013 en ese mítico local de Madrid y con grandes amigos cantando junto a él.


Ciclo «Música de Estación»

23/04/2014

Metro de Santiago, en el marco del ciclo Música de Estación, produjo este pasado martes la presentación de cerca de una hora del cantautor chileno Nano Stern en la estación Universidad de Chile del tren urbano, show que acaparó la atención y el aplauso de los usuarios presentes.

El cantautor chileno Nano Stern fue quien en esta oportunidad ofreció una presentación-intervención con sus canciones en la estación Universidad de Chile de Santiago, que para el director Cultura de Metro, Javier Pinto, "refuerza el compromiso de ofrecer a sus pasajeros espectáculos de calidad y acceder a presentaciones de las bandas y artistas más importantes de la escena nacional. Estamos felices por la gran química que Nano consiguió con nuestros pasajeros en la que fue su primera presentación en el tren subterráneo", comentó.

607 608 609 610611 612 613 614 615 616

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM