El cantautor tarraconense Roger Benet estreno una ópera rock titulada Ciutòpolis (autoeditado, 2014), que incorpora un mensaje positivo y necesario.
La artista aragonesa Carmen París conjuga en su nuevo espectáculo la fuerza expresiva de la jota con la riqueza armónica de la sonoridad del jazz.
Recital de Pi de la Serra acompañado de dos de los músicos más auténticos y competentes del blues, Amadeu Casas y Joan Pau Cumellas.
La cantautora chilena Pascuala Ilabaca estrenará el próximo 23 de marzo —coincidiendo con su presentación en el festival BarnaSants de Barcelona—, Me saco el sombrero, su nuevo disco donde versiona a Víctor Jara, Violeta Parra y Álvaro Peña y música a Gabriela Mistral.
Ese mismo día se lanzará en internet el disco completo en modo de descarga gratuita para todo el mundo, a través del sitio www.portaldisc.com.
La capital de México anunció hoy una serie de actividades para conmemorar el 75 aniversario del exilio español en este país en un acto en el que el cantautor Joan Manuel Serrat recordó que en estas tierras también vivió su propio exilio.
"Fue mucho más lo que recibió México", afirmó el coordinador de asuntos internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del presidente Lázaro Cárdenas, quien acogió al exilio español durante su mandato (1934-1940).
El cantautor uruguayo Jorge Drexler presenta un vuelco en su personal obra con Bailar en la cueva, un disco que se lanzará el martes 25, que presentará en vivo a partir de abril en España, Chile y en mayo en Argentina y que define como un trabajo "hecho de los pies para arriba".
En un salón de un hotel del centro porteño, suerte de base de operaciones promocionales del artista que lleva 22 años en la música y casi dos décadas afincado en España, confiesa que su llamativa apuesta bailable, "tiene que ver con que una cosa que me gusta de la vida es el sentido de cambio y con probar qué capacidad tenían mis canciones de trabajar desde el movimiento, de algo más físico".
El nuevo espectáculo del cantante y actor barcelonés Andreu Rifé es una propuesta en la que celebra el reciente ayer para reemprender el inminente mañana.
Acompañado del pianista Francesc Gamon, la voz de Pau Alabajos recita los Poemes de mural del País València, de Vicent Andrés Estellés.
El popular músico uruguayo, forjado en Las Murgas del Carnaval de Montevideo, presenta en solitario su nuevo espectáculo titulado Más solo que el uno.
"Encontrémonos en Chaya de los pobres y Patios de la casa vieja", podrán citarse desde el viernes próximo algunos de 236 habitantes del pueblo riojano de Chuquis, ya que ese día y para celebrar los 80 años del cantautor Ramón Navarro, las calles del pueblo llevarán los nombres de las canciones del músico, voz fundamental del folclore.
Y por fin ese día está llegando porque a partir del viernes, las calles de Chuquis, pasarán a denominarse Chayita del vidalero, Coplas del valle, Mi pueblo Azul (declarada himno de su pueblo por la Municipalidad de Castro Barros) y Leopoldo silencio, para así tributar el inmenso y fundamental legado de Navarro.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos