El cantautor madrileño Joaquín Lera presentará La cuna del agua, su nuevo trabajo discográfico —prologado por Luis Eduardo Aute en la sede de la SGAE de Madrid y aprovechará para dar a conocer su último libro de poemas Cartas a Maitena, con prólogo de Luis Alberto de Cuenca.
Se trata de un CD DVD, con prólogo de Luis Eduardo Aute. Un total de 13 canciones llenas de la poesía musical a la que este madrileño de espíritu gallego nos tiene acostumbrados.
El guitarrista ayacuchano Manuelcha Prado aseguró a la salida del velatorio de Óscar Avilés que el artista criollo influyó en la forma de tocar la guitarra en la música andina.
El músico ayacuchano manifestó que siempre admiró del desaparecido artista su amor por todas las expresiones musicales del Perú.
Recordó que por ejemplo el año pasado, durante una función, se enteró en el escenario que uno de los espectadores que habían pagado por su entrada era Óscar Avilés.
A los 90 años de edad, falleció ayer la primera guitarra del Perú y leyenda del criollismo, Oscar Avilés, quien se encontraba internado en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud.
"Ha partido a su encuentro con el Señor a las 9 de la mañana. Estuvo en compañía de su familia y de las personas que siempre estuvieron a su lado", comentó a RPP José Luis.
El trovador cubano Vicente Feliú vuelve un año más al festival barcelonés a presentar el CD en directo que grabó la edición pasada en Altafulla.
El cantautor Jordi Ninus, acompañado de Jimmy Vidal, presenta en acústico el primer disco, Camina (Gorvijac, 2014), producción de los hermanos Saltor.
Jaume Pla 'Mazoni' estrena en el festival BarnaSants un nuevo disco optimista y luminoso, que se plantea ser como una brizna de esperanza en tiempos convulsos.
Algunos de los artistas más representativos de la escena musical catalana protagonizarán el próximo 23 de abril —Sant Jordi, día del libro y de la rosa en Cataluña— una serie de conciertos durante todo el día en la Antigua Fábrica de Estrella Damm de Barcelona.
En este mismo espacio firmarán libros y discos músicos como Miguel Ríos, Santi Balmes (Love of Lesbian), Mishima, Sidonie, Xavi Sarrià (Obrint Pas); así como los que participarán en los conciertos.
El Dúo Coplanacu, que durante años fue la referencia del movimiento alternativo del Festival de Folclore de Cosquín con su celebrada peña, reeditará aquella experiencia el sábado en el escenario de Ciudad Cultural Konex de Buenos Aires.
"No habrá misterio porque la gente ya conoce y sabe qué es lo que puede esperar: hay lugar para escuchar y también para bailar y participar. Es el mismo espíritu de siempre", explicó Roberto Cantos, uno de los integrantes del dúo, a Télam.
El cantante de Xàtiva presenta su nuevo trabajo Referents (Propaganda pel Fet!, 2014) de manera exclusiva en un concierto especial en el BarnaSants.
La génesis del disco se remonta al año pasado.
La cantante y compositora Vicky de Clascà, conocida como Bikimel, presenta en formato acústico en segundo disco, Farrera - Can Sons D.O. (Temps Record, 2013).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos