Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

04/06/2014

La banda de rock mexicana Botellita de Jerez ofrecerá este viernes 6 de junio un adelanto de su nuevo disco Sin maíz no hay país, durante una presentación en vivo en un teatro bar en Coyoacán (México).

Después de más de 15 años de no entrar a un estudio la banda mexicana Botellita de Jerez ha comenzado a grabar su nuevo disco Sin maíz no hay país con la alineación noventera de Paco Barrios "Mastuerzo" al frente de la batería, Santiago Ojeda en la guitarra, el Sr. González en las percusiones y teclado y Armando Vega-Gil, en el bajo-ukulele.

 

Sin maíz no hay país es un manifiesto airado frente al proyecto de infestar el campo mexicano con maíz transgénico, propiedad de una corporación francesa que privatizaría el grano y acabaría con las especies autóctonas y la cultura que de ellas.


Novedad discográfica

04/06/2014

La Orquesta Los Amigos del Chango, que conserva el espíritu revulsivo y desprejuiciado de su creador, mostrará el jueves en La Trastienda Música Clásica Argentina Volumen I, un material de excelencia con registros del fallecido músico santiagueño.

Télam - Bajo aquella guía que proponía Farías Gómez que, al modo de una provocación, cuestionaba conceptos y definiciones estáticas de la música, la Orquesta que lo sucedió trabaja con la idea "muy loca y muy fina" de brindar un tratamiento delicado a la música popular, según dijo a Télam Rubén 'Mono' Izaurralde, flautista y vocalista de la formación.

 

Esa visión quedó condensada en Música Clásica Argentina Volumen I, expresión con la que Farías Gomez se refería al folclore, palabra que combatía.


Presentación de «20 Años Libertad 8»

03/06/2014

Pedro Guerra actuará este viernes 6 de junio en la Sala Galileo Galilei de Madrid para presentar las canciones de su reciente nuevo disco, 20 Años Libertad 8, grabado en vivo el pasado mes de diciembre en el local madrileño para recuperar la esencia de las primeras actuaciones del canario en la capital.

Hace 20 años que Pedro Guerra voló a Madrid con su guitarra, su voz y sus composiciones. Había llegado para renovar y refrescar la canción de autor. Desde entonces, la música española se ha enriquecido con una discografía impecable de álbumes repletos de temas que rebosan mimo y una precisión de artesano, creados a golpe de inspiración y guitarra. Recuperando aquella misma esencia de sus comienzos, solo voz y guitarra, Pedro Guerra publicó el 29 de Abril el CD DVD 20 Años Libertad 8, con 15 canciones grabadas en vivo en diciembre de 2013 en ese mítico local de Madrid y con grandes amigos cantando junto a él.

En el Gran Rex de Buenos Aires

03/06/2014

El conjunto de instrumentos informales Les Luthiers, tal es su nombre oficial, regresó al escenario del Gran Rex con Viejos hazmerreíres, un compilado de antiguos hits que confirma su eterno romance con las plateas.

Télam - Hay que reconocer que el grupo fue y es un fenómeno irrepetible y que ya al ingresar al escenario produce en el público una explosión de alegría, tal como los cálidos aplausos y las expresiones de júbilo lo confirman, sobre todo en espectadores que cursan su franja etaria.

 

También puede verse a jóvenes y adolescentes que viven cada actuación de LL con el fervor que les han transmitido sus mayores y se divierten a la par de cualquiera, con un humor tan alejado de los cánones de la pantalla chica.


IX Festival «Poesia i +» 2014

03/06/2014

Paco Ibáñez, Albert Pla y Toti Soler serán los platos fuertes del festival «Poesia i +» que se celebrará desde el 3 al 13 de julio en Caldes d'Estrac (población cercana a Barcelona) y en donde la poesía se acercará a otras disciplinas artísticas.

La Fundación Palau de Caldes d'Estrac presenta la novena edición del festival «Poesia i +», que desde 2006 presenta propuestas que desde la poesía se acercan a otras disciplinas artísticas y que este año tendrá lugar del 3 al 13 de julio. El festival tiene lugar principalmente en el patio de la Fundación y el parque de Can Muntanyà, que ofrece un marco incomparable, con vistas al Mediterráneo.

 

El festival, que pone el acento en la programación musical, está abierto a todo tipo de públicos y con una programación que busca presentar en un espacio íntimo y singular, propuestas muy diversas que tienen en común la poesía y el espíritu de investigación que siempre caracterizó al desaparecido poeta Josep Palau i Fabre, impulsor del festival.



«Terapia de murga»

02/06/2014

El cantante y percusionista uruguayo Rubén Rada festejó el sábado a la noche, con un recital a todo candombe, sus 30 años de unión con Argentina en el Teatro Opera de Buenos Aires, donde regaló un amplio repertorio que contempló un recorrido por todos los discos editados en el país.

Télam - Minutos pasadas las 21:30, y con la puntualidad como principal manía, el "Negro" Rada apareció sobre el escenario con coloridos atuendos, una sentida alegría y acompañado por diez músicos que hicieron de la noche una verdadera fiesta.

 

Con su hijo, Matías Rada (actual Illya Kuryaki and the Valderramas) y Federico Navarro en guitarras, Nelson Cedrez en batería, Gerardo Alonso en bajo, Andrés Arnicho en teclados, Fernando "Lobo" Núñez en tambor piano, José Luis Martínez en tambor chico, Noé Núñez en tambor repique y su hija, Lucila Rada y Laura González en coros, Rada inauguró la velada con Ayer te vi y algunos fragmentos de El día que me quieras de Carlos Gardel.


Presenta su cuarto disco

01/06/2014

La cantante y compositora española Queyi actuó ayer en Asunción ampliando así su periplo artístico y vital por América Latina, donde está desarrollando una carrera que comenzó en España, pero que ha cobrado peso y se ha enriquecido desde que se afincó en Uruguay para colaborar con músicos como Diego Drexler.

EFE - Queyi, nacida en Palencia y dueña de un ecléctico universo musical marcado por el pop intimista, abandonó Madrid en 2007, justo cuando había sido apadrinada por una multinacional como la Warner y grabado su primer disco (Nada como un pez).

 

"Mi vida se fue a América tras muchos años en Madrid. Tenía que desarrollar un camino que no sabía cuál era y que estoy cumpliendo aquí.


Novedad discográfica

01/06/2014

Diego El Cigala presenta Vuelve el flamenco, un CD grabado en vivo grabado en el Palau de la Música de Barcelona en 2011.

Diego El Cigala, recién nacionalizado dominicano, lanza Vuelve el flamenco donde —después de sus incursiones en la música latinoamericana— retoma sus orígenes y bandera flamenca, para ofrecer como siempre una aventura musical de riesgo, una grabación en vivo realizado en 2011 en el Palau de la Música de Barcelona, con el acompañamiento del guitarrista Diego del Morao y las palmas de Juan Grande, Ane Carrasco y Tarotito, y el cajón de Sabú Porrina.

En el Palacio de Carondelet, sede del gobierno

01/06/2014

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibió en el Palacio de Carondelet al cantautor argentino Fito Páez, quien se encuentra en esta capital para ofrecer un concierto en la Casa de la Cultura.

De acuerdo con El Ciudadano, periódico oficial del gobierno ecuatoriano, el jefe de Estado se mostró orgulloso de dar la bienvenida a Fito Páez, uno de los principales exponentes de la música argentina, a quien expresó su admiración en la conversación acontecida el viernes.

 

Por su parte, el también compositor y pianista se mostró impresionado por el mural pintado por el maestro Oswaldo Guayasamín que se encuentra en el pretil de la casa gubernamental y manifestó el placer de visitar una vez más Ecuador luego de 10 años, país que dijo conocer "desde la selva hasta Galápagos".


Aniversario

31/05/2014

Con tan sólo 19 años de edad, el músico venezolano Pedro Elías Gutiérrez inauguró su primera obra musical titulada Sinfonía, en el imponente escenario del Teatro Municipal de Caracas. Su presentación generó la ovación de los espectadores quienes aplaudieron de pie el talento que este joven muchacho, que tiempo después fue merecedor de diferentes reconocimientos otorgados por el Estado venezolano.

AVN - Hijo del estado Vargas, tierra que lo vio nacer el 14 de marzo de 1870, Pedro Elías Gutiérrez nació en un hogar humilde. Sus padres fueron Sofía Ana Hart y Jacinto Gutiérrez, un hombre dedicado a la carrera de las armas y la política.

 

Su inquietud por la música comenzó a los primeros años de edad y aunque no contó con el consentimiento de sus padres, Gutiérrez comenzó a cursar estudios con la ayuda del maestro Trino Gil, mostrando gran talento en la ejecución del contrabajo e instrumentos de cuerdas.


607 608 609 610611 612 613 614 615 616

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM